Portal Argos

NOTICIAS

NOTICIAS 10/28/11

Andalucía es la segunda Comunidad Autónoma donde es más significativa la incorporación de activos al mercado laboral (18.000).

El tercer trimestre de 2011 se cierra en Andalucía con 3.985.700 personas activas de las cuales 2.752.700 están ocupadas y 1.232.900  paradas.

En nuestra Comunidad Autónoma la población activa muestra un comportamiento contrario que para el total nacional. Crece un 0,45% respecto al segundo trimestre y hasta un 0,74% respecto al año anterior. En cambio, la población activa decrece en España en términos intertrimestrales y crece en términos interanuales por debajo del crecimiento de nuestra Comunidad Autónoma.

El descenso que se ha producido en la población ocupada (36.100) y el aumento que ha tenido lugar en la población parada (54.100), a pesar del crecimiento de la actividad, es un hecho negativo que muestra que el mercado de trabajo andaluz ha destruido empleo y no ha tenido la capacidad de absorber a nuevas personas incorporadas a la vida activa

En términos absolutos, Andalucía es la Comunidad Autónoma en la que más ha crecido la población parada, aunque si observamos este crecimiento en términos relativos, se sitúa como la quinta Comunidad Autónoma en la que más crece el paro, precedida por La Rioja, Cataluña, País Vasco y la Comunidad de Madrid.

Ha sido precisamente el elevado crecimiento de la población parada en nuestra Comunidad la que ha provocado que aumente la tasa de paro, del 29,71% en el segundo trimestre al 30,93% en el tercero, y se sitúe en casi 10 puntos porcentuales por encima de la tasa de paro para el total nacional (21,52%).