Los resultados de la Encuesta de Población Activa estiman que el número de personas que componen nuestro mercado laboral, asciende a 3.943.400, y de éstos, 2.967.700 están trabajando y 975.700 se encuentran desocupados. Así, el número total de activos ha aumentado en 11.200 personas al compararlo con el último trimestre de 2017, aunque ha caído en 37.400 en relación al primer trimestre del año anterior.
Si distinguimos la evolución en este trimestre en función de su relación con el mercado laboral, ha decrecido la cifra de ocupados en 3.900 personas y ha subido el número de parados en 15.100, decreciendo por tanto la población en situación de inactividad laboral (en 8.600 personas).
Haciendo este mismo análisis por provincia, destacan las buenas evoluciones del mercado de trabajo que se han dado en el primer trimestre de 2018 en Córdoba, Granada y Huelva, presentando reducción del paro y aumento de la actividad y el empleo.
Por otro lado, si se toma como referencia el mismo periodo del año 2017, el mercado laboral andaluz ha presentando una situación positiva, creando 59.300 empleos y bajando la población desocupada en 96.700 personas, aunque en este caso se ha incremento la inactividad (46.100 más).
En el caso concreto de la población parada, en Andalucía ha crecido esta cifra con respecto al trimestre anterior un 1,57% (la cuarta menor subida en nuestro país), pero ha descendido en un 9,02% respecto al mismo trimestre del año anterior (la quinta bajada).
Con estas cifras, la tasa de paro queda fijada en el 24,74%, cayendo 2,20 puntos porcentuales con respecto a un año antes (en 2,01 en el caso de España).
En cuanto a los sectores de actividad económica que están generando empleo en las distintas provincias, reflejados en los incrementos de la ocupación si comparamos con el mismo trimestre del año anterior, cabe destacar que: