Nacimientos Versión para impresión

Según los datos que proporciona el Instituto Nacional de Estadística, en el año 2017 se produjeron en Andalucía un total de 75.164 nacimientos. Esto supone una variación respecto al año anterior negativa del -5,17%, lo que da continuidad a la tendencia observada en los últimos años. De este total de nacimientos, 11.344 (el 15,09%) han sido nacidos/as vivos con al menos un progenitor con nacionalidad de un país extranjero, niños y niñas que han experimentado una variación negativa del -0,93% respecto del periodo anterior.

Por provincias, el mayor número de nacimientos totales se ha producido en Sevilla (17.972), seguido de Málaga (14.603). La variación interanual ha sido negativa en todas las provincias de Andalucía, siendo la mayor reducción la observada en la provincia de Jaén (-8,40%). Las/os nacidos vivos con al menos un progenitor con nacionalidad extranjera han sido mayoritarios en Málaga (3.364) y Almería (2.676), habiéndose experimentado un ligero crecimiento en las provincias de Huelva (3,03%), Almería (2,02%) y Málaga (1,63%).

Entre las y los nacidos vivos que tienen al menos un progenitor con nacionalidad extranjera, el 48,60% de ellos tienen los dos progenitores de la misma nacionalidad. Por lo que respecta a las o los nacidos vivos de progenitores mixtos, es decir, aquellos en los que uno de los progenitores es nacional y otro extranjero, han nacido en Andalucía un total de 4.692 personas, entre las cuales son mayoritarias aquellas que tienen un padre nacional y una madre extranjera (2.671 frente a 2.021).

Atendiendo a la nacionalidad extranjera según grupos geopolíticos de nacionalidad de los progenitores, predominan las y los nacidos vivos que tienen al menos uno de sus progenitores con nacionalidad extranjera cuya madre tiene nacionalidad de países africanos (3.723 nacimientos, que representan el 32,82%), seguidos de aquellos con madre procedente de la UE-28 (2.689 nacimientos, que suponen el 23,70%).

Entre los nacidos vivos de progenitores mixtos, en un 35,53% de los nacimientos (1.667), el progenitor con nacionalidad extranjera procede de la UE-28; y en un 23,61%, de África (1.108). Por provincias, la mayoría de nacidas/os vivos agrupables bajo esta categoría se encuentra en Málaga (un 31,12%), en Sevilla (un 18,05%) y en Almería (un 13,85%).

Por edad de la madre, la mayoría de las/os nacidos vivos con algún progenitor con nacionalidad de un país extranjero son de madres de entre 30 y 34 años (3.456, un 30,47%), seguidas de aquellas que tienen entre 25 y 29 (2.790, un 24,59%). Por último, según orden del nacido de los nacidos vivos con algún progenitor con nacionalidad extranjera, un 45,83% ha constituido el primer nacimiento (5.199); y el 34,60%, el segundo (3.925).

Metodología

pdfMetodología

Últimos datos(Año 2017)