Buscador estadístico Versión para impresión

El Buscador Estadístico selecciona de entre un listado de fuentes estadísticas aquéllas que mejor se adecúen a las necesidades de información de cada usuario, proporcionando además del enlace a la institución productora de los datos, en su caso, las explotaciones (PEB) elaboradas a partir de ellas por el Observatorio.

El campo “Área temática” ofrece la posibilidad de seleccionar un determinado tema de interés.

El campo “periodicidad” permite acceder a las fuentes en función de su ritmo de publicación, entendiéndose éste de manera incluyente. Por ejemplo, seleccionando la categoría “anual” se obtendrán todas aquellas fuentes que se publiquen, por lo menos, una vez al año.

Respecto de la “nacionalidad” de los inmigrantes, las fuentes existentes presentan la información por continente geográfico, según la pertenencia o no a la UE, mediante otra agrupación de varios países o bien por países específicos.

En cuanto a la “desagregación territorial”, éste parámetro se refiere al desglose máximo de los datos, es decir, si se presentan por municipios, por provincias, por autonomías, o a nivel estatal. Estos conceptos se manejan de nuevo de manera incluyente, de modo que una búsqueda por “regional” visualizará todas aquellas fuentes que permitan alcanzar este nivel de desglose, comprendidas aquellas fuentes que además, alcancen un nivel de desagregación provincial o, en su caso, municipal.

Especifique al menos uno de los cuatro parámetros y pinche Buscar.

Encuesta de Migraciones

Conocer la intensidad y características de los movimientos migratorios interiores que se producen dentro de nuestro país y de los inmigrantes procedentes de fuera de nuestras fronteras, sean éstos españoles que regresan al país o extranjeros. Entre estos últimos la EM excluye a los inmigrantes extranjeros cuyo tiempo de permanencia en España vaya a ser inferior a un año.
Sexo, edad, estado civil, estudios, situación de actividad, rama de actividad, ocupación, situación profesional, origen y destino
DEMOGRAFÍA
AUTONÓMICO
EXTRANJEROS EN SU CONJUNTO
ANUAL

Datos Estadísticos sobre Población Extranjera Socilitante de Asilo, Refugiada, Beneficiaria de Protección Subsidiaria, Desplazados y Apátridas

Presentar un estado de la situación anual del número de extranjeros solicitantes de asilo en España, por nacionalidades, y de las resoluciones de concesión del estatuto de refugiado y de protección subsidiaria, así como de los desplazados y de los apátridas, para disponer de un cuadro de situación más fidedigno del número de extranjeros que se encuentran en territorio nacional en un periodo determinado de tiempo.
Solicitantes de asilo, de estatutos de apátridas, y de desplazados; nacionalidad; tipo de resoluciones adoptadas
SITUACIÓN ADMINISTRATIVA
ESTATAL
POR PAISES
ANUAL

Contratos registrados y Demandas de empleo de extranjeros

Contratos registrados y Demandas de empleo de extranjeros
CC.AA y provincia, Continente y nacionalidad,Sexo, Edad,Sector de actividad,tipo de contrato, Tiempo de duración, grupo de ocupación,Nivel de estudios terminados.
EMPLEO
PROVINCIAL
POR PAISES
ANUAL

Concesiones de nacionalidad española por residencia

Explotación de datos sobre el volumen y las características de las personas que acceden a la nacionalidad española por residencia en España, en las condiciones que se determinan en el Código Civil.
País de nacionalidad anterior, provincia del Registro Civil, lugar de nacimiento, motivo de la concesión, edad y sexo.
SITUACIÓN ADMINISTRATIVA
PROVINCIAL
POR PAISES
ANUAL

Cifras de Población

Proporcionar una medición cuantitativa de las población residente en España. Se trata de una estadistica de sintesis, que se obtiene a partir de los resultados del Movimiento Natural de la Población (NMP), la Estadística de Migraciones e de informaión administrativa relativa a concesiones o adquisiciones de la nacionalidad española de ciudadanos extranjeros.

Población residente desagregada por variables demograficas basicas: sexo, edad, año de nacimiento, pais de nacionalidad y pais de nacimiento.

DEMOGRAFÍA
PROVINCIAL
POR PAISES
SEMESTRAL