Solicitud de licencia para la práctica de la pesca marítima de recreo en aguas interiores en sus distintas modalidades.

Información general

Título:
Pesca Marítima de Recreo en Aguas Interiores: Licencia
Código:
114
Organismo:
Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Destinatarios:
  • Ciudadanía
  • Empresas
Estado:
Abierto
Fecha de actualización:
03/03/2023

Descripción

Para el ejercicio de la pesca marítima de recreo en aguas interiores de la Comunidad Autónoma de Andalucía será preciso estar en posesión de la licencia expedida por la Consejería competente en la materia. Esta licencia autoriza la práctica de cualquiera de las modalidades establecidas en el Decreto 361/2003, de 22 de diciembre:

1. Pesca marítima de recreo desde tierra.

2. Pesca marítima de recreo desde embarcación.

3. Pesca marítima de recreo submarina.

Las licencias de pesca marítima de recreo serán de cuatro clases:

- Clase 1: que autoriza a su titular para la pesca marítima de recreo desde tierra. Su período de vigencia será de tres años, contados a partir de la fecha de expedición o renovación.

- Clase 2: que autoriza a su titular para la pesca marítima de recreo desde embarcación. Su período de vigencia será de tres años, contados a partir de la fecha de expedición o renovación.

- Clase 3 o colectiva: que autoriza para la pesca marítima de recreo desde embarcación a un número de personas queno podrá exceder del número máximo de capacidad de la embarcación. Su período de vigencia será de un año, contadoa partir de la fecha de expedición o renovación.

- Clase 4: que autoriza para la pesca marítima de recreo submarina. Su período de vigencia será de un año, contado a partir de la fecha de expedición o renovación.

En el Registro de Licencia de Pesca Marítimia se inscribirán de oficio las licencias expedidas por la Consejería competente en la materia.

Para más información sobre la obtención o renovación de licencias de pesca de 1ª y 2ª clase, ver vídeo explicativo en el canal Youtube de la CAGPDS:  https://youtu.be/WIBacg898Ug

Cómo realizar el trámite

Presencialmente

El medio de presentación dependerá de lo que establezca la normativa que regule este procedimiento. Si el procedimiento es exclusivamente telemático, no podrá presentar la solicitud en una oficina de asistencia en materia de registros.

Documentación

Para licencias de clase 4,

  • Acreditación del pago de las tasas establecidas por la legislación vigente.
  • Documento que acredite la mayoría de edad.
  • Documentación sobre el estado de salud para la práctica del buceo recreativo, que se comprobará mediante la aportación del Anexo I del Real Decreto 550/2020, de 2 de junio, y la aportación del Informe Médico del Buceador, cuando sea necesario en función de los supuestos recogidos en dicha normativa.

Para licencias de clase 3 o colectiva, documentación que acredite la titularidad, identificación y puerto base de la embarcación

Carta de pago de la tasa correspondiente

Para renovación de la licencia, se acompañará una copia de la licencia anterior, ya caducada o próxima a caducar

CIF del solicitante

DNI/pasaporte/asimilado o consentimiento para la consulta de datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Identidad

Autorización de la persona que ostente la patria potestad/tutela (cuando solicitante menor de edad)

Artículo 8 del Decreto 361/2003, de 22 de diciembre. Artículos 2 y 3 de la Orden de 29 de noviembre de 2004 de la Consejería de Agricultura y Pesca.

Requisitos

Requisitos específicos para cada modalidad: Artículo 6 del Decreto 361/2003 de 22 de diciembre

Para licencia de clase 1 y clase 2, tener cumplidos catorce años en el momento de la presentación de la solicitud; Para licencia de clase 3 y clase 4, tener cumplida la mayoría de edad en el momento de solicitarla

Artículo 6 del Decreto 361/2003, de 22 de diciembre.

Sujeto a pago

Información adicional

Órganos responsables

En la materia

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses.
    Silencio: Positivo

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Información sobre el tratamiento de datos personales

LICENCIAS DE PESCA MARÍTIMA DE RECREO DE ANDALUCÍA

https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165664.html

 

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

El responsable del tratamiento es la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible – Dirección General de Pesca y Acuicultura cuya dirección es C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla y cuyo correo electrónico es dgpa.cagpds@juntadeandalucia.es

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla o en el correo electrónico dpd.cagpds@juntadeandalucia.es


¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para la gestión del censo de licencias de pesca marítima de recreo en Andalucía.


¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento ( 6.1.e) RGPD; Ley 1/2002, de 4 de abril, de ordenación, fomento y control de la Pesca Marítima, el Marisqueo y la Acuicultura Marina.


¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Consejería contempla la posible cesión de estos datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal.

No están previstas transferencias internacionales de los datos.


¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos , donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el consejo de transparencia y protección de datos de andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. los formularios e información sobre cómo hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 10/08/2021 Se ha publicado: ACLARACIONES SOBRE LA TRAMITACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE LICENCIAS DE PESCA MARÍTIMA DE RECREO
  • 02/06/2020 Se ha publicado: Aclaraciones sobre la tramitación telemática de las licencias de pesca marítima de recreo de Clase 1 y Clase 2
  • 18/06/2020 Se ha publicado: Ampliación del plazo de vigencia durante el estado de emergencia.
  • 22/06/2020 Se ha modificado en este trámite:Normativas
  • 26/06/2020 Se ha publicado: CIERRE CAUTELAR PESCA RECREATIVA Y DEPORTIVAATÚN ROJO
  • 26/06/2020 Se ha publicado: CIERRE CAUTELAR PESCA RECREATIVA Y DEPORTIVA DE ATÚN ROJO
  • 10/08/2021 Se ha publicado: ADENDA A LA INSTRUCCIÓN SOBRE CRITERIOS COMUNES EN LA TRAMITACIÓN DE LICENCIAS DE PESCA SUBMARINA (CLASE 4)
  • 06/09/2021 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
  • 06/09/2021 Se ha modificado en este trámite:Documentación
  • 14/08/2020 Se ha publicado: Aclaraciones sobre la tramitación telemática de las licencias de pesca marítima de recreo de Clase 1 y Clase 2
  • 15/07/2021 Se ha publicado: ADENDA A LA INSTRUCCIÓN CRITERIOS COMUNES EN LA TRAMITACIÓN DE LICENCIAS DE PESCA MARÍTIMA DE RECREO DE CLASE 4 (PESCA SUBMARINA)
  • 06/09/2021 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
  • 27/08/2021 Se ha modificado en este trámite:Normativas
  • 21/01/2021 Se ha modificado en este trámite:Activ. de Protección de Datos
  • 04/01/2021 Se ha modificado en este trámite:Título descriptivo del procedimiento
  • 03/03/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica completa
  • 03/03/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Aportación de Documentación
  • 03/03/2023 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación
  • 02/12/2020 Se ha publicado: Folleto explicativo para obtención de licencias de pesca marítima de recreo en Andalucía
  • 03/03/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
  • 02/12/2020 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
  • 01/12/2020 Se ha publicado: ACLARACIONES SOBRE LA TRAMITACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE LICENCIAS DE PESCA MARÍTIMA DE RECREO
  • Índice