Portal Argos

NOTICIAS

NOTICIAS 7/4/16

El Paro Registrado desciende en Andalucía en 19.251 personas en el mes de junio de 2016.

Esta bajada supone una caída del 2,04%.
El Paro Registrado desciende en Andalucía en 19.251 personas en el mes de junio de 2016.

 

Esta caída equivale en términos relativos a un 2,04% menos, haciéndolo con algo de menos intensidad que para el total nacional, donde cae un 3,20%. No obstante, Andalucía se presenta como la segunda Comunidad Autónoma con el descenso más cuantioso, siendo superada sólo por Cataluña.

Se producen descensos tanto en hombres como en mujeres, aunque la caída es más pronunciada entre ellos. Así, si distinguimos los resultados por género, baja un 2,81% en el caso de ellos (11.936 menos) y un 1,41% entre ellas (7.315 menos).

Por edad, las personas paradas mayores de 44 años han restado en este mes 2.831 registrados en esta situación (un 0,69%), siendo el colectivo de los que tienen entre 25 y 44 años donde se ha computado el descenso más cuantioso, que ha sido de 10.014 personas (un 2,31% menos). El mayor decrecimiento en términos relativos, del 6,34% se ha dado entre los menores de 25 años.

Desciende la cifra de desempleados en todos los sectores de actividad económica salvo en la Agricultura y la Pesca. En este sector, la subida ha sido de 5.486 personas, un 7,48%. En sentido contrario, destaca la bajada en los Servicios -la más cuantiosa- que ha contabilizado 14.434 personas menos en esta situación. En evoluciones relativas, destaca el colectivo de las personas sin empleo anterior, con un 4,34% menos de paro registrado en este mes (5.134 personas), seguida de la Industria y la Construcción, que restan un 3,22% y un 3,03%, respectivamente.

Sube el número de personas paradas registradas en este mes sólo en Almería y Huelva, en 486 y en 3.370 personas, respectivamente. Por el contrario, las provincias en las que más desciende el paro registrado –en volumen- son Málaga y Cádiz, en las que las bajadas se establecen en 7.786 y 6.617 personas. Si ordenamos, los decrecimientos en términos relativos, Málaga es también la provincia en la que se ha dado la caída más acusada en este mes de junio (un 4,48%), seguida de Cádiz (un 3,80%), Jaén (un 3,54%) y Córdoba (un 2,36%).

Por sector de actividad económica y territorios, decrece el paro registrado con respecto al mes anterior en:

 
  • La Agricultura y la Pesca en Córdoba, Jaén y Málaga.
  • La Industria en toda Andalucía salvo en Huelva.
  • La Construcción sólo crece en Jaén.
  • El sector Servicios en la totalidad de nuestra Comunidad Autónoma, incrementándose únicamente en Almería.
  • Entre las personas sin empleo anterior de forma generalizada.

Tomando como referencia la situación un año atrás, en Andalucía al finalizar el mes de junio se encuentran 75.955 personas paradas menos que en el mismo mes de 2015. El descenso interanual del paro registrado se establece por tanto en un 7,58%, algo inferior al observado a nivel nacional (del 8,57%).

Por provincias y sector de actividad, y con respecto a junio de 2015, se presentan en este mes las siguientes caídas del Paro Registrado:

 
  • En la Agricultura y la Pesca se producen bajadas en todas las provincias menos en Huelva y Jaén.
  • La Industria mejora su situación en siete de las ocho provincias, salvo en Huelva.
  • La Construcción, los Servicios y las personas sin empleo anterior registran caídas en la totalidad de Andalucía.
 

Listado de documentos adjuntos