Buscador estadístico
El Buscador Estadístico selecciona de entre un listado de fuentes estadísticas aquéllas que mejor se adecúen a las necesidades de información de cada usuario, proporcionando además del enlace a la institución productora de los datos, en su caso, las explotaciones (PEB) elaboradas a partir de ellas por el Observatorio.
El campo “Área temática” ofrece la posibilidad de seleccionar un determinado tema de interés.
El campo “periodicidad” permite acceder a las fuentes en función de su ritmo de publicación, entendiéndose éste de manera incluyente. Por ejemplo, seleccionando la categoría “anual” se obtendrán todas aquellas fuentes que se publiquen, por lo menos, una vez al año.
Respecto de la “nacionalidad” de los inmigrantes, las fuentes existentes presentan la información por continente geográfico, según la pertenencia o no a la UE, mediante otra agrupación de varios países o bien por países específicos.
En cuanto a la “desagregación territorial”, éste parámetro se refiere al desglose máximo de los datos, es decir, si se presentan por municipios, por provincias, por autonomías, o a nivel estatal. Estos conceptos se manejan de nuevo de manera incluyente, de modo que una búsqueda por “regional” visualizará todas aquellas fuentes que permitan alcanzar este nivel de desglose, comprendidas aquellas fuentes que además, alcancen un nivel de desagregación provincial o, en su caso, municipal.
Especifique al menos uno de los cuatro parámetros y pinche Buscar.
Estadistica de Migraciones
Cuantificar y describir las principales características demográficas de los flujos migratorios en España, tanto exteriores como interiores.
Las inmigraciones procedentes del extranjero, emigraciones con destino al extranjero y migraciones interprovinciales e interautonómicas, clasificadas por sexo, año de nacimiento, edad, nacionalidad y país de nacimiento del migrante y origen (país, comunidad autónoma o provincial) o destino (país, comunidad autónoma o provincia) de la migración.
Estadística de Contratos a Extranjeros
Encuesta Nacional de Inmigración
ENCUESTA DE PRESUPUESTOS FAMILIARES (EPF)
- Características geográficas (comunidad autónoma, tamaño de municipio de residencia, tipo de zona, densidad de población)
- Características relativas al hogar (tipo y tamaño del hogar, situación económica del hogar (ocupados, activos),ingresos mensuales netos del hogar,...)
- Características relativas a los miembros del hogar (fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil, relación con la actividad económica, nivel de formación alcanzado,...)
- Características del sustentador principal (relación con la actividad económica, ocupación, actividad del establecimiento, situación profesional, sector público o privado,..)
- Características relativas a la vivienda principal (tipo de edificio, régimen de tenencia, antigüedad, número de habitaciones, superficie útil, fuente de energía para agua y calefacción,....)
- Otras viviendas a disposición del hogar (número de ellas, ubicación-comunidad autónoma o extranjero-, régimen de tenencia, disposición de determinadas instalaciones o servicios y tiempo que ha estado a disposición del hogar durante dicho periodo).