Tus derechos
La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea establece que toda persona tiene derecho a la protección de los datos de carácter personal que le conciernan. El Reglamento General de Protección de Datos, aplicable desde el 25 de mayo de 2018, especifica los siguientes derechos en relación con la protección de datos personales:
-
Derecho de acceso
-
Derecho de rectificación
-
Derecho de supresión ("derecho al olvido")
-
Derecho a la limitación del tratamiento
-
Derecho a la portabilidad de los datos
-
Derecho de oposición
Puedes encontrar más información sobre el alcance de tus derechos en esta página de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cómo ejercer tus derechos
Puedes ejercer tus derechos en relación con el tratamiento de tus datos personales por dos vías:
-
A través de internet: Accede a la solicitud online (requiere certificado digital).
-
Presencialmente: Descarga el formulario de solicitud, rellénalo y entrégalo en una oficina de registro.
Adicionalmente puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, del modo indicado en la dirección www.aepd.es, en particular si consideras que no has obtenido satisfacción en el ejercicio de tus derechos por el cauce indicado anteriormente.
Política de protección de datos
La recogida de datos de carácter personal de los usuarios del Portal, se llevará a efecto, en su caso, con la única finalidad de mejorar la prestación de los servicios ofertados con el Portal, y será precedida de la necesaria información y solicitud a los usuarios del Portal. El tratamiento de los datos se efectuará de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente, incluyéndose en un fichero debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos. No obstante, en determinados casos debidamente justificados, el acceso al sitio correspondiente requerirá para la persona usuaria la comunicación de sus datos personales.
Las personas usuarias del Portal que presten su consentimiento al tratamiento de sus datos personales conforme a la legalidad vigente, tienen el compromiso de la Junta de Andalucía del cumplimiento de su obligación de guardar secreto respecto a los mismos, así como de su deber de guardarlos, adoptando las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Igualmente se reconoce a las personas usuarias los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición y a ser informados previamente en caso de cesión de los datos.
Aquellos sitios del Portal que tienen una finalidad de prestación de servicios a menores no usarán la información personal sin el consentimiento de los padres o tutores.
Para cualquier ampliación y/o aclaración de esta información puedes ponerte en contacto con nosotros a través del enlace de contacto