Premios Meridiana 2023.
Información general
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Ciudadanía
- Administraciones
Descripción
Los Premios Meridiana 2023 tienen como finalidad otorgar reconocimiento público a la trayectoria de aquellas personas, colectivos, entidades o
instituciones que hayan contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
Los Premios Meridiana se otorgarán en cada una de las siguientes modalidades:
- Iniciativas que promuevan la educación y el desarrollo de valores para la igualdad.
- Iniciativas en los medios de comunicación, publicitarios y en las redes sociales.
- Iniciativas a favor de la inclusión social o de cooperación al desarrollo.
- Iniciativas empresariales.
- Iniciativas de I+D+i.
- Iniciativas de producción artística, cultural o deportiva.
- Iniciativas contra la violencia de género.
Plazo de solicitud
- 28/12/2022 - 31/01/2023 (El plazo de presentación de candidatura se iniciará el día de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, y finalizará el 31 de enero de 2023, salvo para las personas miembros del Jurado, que podrán proponerlas en la sesión que celebren para el fallo de los premios)
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicitud en línea.Presencialmente
Formularios
- Solicitud Premios Meridiana. Propuesta de candidaturaNº: 001848/7 (Obligatorio)
Documentación
Las solicitudes deberán ir acompañadas, al menos, por la siguiente documentación:
a) El formulario de solicitud, debidamente cumplimentada, conforme al modelo que se incorpora como anexo a la presente resolución.
b) Memoria justificativa de los méritos y razones que han motivado la presentación de la candidatura, así como currículo vitae y/o memoria del proyecto o actividad desarrollada por la persona, colectivo, entidad o institución candidata.
c) Relación de personas físicas o entidades públicas o privadas que avalan la candidatura.
Requisitos
Podrán optar a los Premios Meridiana en sus distintas modalidades todas aquellas personas mayores de edad, colectivos, entidades o instituciones, tanto públicas como privadas, que con su trayectoria o labor hayan contribuido y destacado en la consecución de la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
Información adicional
Órganos responsables
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191).
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191).
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191).
Agota vía administrativa
Seguimiento
En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.
2023
Sevilla:31/01/2023. Resolución de 23 de enero de 2023, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se designa el Jurado de los Premios Meridiana 2023.
2022
25/02/2022. Resolución de 18 de febrero de 2022, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se hacen públicos los Premios Meridiana 2022.Aportación documentación:
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
IAM- Subvenciones y Ayudas competencia del Servicio de Coordinación del IAM (https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166375.html)
Código: 1867
El responsable del tratamiento es el Instituto Andaluz de la Mujer, cuya dirección es C/Dª. María Coronel, 6 (41003, Sevilla) y cuya dirección web es http://www.iam.junta-andalucia.es/
- Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/Dª. María Coronel, 6 (41003, Sevilla) o en el correo electrónico dpd.iam@juntadeandalucia.es.
- Los datos personales proporcionados son necesarios para concesión de subvenciones y ayudas económicas.
- La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, derivados de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía y la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
- Está previsto ceder o comunicar los datos a otras entidades públicas.
- Los datos personales se conservarán durante el periodo que disponga la normativa vigente.
- La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/
- Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos.