Actividades Mineras: Declaración de agua minerales o termales
Información general
- Ciudadanía
- Empresas
Descripción
Declaración de agua minerales o termales.
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicitud en línea.Presencialmente
Documentación
Proyecto: Situación, características del acuífero o manantial y cuantos datos se consideren para su exacta determinación.
Sujeto a pago
Normativa
Información adicional
Órganos responsables
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Almería (Cód.: A01041434).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Cádiz (Cód.: A01041435).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Córdoba (Cód.: A01041436).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada (Cód.: A01041437).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Huelva (Cód.: A01041438).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Jaén (Cód.: A01041440).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Málaga (Cód.: A01041442).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Sevilla (Cód.: A01041444).
- Secretaría General de Industria y Minas (Cód.: A01034550).
- Secretaría General de Industria y Minas (Cód.: A01034550).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses.
Silencio: Negativo
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
Organismo: Secretaría General de Industria y Minas
Responsable del tratamiento: Secretaría General de Industria y Minas, Calle Johannes Kepler 1 - Isla de la Cartuja - 41092 - Sevilla - sgim.cpie@juntadeandalucia.es
Interesados: ciudadanía y empresas
Delegado de Protección de Datos: dpd.cpie@juntadeandalucia.es
Datos personales: Datos de carácter identificativo del representante legal de la entidad y su personal: NIF/DNI, nombre y apellidos, dirección, teléfono, fax y correo electrónico.
Cesiones de datos: Las legalmente obligatorias
Transferencias internacionales: No están previstas
Periodo de conservación: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Medidas de seguridad: Las previstas, tras analizar el riesgo, en los documentos que conforman la política de seguridad de la información y de protección de datos de la Consejería de acuerdo con el Anexo II del Real Decreto 3/2010, que regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la administración electrónica, y los artículos 105 a 114 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Base jurídica: Artículo 6.1 del Reglamento General de Protección de Datos, así como la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas y demás reglamentos que la desarrollan o es de aplicación.