Videoteca

Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (vídeo íntegro)
Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (vídeo íntegro) 04/08/2025
04/08/2025

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Ejecutivo autonómico, Carolina España, ha comparecido tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno para exponer los principales asuntos abordados en la misma. La Estrategia de Integridad Institucional de la Junta para el periodo 2025-2030, las ayudas para la elaboración y comercialización de productos de la pesca y agricultura, el gasto para garantizar la hemodiálisis en régimen ambulatorio en centros extrahospitalarios de la provincia de Huelva o la licitación del servicio de mantenimiento de la infraestructura, energía y sistemas del Tranvía de Jaén, se encontraban entre los acuerdos adoptados este lunes. Una semana más se ha tomado conocimiento de la evolución de la situación hidrológica en Andalucía, así como de las medidas en materia de movilidad para la conexión entre zonas rurales y costeras durante el verano de 2025, la convocatoria del concurso de adjudicación de licencias TDT en Andalucía, el programa de flamenco del Circuito Andaluz de Peñas para 2025 o el decreto por el que se modifica la Comisión de Seguimiento y Ejecución del plan especial de las zonas de regadíos de la corona forestal de Doñana, también se encontraban entre los asuntos llevados al Consejo celebrado durante la tarde de este lunes.

Carolina España informa sobre la aprobación de la formulación de la Estrategia de Integridad Institucional de la Junta 2025-2030
Carolina España informa sobre la aprobación de la formulación de la Estrategia de Integrid [...] 04/08/2025
04/08/2025

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha informado en la comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno sobre la aprobación de la formulación de la Estrategia de Integridad Institucional de la Junta de Andalucía 2025-2030, una iniciativa clave para fortalecer los principios éticos en la gestión pública y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones, con la que la Junta de Andalucía quiere reforzar su papel como ejemplo y referencia de administración transparente, de lucha contra la corrupción y de regeneración institucional.

La portavoz del Gobierno andaluz anuncia la licitación por 8,8 millones del mantenimiento de infraestruturas y sistemas del tranvía de Jaén
La portavoz del Gobierno andaluz anuncia la licitación por 8,8 millones del mantenimiento [...] 04/08/2025
04/08/2025

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha anunciado en la comparecencia informativa tras el Consejo de Gobierno autorizado la licitación por cerca de 9 millones de euros (8.881.712,32 euros) del mantenimiento de infraestructura, energía y sistemas del tranvía de Jaén para los próximos cuatro años, más la posibilidad de una prórroga por un año más. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda activa así un nuevo contrato para la puesta en funcionamiento del sistema tranviario, después de que en el último mes haya aprobado el contrato de operaciones (17,8 millones de euros) y haya licitado el contrato de mantenimiento de la señalización ferroviaria (3,2 millones).

Moreno asegura que los acuerdos y los avances del viaje a Japón se traducen en progreso, empleo y bienestar para Andalucía
Moreno asegura que los acuerdos y los avances del viaje a Japón se traducen en progreso, e [...] 02/08/2025
02/08/2025

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha realizado un balance positivo de su viaje a Japón, ya que, según ha dicho, de él han salido acuerdos y avances que se van a traducir en progreso, empleo y bienestar para Andalucía y para los andaluces. Moreno ha afirmado que han sido muchas las cuestiones y los temas que se han abordado en las distintas reuniones y encuentros que se han mantenido, relacionadas, especialmente, con ámbitos como el turismo para volver a recuperar los niveles anteriores a la pandemia, la industria, la energía, la innovación, el desarrollo o la investigación. "En definitiva, hemos hablado de progreso y de bienestar", ha añadido.

Declaraciones a los medios del presidente de la Junta tras concluir su viaje a Japón
Declaraciones a los medios del presidente de la Junta tras concluir su viaje a Japón 02/08/2025
02/08/2025

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha atendido a los medios de comunicación al concluir su reciente visita a Japón. En sus declaraciones, Moreno ha hecho un balance positivo del viaje, ya que, según ha dicho, de él han salido acuerdos y avances que se van a traducir en progreso, empleo y bienestar para Andalucía y para los andaluces.

Moreno destaca que "Andalucía se erige ante el mundo como un enclave innovador y competitivo en los campos más disruptivos y prometedores"
Moreno destaca que "Andalucía se erige ante el mundo como un enclave innovador y competiti [...] 01/08/2025
01/08/2025

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha presidido el acto institucional del Día de Andalucía en el Pabellón de España de la Expo Universal de Osaka 2025, en Japón, donde ha enfatizado y reivindicado ante el mundo la condición de Andalucía como tierra universal, abierta, plural, diversa y solidaria, rica en valores y semillero de concordia y paz por donde va.

El presidente andaluz ha subrayado que Andalucía se erige ante el mundo como un enclave innovador y competitivo al máximo nivel en los campos más disruptivos y prometedores de nuestro tiempo entre los que se encuentran el de la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la digitalización, la industria aeroespacial o la biomedicina, canalizando a su vez el inmenso talento de los andaluces para que eclosione en forma de empleo altamente cualificado y todo ello abriendo las puertas hacia un futuro ilusionante.

En este punto, ha puesto en valor que la economía andaluza es la tercera economía de España, la que más empleo genera, la que bate récords en exportaciones, en creación de empresas y también en atracción de inversiones extranjeras y, especialmente, en proyectos tecnológicos de primer nivel.

Intervención de Juanma Moreno el acto institucional del Día de Andalucía en la Expo Universal de Osaka 2025 (mp4)
Intervención de Juanma Moreno el acto institucional del Día de Andalucía en la Expo Univer [...] 01/08/2025
01/08/2025

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha presidido el acto institucional del Día de Andalucía en el Pabellón de España de la Expo Universal de Osaka 2025, en Japón, donde ha enfatizado y reivindicado ante el mundo la condición de Andalucía como tierra universal, abierta, plural, diversa y solidaria, rica en valores y semillero de concordia y paz por donde va.

Moreno ha aseverado que Andalucía y Japón tienen una historia compartida con epicentro en la localidad sevillana de Coria del Río, lo que invita a seguir cultivándola y es que ha recordado que "hace cuatro siglos, allá por 1614, la Embajada Keicho arribaba a las costas de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, recorriendo sus miembros la geografía andaluza, enamorándose de sus valles, de sus ríos y de su gente, hasta el punto de echar raíces en Coria".

Así, ha indicado que en la actualidad más de 600 corianos llevan el apellido 'Japón' y que muchos japoneses no pierden la ocasión de viajar hasta Andalucía para hacer parada en esta localidad y experimentar esa conexión tan ancestral como viva. "Hoy, aquí, con nuestra presencia de Andalucía en la Exposición Universal de Osaka, renovamos ese compromiso de velar por las mejores relaciones posibles, a todos los niveles, con el pueblo japonés".

De este modo, ha asegurado que Andalucía es una tierra comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la lucha contra la emergencia climática, a la vez que ha apuntado que no podemos imaginar el futuro sin sentar las bases para un presente más sostenible.

Moreno celebra que Hitachi amplíe su fábrica de Córdoba para producir transformadores para plantas fotovoltaicas
Moreno celebra que Hitachi amplíe su fábrica de Córdoba para producir transformadores para [...] 31/07/2025
31/07/2025

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha valorado la decisión de la multinacional japonesa Hitachi de ampliar la planta de fabricación de transformadores específicos para energía fotovoltaica que tiene en Córdoba, lo que supone una inversión de 80 millones de euros y la consolidación de 200 puestos de trabajo en esta planta cordobesa y de 180 en la de Bollullos de la Mitación en Sevilla. Moreno ha incidido en la importancia de este anuncio, ya que, según ha explicado Andalucía estaba creciendo a través de las inversiones realizadas en energía renovable, pero no se le añadía el valor de la producción industrial asociada a la energía fotovoltaica y a los generadores. De este modo, ha considerado clave el impulso que se le está dando a la industria asociada a esa generación de energía, a la vez que ha aseverado que el hecho de que haya tejido industrial en Andalucía vinculado a las energías renovables es un salto tanto cualitativo como cuantitativo en términos de calidad y de creación de empleo.

Atención a los medios de comunicación del presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras la visita a Kyoto Research Park en Kyoto (mp4)
Atención a los medios de comunicación del presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras la v [...] 31/07/2025
31/07/2025

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha valorado la decisión de la multinacional japonesa Hitachi de ampliar la planta de fabricación de transformadores específicos para energía fotovoltaica que tiene en Córdoba, lo que supone una inversión de 80 millones de euros y la consolidación de 200 puestos de trabajo en esta planta cordobesa y de 180 en la de Bollullos de la Mitación en Sevilla. Moreno ha incidido en la importancia de este anuncio, ya que, según ha explicado Andalucía estaba creciendo a través de las inversiones realizadas en energía renovable, pero no se le añadía el valor de la producción industrial asociada a la energía fotovoltaica y a los generadores. De este modo, ha considerado clave el impulso que se le está dando a la industria asociada a esa generación de energía, a la vez que ha aseverado que el hecho de que haya tejido industrial en Andalucía vinculado a las energías renovables es un salto tanto cualitativo como cuantitativo en términos de calidad y de creación de empleo.

Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (vídeo íntegro)
Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (vídeo íntegro) 30/07/2025
30/07/2025

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz, Carolina España, ha comparecido ante los medios de comunicación para informar de los asuntos más relevantes tratados por el Consejo de Gobierno, que esta semana ha mantenido su reunión semanal vía telemática debido al viaje a Japón que durante estos días realiza el presidente de la Junta acompañado por algunos miembros de su Gobierno. Entre los asuntos tratados en esta ocasión se encuentran: la autorización del gasto para el mantenimiento y la mejora de las soluciones digitales corporativas del Servicio Andaluz de Salud (SAS), el Proyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía, la aprobación del Plan de Modernización de Regadíos en Andalucía (Plan RegadíA) o la declaración de las Marismas del Odiel como Zona Especial de Conservación y la aprobación de su Plan de Ordenación de Recursos Naturales. Una semana más, el Consejo ha tomado conocimiento de la evolución de la situación hidrológica de Andalucía, así como de las actuaciones realizadas para la prevención de accidentes y ahogamientos en playas, piscinas, ríos y aguas interiores, el balance de la gestión del consorcio Puntos Vuela Andalucía o la aprobación del Plan Anual de la Cooperación Andaluza 2025. La obtención de la certificación 'Organizaciones con Compromisos Certificados' de Aenor en la industria andaluza o el inicio de la elaboración del anteproyecto de Ley para la creación del Colegio Profesional de Guías de Turismo de Andalucía, también se encontraban entre los asuntos llevados esta semana al Consejo.

Andalucía y Japón acuerdan favorecer el intercambio y apoyo a empresas japonesas y andaluzas
Andalucía y Japón acuerdan favorecer el intercambio y apoyo a empresas japonesas y andaluz [...] 30/07/2025
30/07/2025

Andalucía y Japón han firmado un acuerdo, el primero que el organismo estatal Jetro, responsable de la promoción del comercio exterior del país nipón,  firma con una región y que contempla el intercambio de información y el apoyo total a empresas japoneses o andaluzas que quieran exportar e invertir. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que acuerdos como éste con el organismo estatal Jetro, responsable de la promoción del comercio exterior de Japón, son reflejo de la complicidad cada vez mayor que existe entre la comunidad andaluza y las instituciones japonesas, al mismo tiempo que ha puesto en valor la colaboración entre JETRO y la Agencia TRADE en materia de cooperación y en la búsqueda de objetivos comunes en ámbitos como el de la industria y la energía.

Atención a los medios de comunicación del presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras la reunión con Jetro en Tokio (mp4)
Atención a los medios de comunicación del presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras la r [...] 30/07/2025
30/07/2025

Andalucía y Japón han firmado un acuerdo, el primero que el organismo estatal Jetro, responsable de la promoción del comercio exterior del país nipón,  firma con una región y que contempla el intercambio de información y el apoyo total a empresas japoneses o andaluzas que quieran exportar e invertir. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que acuerdos como éste con el organismo estatal Jetro, responsable de la promoción del comercio exterior de Japón, son reflejo de la complicidad cada vez mayor que existe entre la comunidad andaluza y las instituciones japonesas, al mismo tiempo que ha puesto en valor la colaboración entre JETRO y la Agencia TRADE en materia de cooperación y en la búsqueda de objetivos comunes en ámbitos como el de la industria y la energía.

Moreno también ha visitado la sede de Takahata, grupo industrial líder en el diseño, ingeniería y fabricación de productos plásticos y metálicos para diferentes sectores como la automoción, el sanitario o el óptico, y considerada empresa líder en el campo de la ingeniería de los plásticos. El presidente andaluz ha subrayado que Andalucía está recuperando la industria del automóvil, especialmente en la provincia de Jaén, a través de la apuesta de distintas empresas como Takahata, por lo que ha considerado muy positivo que ésta le haya trasladado que sus planes de futuro pasan por La Carolina.

1 a 12 de 6875