Declaración en concreto de utilidad publica para instalaciones de producción, distribución y transporte de energía eléctrica
Información general
- Empresas
- Ciudadanía
Descripción
Solicitudes de autorización administrativa de declaración de utilidad pública para instalaciones de producción de energía eléctrica, incluyendo sus infraestructuras de evacuación, de potencia eléctrica instalada igual o inferior a 50 MW, instalaciones de transporte secundario, distribución y acometidas de tensión inferior a 380 kV, siempre y cuando todas ellas se ubiquen o su trazado discurra por territorio andaluz y su aprovechamiento no afecte a otro territorio
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicitud en línea.Presencialmente
Documentación
Normativa descrita apartado anterior
Normativa
- Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
- Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades del transporte, distribucion , comercializacion, suministro y procedimientos de autorizacion de instalaciones de energia electrica.
- Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
- Decreto-ley 2/2018, de 26 de junio, de simplificación de normas en materia de energía y fomento de las energías renovables en Andalucía
- Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23
- Resolución de 9 de marzo de 2016, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se delegan determinadas competencias en materia de autorizaciones de instalaciones eléctricas en las Delegaciones Territoriales de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo
- Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía
- Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09
Información adicional
Órganos responsables
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Almería (Cód.: A01041434).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Cádiz (Cód.: A01041435).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Córdoba (Cód.: A01041436).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada (Cód.: A01041437).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Huelva (Cód.: A01041438).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Jaén (Cód.: A01041440).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Málaga (Cód.: A01041442).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Sevilla (Cód.: A01041444).
- Secretaría General de Energía (Cód.: A01034443).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Almería (Cód.: A01041434).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Cádiz (Cód.: A01041435).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Córdoba (Cód.: A01041436).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada (Cód.: A01041437).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Huelva (Cód.: A01041438).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Jaén (Cód.: A01041440).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Málaga (Cód.: A01041442).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Sevilla (Cód.: A01041444).
- Secretaría General de Energía (Cód.: A01034443).
- Secretaría General de Energía (Cód.: A01034443).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses.
Silencio: Negativo
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
Declaración en concreto de utilidad publica para instalaciones de producción, distribución y transporte de energía eléctrica
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/185243.html
Organismo: Dirección General de Energía
Responsable del tratamiento: Dirección General de Energía. C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n, 4ª planta. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja. 41092 (Sevilla) Teléfono: 955065000 Email: dge.chyfe@juntadeandalucia.es
Delegado de Protección de Datos: dpd.chyfe@juntadeandalucia.es
Interesados: Ciudadanos y Empresas
Finalidad: Solicitud de autorización administrativa para incorporación a Registro; Tratamiento Estadístico; Inspección y Control
Datos personales: Apellidos y Nombre del Titular y Representante; Documento acreditativo; Teléfono; Correos postal y electrónico
Cesiones de datos: No se contemplan
Transferencias internacionales: No están previstas transferencias internacionales de los datos.
Periodo de conservación: Los datos se conservan en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión
Medidas de seguridad: Acceso al Sistema de Información tramitador mediante usuario nominativo con perfiles de acceso. Visibilidad del Sistema tramitador únicamente en subred autorizada y la parte no automatizada del tratamiento gestionada en papel archivado y custodiado bajo llave en armario
Base jurídica: Artículo 6.1.c) RGPD. Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento; Artículo 6.1.e) RGDP Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento; Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos