Moreno inaugura el Centro Inclusivo de Tecnificación Deportiva de Málaga
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado en Málaga el Centro Inclusivo de Tecnificación Deportiva situado en la Ciudad Deportiva Javier Imbroda, que ha contado con una inversión de 5,5 millones de euros y que atenderá las necesidades propias de los deportistas con discapacidad de cualquier tipo ya sea motora, intelectual o sensorial y desde las edades más tempranas. De este modo, ha incidido en que el Gobierno andaluz garantiza así el acceso, uso y disfrute de unas instalaciones idóneas para deportistas con discapacidad y fomenta la formación continua especializada en actividad física y deporte adaptado. En este punto, ha aseverado que es importante ayudar a que los deportistas con discapacidad puedan desarrollar todo su potencial para la competición y todo lo que tiene que ver con los objetivos del deporte adaptado como la rehabilitación, el deporte terapéutico o el recreativo. "Ese es el deporte que fomenta este Gobierno, el que nos impulsa a superarnos, el que nos ayuda en la vida y el que responde a un modelo de sociedad basado en los grandes principios y valores". Descargar archivo
Inauguración del Pabellón Deportivo Javier Imbroda
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado el pabellón deportivo Javier Imbroda en el municipio malagueño de Torremolinos que contribuye a revitalizar esta zona de El Pinillo y es una actuación muy demandada por los vecinos. Moreno ha indicado que este pabellón lleva el nombre de Javier Imbroda del que ha resaltado su altura personal, profesional, deportiva y humana. De este modo, ha señalado que con estos equipamientos deportivos no solo ganan los aficionados, sino también los vecinos, los comercios y la imagen de la ciudad. Descargar archivo
Simplificación y digitalización en El Puerto de Santa María
16/06/2025
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha participado en El Puerto de Santa María (Cádiz) en las jornadas informativas 'Andalucía, modelo de simplificación administrativa y digitalización’, organizadas por la Asociación de Empresarios portuense. Antonio Sanz ha defendido las políticas de simplificación y digitalización puestas en marcha por la Junta como manera de construir "una Administración que facilita la vida de las personas y las empresas, que se adapta a vuestras necesidades, dejando atrás el 'vuelva usted mañana' para dar paso al 'solo una vez y todo de una vez'".
La Junta estrena asistente conversacional corporativo
16/06/2025
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado en Cádiz junto con el alcalde gaditano, Bruno García, el nuevo asistente conversacional corporativo de la Junta de Andalucía, JuntaGPT, para los empleados públicos y creado gracias al uso de la inteligencia artificial (IA) generativa. La Administración andaluza se convierte con JuntaGPT en la primera en España en disponer de una herramienta similar al conocido ChatGPT para que los empleados públicos puedan utilizarla. Antonio Sanz ha destacado que se trata de "una herramienta revolucionaria y un salto tecnológico sin precedentes en la Junta que, aunque de carácter interno, nos va a permitir avanzar en los servicios que se prestan a la sociedad", al mismo tiempo que ha recalcado que se trata de "una solución segura y alineada con los principios de soberanía digital y protección del dato de la Administración andaluza".
Sanz recibe a las escuelas taurinas y a los presidentes de plazas de toros
16/06/2025
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha recibido en el Palacio de San Telmo a la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero y a la Unión de Presidentes de Plazas de Toros de España con motivo de la firma de un convenio de colaboración entre ambas partes para el impulso, coordinación y ejecución de actividades formativas en materia taurina.
Consejo de administración de Málaga TechPark
16/06/2025
El Foro de Tecnología Internacional (ITF) de IMEC ha escogido Málaga, donde tendrá su futuro centro de semiconductores, para celebrar su primera edición en España. Se trata de una de las citas más importantes del sector de la micro tecnología, según ha avanzado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, quien ha detallado que la Junta de Andalucía estará presente en esta cita a través de Málaga TechPark. Carolina España ha participado este lunes en el Consejo de Administración de la tecnópolis malagueña, donde las distintas administraciones públicas con participación en el parque han puesto de manifiesto su posicionamiento como motor estratégico de la innovación tecnológica y su liderazgo en la gestión de ecosistemas de innovación. "Todos estos proyectos consolidan el papel del parque como referente europeo en innovación, tecnología y cooperación territorial, alineado con las grandes prioridades estratégicas de Andalucía".
Ganadores de 'Consumópolis' en Andalucía
16/06/2025
La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, y la directora general de Consumo, Milagros de Borbón, han presidido en Antequera (Málaga) la ceremonia de entrega de los premios de la fase autonómica de la vigésima edición de 'Consumópolis', bajo el lema '¿Sabes lo que consumes? Únete a un consumo más consciente y solidario'. En un acto donde ha dado la bienvenida el alcalde de Antequera, Manuel Jesús Barón, y al que también han acudido el secretario general de Planificación Asistencial y Consumo, Ismael Muñoz, y el delegado territorial en Málaga, Carlos Bautista, tanto Rocío Hernández como Milagros de Borbón han subrayado el "gran aumento de participación" que ha registrado 'Consumópolis' en Andalucía en esta edición, ya que el concurso escolar ha alcanzado la cifra de 270 equipos inscritos en la primera fase –más de 1.350 alumnos y alumnas–, procedentes de centros educativos de todas las provincias y 53 equipos en la fase final autonómica. Los trabajos ganadores, en los que se ha valorado la coherencia, la creatividad, la originalidad, la presentación, la calidad técnica y la lingüística, han sido: 'Consu-ciénciate' (categoría 5º y 6º de Educación Primaria), del Colegio Nuestra Señora del Andévalo de Sevilla, el equipo 'El Fondo' (1º y 2º de Educación Secundaria), del Colegio La Asunción de Málaga y el equipo 'Magníficas' (3º y 4º de Educación Secundaria), del IES Europa de Arahal (Sevilla). Los equipos ganadores han recibido una 'tablet' para cada integrante y un ordenador portátil para el coordinador o coordinadora. Además, este galardón les clasifica para la fase nacional de 'Consumópolis', donde compiten con los ganadores de otras comunidades autónomas. La consejera de Salud y Consumo ha felicitado al alumnado y profesorado participante y. en especial. a los ganadores por "ser parte de este camino hacia un futuro más sostenible". Del mismo modo, durante su intervención, ha destacado que "'Consumópolis es mucho más que un concurso, es un punto de encuentro, un espacio para el intercambio de ideas y experiencias, y una herramienta práctica y dinámica que contribuye al desarrollo integral de los consumidores de hoy y del mañana".
Más de plazas de nuevo ingreso en universidades públicas
16/06/2025
Andalucía ofertará el próximo curso académico 2025-2026 en las universidades públicas andaluzas un 2% más de plazas de nuevo ingreso en 533 títulos de grado, hasta un total de 51.292, frente a las 50.352 ofertadas el curso anterior, gracias a la implantación de la nueva programación universitaria. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante su comparecencia en comisión parlamentaria, donde ha subrayado que la decisión concreta de ampliar plazas, ya sea mediante nuevos títulos o ampliaciones, corresponde a las propias universidades, dentro del marco de su autonomía y en función de su planificación interna, disponibilidad de personal docente y de gestión y de recursos.
Conciliación y corresponsabilidad, también en verano
16/06/2025
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha presentado en Cádiz la segunda fase de la campaña 'Ley del ya era hora de ser corresponsables y conciliar de verdad', con la que se pretende, según ha destacado López, sensibilizar y concienciar sobre la importancia de impulsar la conciliación y la corresponsabilidad como vías para alcanzar la igualdad real y efectiva. La presentación de la campaña se ha celebrado en el Paseo Marítimo de Cádiz, y ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Bruno García, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, la secretaria general de Familias, Igualdad y Diversidad, Concha Cardesa, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz, Alfonso Candón. López se ha mostrado convencida de que "sin conciliación y corresponsabilidad no alcanzaremos nunca la verdadera igualdad", y ha recordado que Andalucía fue pionera al impulsar el primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, que cuenta con 44 millones de euros y 55 medidas, al que ya se han adherido la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), las universidades públicas andaluzas y el Sevilla Fútbol Club.
Mejorar la calidad del aire en la zona industrial de Huelva
16/06/2025
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado durante la celebración del Foro Dialogando, organizado por el Grupo Azahara de Comunicaciones, que su departamento ha dado luz verde a la tramitación de tres planes de acción a corto plazo, entre ellos uno específicamente dirigido a la zona industrial de Huelva. La cita, celebrada en las Cocheras del Puerto de Huelva y conducida por el periodista Rafa López, ha contado con la presencia del presidente del grupo Azahara, José Suárez. Es la segunda ocasión en la que la consejera participa en este foro, lo que demuestra -ha subrayado- "la relevancia de estos espacios para acercar la acción pública a la ciudadanía desde el diálogo". Durante su intervención, Catalina García ha explicado que la Consejería está trabajando actualmente en 11 planes de mejora de la calidad del aire, elaborados para dar respuesta a situaciones de superación o riesgo de superación de los valores límite establecidos por la normativa europea y nacional, y de los objetivos de la Estrategia Andaluza de Calidad del Aire, que establecen objetivos intermedios que se aproximan a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Todos estos planes se encuentran ya con informe ambiental estratégico emitido y han sido trasladados a la Consejería de Salud y Consumo, que está evaluando su impacto en la salud. "Confiamos en que puedan estar aprobados antes de que finalice el año", ha afirmado.
Catalina García visita el Energy Park Moeve La Rábida
16/06/2025
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha reafirmado en Palos de la Frontera el compromiso del Gobierno andaluz con la colaboración público-privada como herramienta clave para avanzar en sostenibilidad y economía circular. En el marco de una visita institucional al Energy Park Moeve La Rábida, la consejera ha conocido las instalaciones de la compañía energética y ha participado en una suelta de un ave y dos galápagos en la Laguna Primera de Palos, restaurada gracias a un proyecto pionero desarrollado entre la empresa y la Junta. Catalina García ha puesto de relieve la importancia de que "el tejido empresarial andaluz avance en sintonía con las políticas públicas para lograr una Andalucía más verde y más sostenible". En este sentido, ha subrayado que Moeve representa un ejemplo práctico del modelo de simbiosis industrial que promueve la Junta de Andalucía en su Estrategia de Economía Circular, y cuya viabilidad depende, en gran medida, del respaldo normativo, técnico y jurídico que brinda la Administración andaluza.
Salón Internacional de la Aeronáutica y del Espacio de París-Le Bourget
16/06/2025
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha destacado la presencia del Gobierno andaluz en el Salón Internacional de la Aeronáutica y del Espacio de París-Le Bourget, que cumple 55 ediciones consolidándose como una cita de referencia para el sector. Entre los 2.500 expositores del Paris Air Show, la Junta cuenta con un stand de Andalucía TRADE para acompañar a las empresas andaluzas. Jorge Paradela, acompañado del viceconsejero Cristóbal Sánchez, ha mantenido reuniones con la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio, Tedae, y su presidente, Ricardo Martí Fluxá, así como con empresas como Aciturri o Grupo Oesía, que ha anunciado recientemente su implantación en Córdoba. Se ha reunido asimismo con Ángel Escribano y José Vicente de los Mozos, presidente y consejero delegado de Indra, respectivamente, que han compartido el compromiso del grupo con la comunidad andaluza, donde cuenta con una plantilla de 3.700 profesionales en los ámbitos de defensa, espacio y de tecnologías digitales avanzadas, y prevén seguir creciendo. Asimismo, ha mantenido encuentros con el consejero de Empresa y Energía del Gobierno balear, Alejandro Sáenz de San Pedro, y con la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos, Fidamc, especialistas en materiales ligeros para la aviación, que gestionará el Centro de Fabricación Avanzada de Cádiz, su primer proyecto en Andalucía, cuya actividad arrancará en breve.
Próxima convocatoria del I Premio Andalucía de Fundaciones
16/06/2025
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha subrayado la labor fundamental de las fundaciones como "agentes activos de transformación" durante su intervención en el desayuno informativo 'Fundaciones en Acción', organizado por la agencia Europa Press en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla, que ha contado con la participación de tres entidades referentes, Fundación Endesa, Fundación Cruzcampo y Fundación Atlantic Copper, en el que ha anunciado la convocatoria "inminente" del I Premio Andalucía de Fundaciones para reconocer la función transformadora que ejercen estas entidades. En el evento, concebido como un espacio de debate sobre el tercer sector que ha reunido a representantes del tejido fundacional, y de los ámbitos empresarial, académico e institucional, el consejero ha destacado que Andalucía cuenta actualmente con 1.488 fundaciones registradas, de las que solo en el primer semestre de este año se han creado un total de 20, lo que refleja el dinamismo y pluralidad del tercer sector en la comunidad: "Hemos avanzado de forma notable en el trabajo para agilizar el registro fundacional", ha reseñado. Para reconocer el "papel transformador" de estas entidades, José Antonio Nieto ha anunciado la publicación "inminente" de la convocatoria del I Premio Andalucía de Fundaciones, creado por decreto el pasado 22 de abril. Así, ha animado a todas ellas a presentar su candidatura y a participar en este nuevo reconocimiento institucional que quiere visibilizar y ensalzar su contribución social. "Es una oportunidad para visibilizar el impacto real de vuestras iniciativas. Queremos que este premio sea un punto de encuentro, pero también de impulso para seguir avanzando juntos", ha afirmado, además de apostar por la creación de "un entorno en el que puedan cumplirse ambos objetivos: impacto social y dinamismo económico". Para ello, ha planteado la necesidad de crear "una plataforma de colaboración con las fundaciones, con el objetivo de alcanzar metas comunes. Ya se ha puesto en práctica con éxito en el País Vasco, donde las Cámaras de Comercio han desempeñado un papel clave".