Encuesta de Presupuestos Familiares: Características y gastos anuales de los hogares de extranjeros en España Versión para impresión

En el año 2018 en Andalucía el número de hogares cuya principal persona sustentadora es extranjera asciende a 201.102 (el 6,24%), mientras que el número de hogares cuya principal persona sustentadora es española es de 3.018.675. En España, las cifras se elevan hasta 1.328.190 hogares en los que la principal persona sustentadora es extranjera (el 7,13%), y 17.299.487 en los que es española.

En Andalucía, el tamaño medio de los hogares cuya principal persona sustentadora es extranjera ha ascendido en 2018 respecto al año anterior (2,91 personas frente a 2,60), una cifra que dista este año del tamaño medio de los hogares cuya sustentadora principal es española en Andalucía (2,57), y se aproxima al tamaño de las familias cuya persona sustentadora es extranjera en el conjunto de España (2,93).

Atendiendo al régimen de tenencia de la vivienda principal, en España en el año 2018 el 71,04% de los hogares cuya persona sustentadora principal es extranjera está de alquiler, 2,46 puntos porcentuales más que un año antes y 57,14 puntos más que los hogares cuya sustentadora principal es española (13,90%).

El 64,31% de los hogares cuya persona sustentadora principal es extranjera tiene como fuente principal de ingresos el trabajo por cuenta ajena, 2,23 puntos porcentuales más que un año antes y 17,25 puntos más que los hogares cuya persona sustentadora es española (47,06%).

Los ingresos netos mensuales de los hogares cuya persona sustentadora principal es extranjera son significativamente menores que los que tienen como sustentadora principal una persona española: un 8,41% de estos hogares ingresa menos de 500 € de media al mes, lo que supone más del doble de hogares que aquellos cuya sustentadora principal es una persona española con el mismo umbral de ingresos (3,74%).

En el año 2018 en Andalucía el gasto total anual de los hogares cuya principal persona sustentadora es extranjera asciende a 5.010.766.284 €, un 14,29% más que un año antes. Sin embargo, en Andalucía entre los hogares cuya sustentadora principal es española el ascenso ha sido menor (un 1,95%).

En Andalucía, el gasto medio anual de los hogares cuya principal persona sustentadora es extranjera asciende en el año 2018 a 24.917 €, lo que supone un 12,43% más que un año antes, y un 21,62% menos que el gasto medio anual de los hogares cuya persona sustentadora principal es española.

Atendiendo a la tipología de gasto, en España en el año 2018 no son significativas las diferencias por tipo de nacionalidad de la principal persona sustentadora. El 30,73% del gasto de los hogares fue destinado a vivienda, agua, electricidad, gas y otros consumibles, cerca del doble que el gasto incurrido en alimentos y bebidas no alcohólicas (13,81%).

Metodología

pdfMetodología

Últimos datos(Año 2018)