Convocatoria incentivos eficiencia energética industria acogidos a RD 263/2019
Información general
- Empresas
Descripción
Convocatoria de incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía, acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, por el que se regula el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial.
Ayuda financiada con Fondos Europeos.
Plazo de solicitud
- 18/12/2019 09:00 horas - 30/06/2023 00:00 horas (Sujeto a disponibilidad presupuestaria)
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicita y tramita en línea.Documentación
- Certificado de situación censal o equivalente expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria que acredite, como mínimo, el domicilio fiscal en España de la empresa/s solicitantes, su constitución y NIF, así como las actividades económicas incluidas dentro de su objeto social.
- En el caso de profesionales autónomos, el certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria deberá incluir, además, el alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
- Memoria descriptiva según modelo disponible en el tramitador de la solicitud de incentivo suscrito mediante el certificado de firma electrónica correspondiente a la persona jurídica beneficiaria, a la entidad sin personalidad jurídica, o a la persona física cuando se trate de profesionales autónomos.
- En caso de que el solicitante no esté obligado a inscribirse o a depositar las cuentas en el Registro Mercantil, cuentas anuales de la empresa solicitante y de las empresas asociadas o vinculadas, correspondientes al último ejercicio contable cerrado, con el justificante de haber sido depositadas en el Registro que corresponda.
- En el caso de que el solicitante sea una empresa de servicios energéticos, contrato/s de servicios energéticos formalizados con la empresa/s propietaria de las dependencias industriales donde se vaya a realizar la actuación incentivable.
- En el caso de agrupación de empresas sin personalidad jurídica, documento de colaboración documento de colaboración o instrumento análogo formalizado por el representante debidamente facultado de las mismas que especifique la aceptación y designación expresa del representante único de todas ellas, que formule la solicitud y reciba el importe total del incentivo otorgado, así como la aceptación expresa de participación de todas ellas en la convocatoria de los incentivos, asumiendo la totalidad de los compromisos y obligaciones derivados del mismo, con detalle de los compromisos de ejecución correspondientes a cada miembro de la agrupación, así como importe del incentivo a aplicar a cada uno de ellos. compromisos asumidos por las partes y representación de la agrupación.
Requisitos
- Empresas con la consideración de pyme o gran empresa cuyo CNAE 2009 se encuentre dentro de los siguientes:07 a11, 13 a 33 y 35 a 39
- Empresas de servicios energéticos que actúen con un contrato de servicios energéticos con alguna de las empresas antes indicadas.
- Tener residencia fiscal en España.
Normativa
- Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para los años 2019 y 2020 los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
- Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, por el que se regula el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial.
- Extracto de la resolución de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para los años 2019 y 2020 los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
- Resolución de 8 de enero de 2020, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes correspondientes a la convocatoria de los incentivos para la Eficiencia Energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
- Modificación del extracto de la Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para el periodo 2019-2021 los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
- Resolución de 29 de julio de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes correspondientes a la convocatoria de los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, y se modifican los porcentajes aplicables sobre los costes incentivables para adaptarlos a lo dispuesto en el Real Decreto 440/2021, de 22 de junio
- Modificación del extracto de la Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para los años 2019 y 2020 los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
- Resolución de 27 de noviembre de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se publica el formulario de solicitud correspondiente a la convocatoria de los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
- Real Decreto 1186/2020, de 29 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, por el que se regula el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial.
- Real Decreto 440/2021, de 22 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, por el que se regula el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial.
- Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifica la Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
- Resolución de 28 de marzo de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se aprueba el Modelo de Informe de persona auditora o empresa de auditoría de los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía, convocados mediante Resolución de 22 de julio de 2019 y se modifica la citada convocatoria.
- Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se amplía el crédito máximo de la convocatoria para el período 2019- 2023 de los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía, acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
- Modificación del Extracto de la Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para el período 2019-2023 los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
- Real Decreto 406/2023, de 29 de mayo, por el que se modifican el Real Decreto 266/2021,
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía (Cód.: A01034441).
- Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía (Cód.: A01034441).
- Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía (Cód.: A01034441).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Seguimiento
En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.
2023
Sevilla:03/02/2023. Resolución de 31 de enero de 2023, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la resolución que se cita.
28/04/2023. Resolución de 24 de abril de 2023, de la Secretaría General de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la resolución que se cita.
2022
04/02/2022. Resolución de 1 de febrero de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la resolución que se cita.24/05/2022. Resolución de 13 de mayo de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la resolución que se cita.
04/08/2022. Resolución de 29 de julio de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la resolución que se cita.
18/11/2022. Resolución de 28 de octubre de 2022 de la Secretaria General de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Resolución que se cita.
2021
27/01/2021. Resolución de 27 de enero de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Resolución de 22 de julio de 2019 que se cita.18/08/2021. Resolución de 12 de agosto de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la resolución que se cita.
02/11/2021. Resolución de 27 de octubre de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la resolución que se cita
2020
05/11/2020. Resolución de 30 de octubre de 2020, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Resolución de 22 de julio de 2019 que se cita.Estado de tramitación: Aportación documentación:
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA (en adelante, AAE) cuya dirección es calle Isaac Newton nº6. Isla de la Cartuja 41092 de Sevilla.
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.aae@juntadeandalucia.es.
c) Los datos personales que nos aporta se incorporan a la actividad de tratamiento AAE-Convocatoria incentivos eficiencia energética industria acogidos a Real Decreto 263/2019, cuya finalidad es la Gestión de los datos relativos a las personas físicas y jurídicas destinatarias de los incentivos proporcionados para ayudas en actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental mediante la reducción del nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2), la cohesión social y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en los espacios urbanos.
Los datos se obtienen de los interesados: Personas físicas que puedan llevar a cabo los proyectos, actividades o comportamientos o se encuentren en la situación que motiva la concesión del incentivo, así como autónomos y representantes de personas jurídicas (empresas que tengan la consideración de PYME, o de Gran Empresa del sector industrial). Para gestionar su solicitud de ayudas es necesario que la persona interesada facilite los datos requeridos, pues de lo contrario sería imposible tramitarla.
d) La base jurídica o licitud de dicho tratamiento se basa en 6.1.e) del RGPD: Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en el interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la persona responsable del tratamiento.LOPD-GDD: Art. 8. Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o de poderes públicos. Las ayudas serán cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurriregional de España 2014-2020 (POPE). Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, por el que se regula el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial (Programa Industria). Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para los años 2019 y 2020 los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019 y Extracto de la resolución de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para los años 2019 y 2020 los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
e) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no
ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica:
http://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
f) Están previstas cesiones de datos, a Otras administraciones públicas y entidades públicas o privadas con competencia en la materia.
g) Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
La información adicional detallada se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/187784.html