Portal Argos

NOTICIAS

NOTICIAS 5/4/18

El Paro Registrado cae en 24.105 personas en Andalucía en el mes de abril de 2018

Esta bajada supone un descenso del 2,88%.
El Paro Registrado cae en 24.105 personas en Andalucía en el mes de abril de 2018

El Paro Registrado ha descendido en Andalucía en 24.105 personas respecto a marzo, cifrando así el número de personas en esta situación al finalizar el mes de abril en 813.321.

En términos relativos el Paro decrece un 2,88%, haciéndolo con una intensidad similar al total nacional (2,53%). No obstante, Andalucía ha sido este último mes la Autonomía con la mayor caída del número neto de personas paradas del territorio nacional.

La evolución por sexo del paro registrado en este mes presenta descensos tanto en hombres como en mujeres: así, baja un 4,55% en el caso de los hombres (16.260 menos) y un 1,63% entre las mujeres (7.845 menos).

Por edad, el grupo que ha presentado la mayor caída del paro registrado ha sido el de las personas de entre 25 y 44 años que han contabilizado 15.098 personas menos en esta situación en abril (un 4,02% concretamente). A destacar que entre las personas paradas más jóvenes (menores de 25 años) se ha reducido esta cifra un 2,24%, que equivale a 1.656 jóvenes menos en esta situación. Por último, en el colectivo de los mayores de 44 años, la bajada es de 7.351 personas (un 1,90% menos). 

Desciende la cifra de desempleados de forma significativa en la Construcción, cayendo además en todos los sectores de actividad económica, salvo entre las personas Sin Empleo Anterior. De este modo, la Construcción baja en 4.667 personas, un 5,62%, lo que posiciona esta actividad como la segunda en mejora de desempleo, siendo especialmente relevante que, en términos porcentuales, es la segunda caída más intensa desde 2005. Por otro lado, como es habitual en estas fechas, es el sector Servicios el que presenta la mejora más abultada, contabilizando en abril 13.765 personas paradas menos (un 2,54%). No obstante, en cifras relativas, es la Agricultura y la Pesca la actividad con mejor registro, decreciendo en un 6,58% (que son 4.398 personas menos). Por último, la Industria cuenta en este mes con 1.687 personas menos en desempleo (un 3,23%).

Se reduce el número de personas paradas registradas en este mes en todas las provincias andaluzas, salvo en la de Almería donde el paro registrado crece levemente, sólo un 0,66%. En cifras absolutas, destacan las bajadas de Sevilla (6.628), Málaga (4.774) y Cádiz (4.697). Si ordenamos, en cambio, estos descensos en términos relativos, Huelva es la provincia en la que se ha dado la caída más acusada en este mes de abril (un 6,89%), seguida de Sevilla (un 3,24%), Málaga (un 3,06%) y Cádiz (un 3,00%), presentando todas ellas una mayor intensidad que la registrada a nivel andaluz.

Por sector de actividad económica y territorios, decrece el paro registrado con respecto al mes anterior de forma generalizada, aumentando sólo en los casos de la Agricultura y la Pesca y los Servicios en Almería; y entre las personas que no han tenido un empleo anterior en las provincias de Córdoba, Huelva y Sevilla.

Tomando como referencia la situación un año atrás, en Andalucía al finalizar el mes de abril se encuentran 38.861 personas paradas menos que en el mismo mes de 2017. El descenso interanual del paro registrado se establece así en el 4,56%, por debajo del observado a nivel nacional (del 6,64%).

Se presenta en este mes, de forma generalizada, una mejora de la cifra de paro con respecto a abril de 2017 si distinguimos los resultados por provincias y sectores de actividad.

  

Listado de documentos adjuntos