Subvenciones a los consejos reguladores para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de calidad de Andalucía.
Información general
- Empresas
- Administraciones
Descripción
Estas ayudas se dividen dos líneas de actuación:
Línea 1. Ayudas a la acreditación de los consejos reguladores como órganos de control o para su integración en órganos de control creados a iniciativa de varios consejos reguladores;
Línea 2: Ayudas a la mejora de la gestión de los consejos reguladores. Dado que la verificación del cumplimiento de los pliegos de condiciones de acuerdo con la normativa europea es esencial en estos regímenes de calidad, las ayudas destinadas a la acreditación (Línea 1) serán prioritarias respecto a las destinadas a la mejora de la gestión de los registros (Línea 2).
Plazo de solicitud
- 20/05/2022 - 20/06/2022 (El plazo de presentación de las solicitudes (Anexo I) para la convocatoria 2022 será el comprendido entre el 20 de mayo y el 20 de junio de 2022, ambos inclusive)
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicita y tramita en línea.Formularios
- ANEXO I- SOLICITUD DE AYUDA A LA ACREDITACIÓN DE LOS CONSEJOS REGULADORES COMO ÓRGANOS DE CONTROL O PARA SU INTEGRACIÓN EN ÓRGANOS DE CONTROL CREADOS A INICIATIVA DE VARIOS CONSEJOS REGULADORES (LINEA 1) Nº: 003784 (Obligatorio)
- ANEXO I - SOLICITUD. AYUDAS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS CONSEJOS REGULADORES (LINEA 2) Nº: 003785 (Obligatorio)
- ANEXO II - FORMULARIO DE ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS - DIRIGIDA A LOS CONSEJOS REGULADORES, PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN E INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS DE ANDALUCÍA (LINEA 1 Y 2) Nº: 003785/A02 (Obligatorio)
- ANEXO III- SOLICITUD DE PAGO. DIRIGIDAS A LOS CONSEJOS REGULADORES, PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN E INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS DE ANDALUCÍA (LINEA 1 Y 2) Nº: 003784/A03 (Obligatorio)
- Formulario de alegaciones/aceptación/reformulación y presentación de documentos. Ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores, para la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas en Andalucía Nº: 002860/3W (Obligatorio)
- Solicitud de pago ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores, para la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía Nº: 002963/2W (Obligatorio)
- Solicitud. Ayudas en régimen de concurrencia no competitiva a la mejora de la gestión de los Consejos Reguladores. Nº: 003552W (Obligatorio)
- Solicitud ayudas en régimen de concurrencia no competitiva a la acreditación de los Consejos Reguladores como órganos de control o para su integración en órganos de control creados a iniciativa de varios Consejeros Reguladores Nº: 002859/3W (Obligatorio)
Documentación
Linea 1 : La documentación a aportar se establece en el punto 14 del Cuadro Resumen de la Orden de 5 de septiembre de 2018, modificada por la Orden de 29 de junio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía.
Linea 2: La documentación a aportar se establece en el punto 14 del Cuadro Resumen de la Orden de 5 de septiembre de 2018, modificada por la Orden de 29 de junio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía.
Requisitos
A la Linea 1 podrán acceder los Consejos Reguladores de denominaciones de calidad cuyo ámbito territorial no exceda el de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en los que en el momento de presentar la solicitud, el control se efectúe por la Consejería competente en materia agraria y pesquera a través de los órganos de control de las denominaciones o indicaciones, los cuales serán tutelados específicamente para este fin por dicha Consejería, debiendo cumplir lo establecido en la norma UNE-EN ISO/IEC 17065 o norma que la sustituya.
Los Consejos Reguladores que hayan iniciado la acreditación conforme a la presente Orden, podrán continuar con el proceso de acreditación hasta completar el plazo máximo de cuatro años.
Serán también beneficiarios, aquellos Consejos Reguladores de reciente creación que opten por la acreditación de sus alcances como órganos de control o para su integración en órganos de control creados a iniciativa de varios consejos reguladores.
A la Linea 2 podrán acceder los Consejos Reguladores de denominaciones de calidad con sede social en la Comunidad Autónoma de Andalucía cuya verificación del cumplimiento del pliego de condiciones, antes de la comercialización del producto se realice por:
a) Un órgano de control propio de la denominación o indicación, acreditado en el cumplimiento de la norma UNE-EN ISO/IEC 17065 o norma que la sustituya.
b) Un organismo independiente de control.
c) Un órgano de control creado a iniciativa de varios consejos reguladores, debiendo cumplir los requisitos exigibles a los organismos independientes de control.
d) Un órgano de control de otro consejo regulador, debiendo cumplir los requisitos exigibles a los organismos independientes de control.
Consejos Reguladores de carácter suprautonómico que efectúen el control bajo tutela de la autoridad competente y que tengan la sede social en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Requisitos establecidos en el articulo único, 2-A), Tres y 2-.B) Dos de la Orden de 29 de junio de 2021, por la que se modifica la Orden de 5 de septiembre de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores para la mejora de la gestión y del control de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Andalucía.
Normativa
- Orden de 9 de mayo de 2022, por la que se convocan para el ejercicio 2022, las ayudas previstas en la Orden de 5 de septiembre de 2018, por las que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores, para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de origen protegidas e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía.
- Extracto de la Orden de 9 de mayo de 2022, por la que se convocan para el ejercicio 2022 las ayudas previstas en la Orden de 5 de septiembre de 2018, modificada por la Orden de 29 de junio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de origen protegidas e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía.
- Orden de 5 de septiembre de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía.
- Orden de 29 de junio de 2021, por la que se modifica la Orden de 5 de septiembre de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores para la mejora de la gestión y del control de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Andalucía.
- Extracto de la Orden de 17 de septiembre de 2018, por la que se convocan para el ejercicio 2018 las ayudas previstas en la Orden de 5 de septiembre de 2018, por las que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores, para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía.
- Orden de 17 septiembre de 2018, por la que se convocan para el ejercicio 2018 las ayudas previstas en la Orden de 5 de septiembre de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores, para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía.
- Orden de 16 de mayo de 2019, por la que se convocan para el ejercicio 2019 las ayudas previstas en la Orden de 5 de septiembre de 2018 por las que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores, para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía.
- Extracto de la Orden de 16 de mayo de 2019, por la que se convocan para el ejercicio 2019, las ayudas previstas en la Orden de 5 de septiembre de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía.
- Orden de 14 de julio de 2021, por la que se convocan para el ejercicio 2021 las ayudas previstas en la Orden de 5 de septiembre de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores, para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía.
- Extracto de la Orden de 14 de julio de 2021, por la que se convocan para el ejercicio 2021 las ayudas previstas en la Orden de 5 de septiembre de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a los Consejos Reguladores para la mejora de la gestión y del control de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Andalucía.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria (Cód.: A01025803).
- Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria (Cód.: A01025803), Consejería de Agricultura, Ganadería , Pesca y Desarrollo Sostenible.
- Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria (Cód.: A01025803).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Seguimiento
En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.
Estado de tramitación: Aportación documentación:¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
SUBVENCIONES, AYUDAS E INDEMNIZACIONES GESTIONADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS Y CADENA AGROALIMENTARIA – AUTOFINANCIACIÓN
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165641.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible – Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria cuya dirección es C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla y cuyo correo electrónico es dgiica.cagpds@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla o en el correo electrónico dpd.cagpds@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para el control, gestión y seguimiento de las solicitudes presentadas.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público (RGPD: 6.1.e), basada en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Consejería contempla la posible cesión de estos datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal.
No están previstas transferencias internacionales de los datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos , donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el consejo de transparencia y protección de datos de andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. los formularios e información sobre cómo hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos