Afiliaciones de Población Extranjera a la Seguridad Social Versión para impresión

Según los datos de la Seguridad Social, en el mes de junio de 2019 constan en Andalucía una media de 250.655 personas extranjeras afiliadas. Esto supone una variación respecto a los dos meses anteriores (abril 2019) negativa de 8,56%, siendo distinta a la variación positiva observada en el mes de abril. Estas cifras suponen también un aumento respecto a los datos del mismo periodo del año 2018, del 4,44 %. Se produce una tendencia diferente en los datos para el conjunto de España. Así, el volumen medio de personas afiliadas extranjeras ha aumentado en 4,40% con relación al mes de abril de 2019, y aumentado 7,49% respecto del año anterior. De este modo, dichas afiliaciones en el conjunto de España alcanzan la cifra de 2.178.269 personas.

Del total de personas extranjeras afiliadas en junio de 2019 en Andalucía, el 45,30% son mujeres, que han experimentado un moderado decrecimiento bimestral (10,45%). Una disminución menor se observa en los hombres (6,94%).

La distribución de las afiliaciones entre los principales regímenes en Andalucía ha cambiado levemente respecto al mes de abril, respondiendo al ciclo habitual: así la población extranjera afiliada al Régimen Agrario pasa de representar el 39,43% al 31,65% del total de las personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social en el mes de junio; mientras aumenta la proporción que representan las personas en el Régimen General, que pasan de representar el 38,85% al 44,16%. Este escenario refrenda la distancia habitual de la distribución de la población en el conjunto de España, donde la población afiliada a la Seguridad Social se concentra de manera mayoritaria en el Régimen General (65,13%), frente al reducido peso que tiene el régimen Agrario (11,02%). Por último, en cuanto al Régimen de Autónomos, el peso de las personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social se mantiene en Andalucía en torno al 18,54%, mientras en el conjunto estatal se sitúa en el 15,73%.

En el mes de junio de 2019, Almería y Huelva son las provincias que concentran una mayor proporción de personas extranjeras afiliadas (el 19,65% y el 17,95%, respectivamente), y lejos quedan el resto de provincias con proporciones por debajo del 12,3%.

Por origen, en Andalucía predominan entre las personas afiliadas las de origen no comunitario (el 57,76%), siendo la nacionalidad mayoritaria la de las personas procedentes de Marruecos (55.580), de las cuales el 62,46% se encuentran en el régimen agrario; mientras que entre las personas de origen comunitario (42,24%), la nacionalidad mayoritaria es la rumana (43.211), con un 52,43% de personas afiliadas al mismo régimen.

Para obtener más información, consultar ARGOS.

También puede consultar la web de la Seguridad Social.

Metodología

pdfMetodología

Últimos datos(Junio de 2019)

Series Temporales (Año 2018)