Incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020. Línea de incentivos Construcción Sostenible.
Información general
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Administraciones
Descripción
Convocatoria de incentivos acogidos a la Orden de 23 de diciembre de 2016 de desarrollo energético sostenible en Andalucía para el período 2017-2020, dirigidos a fomentar las inversiones de ahorro y eficiencia energética y aprovechamiento de energías renovables en edificios de uso privado o público e infraestructuras ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como aquellas que permitan avanzar en la evaluación y gestión energética, que ayuden a la sociedad a mejorar las condiciones en las que usan la energía. Subvención financiada con Fondos Europeos.
Plazo de solicitud
- El plazo de presentación comenzará a las 9:00 horas del día 15 de mayo de 2017 y permanecerá abierto hasta que se declare su conclusión por la persona titular de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía. Mediante Resolución de 29 de marzo de 2022 se resuelve suspender la convocatoria de incentivos de la línea Construcción Sostenible por agotamiento del crédito presupuestario.
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicita y tramita en línea.Presencialmente
Formularios
- Incentivos para el desarrollo energetico sostenible de Andalucia en el periodo 2017-2020 Linea de incentivo: construccion sostenible Certificado posterior a la ejecucionNº: 002569/4/A06D (Obligatorio)
- solicitud de incentivos para el desarrollo energetico sostenible de Andalucia en el periodo 2017-2020 Linea de incentivo: construccion sostenible formulario de alegaciones/aceptacion/reformulacion y presentacion de documentaconNº: 002569/3/A02D (Obligatorio)
- Incentivos para el desarrollo energetico sostenible de Andalucia en el periodo 2017-2020 Linea de incentivo: construccion sostenible Certificado previo a la ejecucionNº: 002569/3/A05D (Obligatorio)
- Otorgamiento de la representacion a la Entidad Colaboradora y cesion del derecho de cobro Linea de incentivo: construccion sostenibleNº: 002569/5/A01D (Obligatorio)
- solicitud de incentivos para el desarrollo energetico sostenible de Andalucia en el periodo 2017-2020 Linea de incentivo: construccion sostenibleNº: 002569/3D (Obligatorio)
Documentación
No se requiere la aportación por parte de las personas o entidades beneficiarias de documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos exigidos en las bases reguladoras. Una vez tenga entrada la solicitud de incentivo, la comprobación de dichos requisitos se llevará a cabo por parte de la Agencia Andaluza de la Energía a través de los siguientes medios:
1. La firma electrónica de la solicitud de incentivo por parte de la persona o entidad beneficiaria o por la entidad colaboradora, a través de la cual queda comprobada la identificación del firmante y en su caso, de su representante, así como las facultades de representación.
2. Sistema de Verificación de Datos de Identidad, para la comprobación de la identidad de la persona solicitante, de su representante, en su caso, y del domicilio, cuando soliciten el incentivo a través de una entidad colaboradora.
3. Consulta de las redes corporativas, plataformas de intermediación de datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto, para la comprobación de las circunstancias previstas en el artículo 3.3 e), g), e i) de las bases reguladoras tipo, así como del requisito referido a la condición de organismo y entidad integrante del sector público, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 120.2 del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, 28.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y en el artículo 155 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
4. Consulta de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) respecto de las circunstancias previstas en el artículo 3.3 a), c) y h) de las bases reguladoras tipo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 122 bis del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y 41.1 del Real Decreto 887/2016, de 21 de julio.
5. Declaraciones responsables previstas en el artículo 26 del Real Decreto 887/2016, de 21 de julio, para la comprobación de las circunstancias previstas en el artículo 3.3 b), d), f), j), k), l), m) y n), y de las ayudas solicitadas y en su caso, concedidas, para la misma finalidad relacionadas con la solicitud de incentivo.
6. Declaraciones responsables específicas para la comprobación de los requisitos contenidos en el apartado 4 a), y c) del presente Cuadro Resumen, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 6.1 del Reglamento (UE) nº 1407/2013, de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, 3.5 del Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014, de la Comisión, de 17 de junio de 2014 y 3.3 del Decreto 303/2015, de 24 de julio.
7. Identificación del código CNAE correspondiente a los sectores excluidos de la aplicación de las presentes bases reguladoras, así como de los sectores estratégicos encuadrados en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3. La aplicación informática identificará automáticamente los códigos CNAE, a tres dígitos de desagregación, vinculados con los sectores excluidos, así como los sectores incluidos en la RIS3.
Requisitos
Para las personas físicas y sus agrupaciones, incluidas las comunidades de propietarios:
- Se requiere que la actuación para la que se solicite el incentivo no se destine a una actividad económica. Cuando se trate de personas físicas, se requiere, además, que la actuación para la que solicita el incentivo se emplace en la vivienda habitual del solicitante, no admitiéndose las solicitudes de actuaciones para segundas y ulteriores residencias.
Si ejerce actividad económica:
- Debe ser microempresa, pequeña o mediana empresa .
- Para las personas jurídicas privadas, con o sin ánimo de lucro: Tener la consideración de microempresa, pequeña o mediana empresa
En caso de tener participación pública se requiere, que el 25 % o más de su capital social o de sus derechos de voto no estén controlados, directa o indirectamente, por uno o más organismos públicos, conjunta o individualmente
• Para las agrupaciones de personas jurídicas, las comunidades de bienes y cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, se aplicarán los mismos requisitos previstos para las personas jurídicas
• Para las agencias públicas empresariales, identificar su condición a través del NIF consignado en la solicitud de incentivo o estar incluidas en el Inventario de Entes Públicos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública o en el del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
• Las entidades locales territoriales y las entidades del sector público local: Identificar su condición a través del NIF consignado en la solicitud o estar incluidas en el Inventario de Entes Públicos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
• En el caso de las entidades del sector público local, que el 100 % de su capital social o de sus derechos de voto estén controlados por alguna de las entidades locales territoriales, conjunta o individualmente y estén sometidas a la legislación de contratos del sector público.
Normativa
- Orden de 23 de diciembre de 2016, de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el periodo 2017/2020
- Resolución de 30 de diciembre de 2016, de la Secretaría General de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se dispone la publicación de la resolución, por la que se convoca el procedimiento de selección de las entidades colaboradoras en la gestión de los incentivos acogidos a las bases reguladoras para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020
- Resolución de 21 de abril de 2017, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convoca para los años 2017-2020 la línea de incentivos Construcción Sostenible acogida a la Orden de 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía en el período 2017-2020
- Extracto de la Convocatoria de la Línea de Incentivos Construcción Sostenible
- Resolución de 19 de mayo de 2017, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifica la Resolución de 21 de abril de 2017
- Resolución de 28 de julio de 2017, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifica el Catálogo de Actuaciones Energéticas de la Línea de incentivos Construcción Sostenible acogida a la Orden de 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el periodo 2017-2020.
- Resolución de 1 de agosto de 2017, de la Secretaría General de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se dispone la publicación de la Resolución de 28 de julio de 2017, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifica el Catálogo de Actuaciones Energéticas de la Línea de incentivos Construcción Sostenible acogida a la Orden de 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el periodo 2017-2020.
- Resolución de 6 de marzo de 2018, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se actualiza el crédito de la convocatoria de la línea de incentivos Construcción Sostenible y se desarrolla la Orden de 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el periodo 2017.
- Resolución de 21 de marzo de 2018, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifica el Catálogo de Actuaciones Energéticas de las líneas de incentivos Construcción Sostenible y Redes Inteligentes acogidas a la Orden de 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020.
- Resolución de 4 de mayo de 2018, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se actualiza el crédito de la convocatoria de la línea de incentivos Construcción Sostenible acogida a la Orden de 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el periodo 2017-2020.
- Resolución de 21 de mayo de 2018, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se suspende la convocatoria de los incentivos acogidos a la línea Construcción Sostenible para actuaciones en el campo de intervención vinculado a la aplicación presupuestaria que se cita.
- Resolución de 28 de mayo de 2018, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se suspende la convocatoria de los incentivos acogidos a la línea Construcción Sostenible para actuaciones en el objetivo específico y campo de intervención vinculado a la aplicación presupuestaria que se cita
- Resolución de 7 de junio de 2018, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifica el catálogo de actuaciones energéticas de la línea de incentivos construcción sostenible acogidas a la Orden de 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el periodo 2017-2020.
- Resolución de 15 de junio de 2018, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se suspende la convocatoria de los incentivos acogidos a la Línea Construcción Sostenible para actuaciones en el objetivo específico y campo de intervención vinculado a la aplicación presupuestaria que se cita y por la que se modifica el catálogo de actuaciones energéticas de la Línea de Incentivos Construcción Sostenible.
- Resolución de 7 de agosto de 2018, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se actualiza el crédito de la convocatoria de la línea de construcción sostenible y se suspende la convocatoria de los incentivos acogidos a la línea construcción sostenible para actuaciones en el objetivo específico y campo de intervención vinculado a la aplicación presupuestaria que se cita.
- Resolución de 13 de noviembre de 2018, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifican los formularios de los Anexos V y VI correspondientes a los certificados previo y posterior a la ejecución de actuaciones de la Línea de Incentivo Construcción Sostenible establecidos en la Orden de 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el periodo 2017-2020.
- Resolución de 26 de diciembre de 2018, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se suspende la convocatoria de la línea de Construcción Sostenible para actuaciones en el objetivo específico y campo de intervención vinculado a la aplicación presupuestaria que se cita.
- Resolución de 26 de abril de 2019, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se suspende la convocatoria de los incentivos acogidos a la Línea Construcción Sostenible para actuaciones en el objetivo específico y campo de intervención vinculado a la aplicación presupuestaria que se cita.
- Resolución de 2 de septiembre de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se actualiza el crédito de la convocatoria de la línea de incentivos Construcción Sostenible y se declara la apertura para la presentación de solicitudes de la convocatoria de los incentivos acogidos a la línea de Construcción Sostenible para actuaciones en los objetivos específicos y campos de intervención vinculados a las partidas presupuestarias que se citan.
- Resolución de 24 de octubre de 2019, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se suspende la convocatoria de los incentivos acogidos a la Línea Construcción Sostenible para actuaciones en el objetivo específico y campo de intervención vinculado a la aplicación presupuestaria que se cita.
- Resolución de 13 de noviembre de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifican los catálogos de actuaciones energéticas de las líneas de incentivos Construcción Sostenible y Pyme Sostenible acogidas a la Orden de 23 de diciembre de 2016.
- Resolución de 10 de diciembre de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se actualiza el crédito de la convocatoria de la Línea de Incentivos Construcción Sostenible.
- Resolución de 27 de enero de 2020, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se publica la modificación de los formularios de certificado posterior a la ejecución de las actuaciones incentivables y sus anexos técnicos correspondientes a las líneas de incentivos Construcción Sostenible y Pyme Sostenible.
- Resolución de 17 de febrero de 2020, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se suspende la convocatoria de los incentivos acogidos a la línea Construcción Sostenible para actuaciones en los objetivos específicos y campos de intervención vinculados a las aplicaciones presupuestarias que se citan.
- Resolución de 4 de febrero de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifican las convocatorias de las líneas de incentivos acogidas a la Orden de 23 de diciembre de 2016 y se suspenden los plazos de presentación de determinadas actuaciones en las líneas de Construcción Sostenible y Pyme Sostenible.
- Resolución de 10 de mayo de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se incorpora crédito a las convocatorias de las líneas de incentivos de Construcción Sostenible y Pyme Sostenible y se declara la apertura para la presentación de solicitudes de las convocatorias de las líneas de incentivos de Construcción Sostenible y Pyme Sostenible para actuaciones en los objetivos específicos y campos de intervención vinculados a las partidas presupuestarias que se citan.
- Resolución de 3 de noviembre de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se actualiza el crédito de la convocatoria de las Líneas de Incentivos Construcción Sostenible, Pyme Sostenible y Redes Inteligentes.
- Resolución de 1 de marzo de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se aprueba un Plan Específico de Verificación y se da publicidad a los umbrales de aplicación a la inversión de referencia, en el marco de los expedientes de la Orden de 23 de diciembre de 2016.
- Resolución de 8 de marzo de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se actualiza el crédito de la convocatoria de las líneas de incentivos Construcción Sostenible, Pyme Sostenible y Redes Inteligentes y se declara la apertura para la presentación de solicitudes de la convocatoria de los incentivos acogidos a la línea de Construcción Sostenible para actuaciones en los objetivos específicos y campos de intervención vinculados a las partidas presupuestarias que se citan.
- Resolución de 29 de marzo de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se suspende la convocatoria de los incentivos acogidos a las líneas de incentivos Construcción Sostenible, Pyme Sostenible y Redes Inteligentes.
- Resolución de 3 de junio de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se establece la fecha límite para la ejecución y justificación de las actuaciones cofinanciadas con fondos del Programa Operativo Feder Andalucía 2014-2020 en el marco de la Orden de 23 de diciembre de 2016.
- Resolución de 27 de enero de 2023, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifica la Resolución de 3 de junio de 2022, mediante la que se establece la fecha límite para la ejecución y justificación de las actuaciones cofinanciadas con fondos del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020, en el marco de la Orden de 23 de diciembre de 2016.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía (Cód.: A01034441), Dirección de Financiación y Promoción de Actuaciones Energéticas.
- Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía (Cód.: A01034441), Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía.
- Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía (Cód.: A01034441).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses. En caso de incentivos de importe igual o superior a 450.000 euros.
Silencio: Negativo - Plazo: 3 Meses. En caso de incentivos de importe inferior a 450.000 euros.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Seguimiento
En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.
2023
Sevilla:06/02/2023. Resolución de 31 de enero de 2023, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Orden del 23 de diciembre de 2016 que se cita.
2022
04/02/2022. Resolución de 1 de febrero de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Orden de 23 de diciembre de 2016 que se cita.18/05/2022. Resolución de 13 de mayo de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Orden del 23 de diciembre de 2016, que se cita.
04/08/2022. Resolución de 29 de julio de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Orden del 23 de diciembre de 2016 que se cita.
18/11/2022. Resolución de 28 de octubre de 2022, de la Secretaría General de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Orden del 23 de diciembre de 2016 que se cita.
2021
27/01/2021. Resolución de 27 de enero de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Orden del 23 de diciembre de 2016 que se cita.18/08/2021. Resolución de 12 de agosto de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Orden que se cita (Construcción sostenible)
02/11/2021. Resolución de 27 de octubre de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la resolución que se cita.
2020
17/07/2020. Resolución de 14 de julio de 2020, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la orden que se cita.05/11/2020. Resolución de 30 de octubre de 2020, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Orden del 23 de diciembre de 2016 que se cita.
Estado de tramitación: Aportación documentación:
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA (en adelante, AAE) cuya dirección es calle Isaac Newton nº6. Isla de la Cartuja 41092 de Sevilla.
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.aae@juntadeandalucia.es.
c) Los datos personales que nos aporta se incorporan a la actividad de tratamiento AAE- Línea de incentivos Construcción Sostenible acogida a la Orden de 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía, y resoluciones posteriores, cuya finalidad es la Gestión de las solicitudes de incentivos recogidos en la orden, y en concreto: Fomentar las inversiones de ahorro y eficiencia energética y aprovechamiento de energías renovables en edificios de uso privado o público e infraestructuras ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como aquellas que permitan avanzar en la evaluación y gestión energética, que ayuden a la sociedad a mejorar las condiciones en las que usan la energía.
Los datos se obtienen de los interesados: Personas físicas y representantes de personas jurídicas. Para gestionar su solicitud de ayudas es necesario que la persona interesada facilite los datos requeridos, pues de lo contrario sería imposible tramitarla.
d) La base jurídica o licitud de dicho tratamiento se basa en 6.1.e) del RGPD: Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en el interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la persona responsable del tratamiento.LOPD-GDD: Art. 8. Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o de poderes públicos. Orden de 30 de abril de 2018, por la que se dictan actos de ejecución del Decreto-ley 1/2018, de 27 de marzo, de medidas para la gestión de los instrumentos financieros del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020 y otras de carácter financiero. Orden de Incentivos de 23 de diciembre de 2016 y las resoluciones posteriores, en concreto la Resolución de 21 de abril de 2017 por la que se convoca la línea de incentivos Construcción Sostenible.
e) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no
ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica:
http://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
f) Están previstas cesiones de datos, a Otras administraciones públicas y entidades públicas o privadas con competencia en la materia.
g) Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
La información adicional detallada se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:
http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/182702.html