Autorización de los centros de limpieza y desinfección de los vehículos de transporte de ganado.
Información general
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Autorización de centros de limpieza y desinfección de vehículos dedicados al transporte, por carretera, de:
a) Animales de producción, incluidas las especies cinegéticas y los perros de reala, recovas o jaurías, pero exceptuadas las colmenas de abejas, los moluscos y los crustáceos.
b) Productos para la alimentación de dichos animales de producción, en lo sucesivo, productos para la alimentación de los animales.
c) Subproductos de origen animal no destinados a consumo humano.
Plazo de solicitud
- Durante todo el año se puede solicitar la autorización
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicitud en línea.Presencialmente
Formularios
Documentación
Solicitud de autorización
1En el caso de sociedades y/o personas jurídicas, fotocopia del C.I.F., estatutos, NIF y poder de su representante.
2. Las personas físicas, fotocopia del NIF/ DNI
3. Nombramiento del responsable de la elección dilución del plaguicida-biocida ,la desinfección de los vehículos y del control de la documentación firmado por ambas partes, DNI y carne de manipulador de plaguicida- biocida de uso ganadero o documentación equivalente expedida o reconocida por la autoridad competente.
4. Memoria explicativa del proyecto y de los medios tecnológicos y humanos de que se dispone para el desempeño de la actividad, indicando si se limitan a determinadas especies, categorías o estatutos sanitarios de los animales a determinados productos para la alimentación animales o a determinadas categorías de subproductos de origen animal no destinados al consumo humano
5. Planos de la situación del establecimiento y de los locales del mismo, especificando el uso que se da a cada zona.
6. Caso de tener resolución de solicitud de subvenciones para construcción y/o adecuación de centros de limpieza y desinfección de vehículos dedicados al transporte por carretera en el sector ganadero, presentar dicho documento.
Requisitos
Disponer de una persona responsable con carnet de bocidad de uso veterinario para la elección y dilución del plaguicida-biocida.
Cumplir con las obligaciones previstas en el artículo 5 del Real Decreto 1559/2005
Equipos e instalaciones conforme a lo dispuesto en el anexo I del Real Decreto 1559/2005 sobre, teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 3.4 del citado Real Decreto
Estar situados a una distancia mínima de un kilómetro de cualquier explotación ganadera, salvo excepciones establecidas en el artículo 3 del Real Decreto 1559/2005
No estar sometida a una prohibición o restricción según la legislación sanitaria vigente
Normativa
- Real Decreto 638/2019, de 8 de noviembre, por el que se establecen las condiciones básicas que deben cumplir los centros de limpieza y desinfección de los vehículos dedicados al transporte por carretera de animales vivos, productos para la alimentación de animales de producción y subproductos de origen animal no destinados al consumo humano, y se crea el Registro nacional de centros de limpieza y desinfección.
- Orden de 8 de septiembre de 2020, por la que se modifica el formulario, para la solicitud de autorización como centro de limpieza y desinfección de vehículos dedicados al transporte por carretera en el sector ganadero.
- Resolución de 7 de junio de 2018, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se efectúa la delegación de competencias para la autorización de los centros de limpieza y desinfección de vehículos para el transporte de animales y para los centros y equipos de recogida, almacenamiento y distribución de material genético, destinados a la reproducción animal.
Información adicional
Órganos responsables
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería (Cód.: A01035413), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz (Cód.: A01035417), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba (Cód.: A01035421), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada (Cód.: A01035524), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva (Cód.: A01035528), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén (Cód.: A01035532), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga (Cód.: A01035536), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla (Cód.: A01035554), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería (Cód.: A01035413), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz (Cód.: A01035417), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba (Cód.: A01035421), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada (Cód.: A01035524), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva (Cód.: A01035528), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén (Cód.: A01035532), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga (Cód.: A01035536), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla (Cód.: A01035554), Por delegación mediante resolución de la DG Producción agrícola y Ganadera.
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. Ley 39/2015
Silencio: Positivo
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
REGISTRO ÚNICO DE GANADERÍA DE ANDALUCÍA
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165596.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible – Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera cuya dirección es C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla y cuyo correo electrónico es dgpag.cagpds@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla o en el correo electrónico dpd.cagpds@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para la gestión de la información.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (RGPD: 6.1.e); Ley 8/2003, de 24 de abril, de Sanidad Animal.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Consejería contempla la posible cesión de estos datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal.
No están previstas transferencias internacionales de los datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Se conservará durante el tiempo que necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Qué datos personales se tratan y de donde se han obtenido?
(Incluir el siguiente apartado únicamente en el caso de que los datos no los aporte el interesado, sino que se obtengan de otra fuente)
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos , donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el consejo de transparencia y protección de datos de andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. los formularios e información sobre cómo hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos