Solicitud para reproducir imágenes, copias y reproducciones de bienes culturales en museos, conjuntos y enclaves.
Información general
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Administraciones
Descripción
Solicitud para la realización u obtención de reproducciones (tanto imágenes en soporte digital como en soporte papel) de los fondos y colecciones de los museos, conjuntos culturales y enclaves gestionados por la Comunidad Autónoma de Andalucía (excepto Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Gestión del cobro de los precios públicos por la realización u obtención de dichas reproducciones.
Plazo de solicitud
- Sin plazo
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicitud en línea.Presencialmente
Formularios
- Solicitud de reproducciones y autorización de imágenes, copias y reproducciones. Nº: 003038/1D (Obligatorio)
Sujeto a pago
Normativa
- Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Historico Español.
- Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía
- Ley 4/1988, de 5 de julio, de Tasas y Precios Publicos de la Comunidad Autonoma de Andalucia. (Modi el artí 38 y suprimidos los puntos 1 y 3 del Anexo III por el Decreto-ley 10/2013, de 17 de diciembre).(La D F novena de la Ley 7/2013, de 23 de diciembre, de Presu de la C.A.Andalucía el año 2014, añade al Anexo VII, epígrafe 0026 «Tasa por servicios académicos», un apart; añade, al apart 2 del artículo 27, una nueva letra g); modifica el artículo 45; modifica el apar 3 del artículo 106; suprime
- Ley 8/2007, de 5 de octubre, de Museos y Colecciones Museográficas de Andalucía
- Orden de 29 de julio de 2013, por la que se fijan los precios públicos que han de regir para la realización de reproducciones en museos, conjuntos culturales y enclaves.
- Orden de 29 de junio de 2021, por la que se aprueba el formulario normalizado para la solicitud de reproducciones y autorizaciones de imágenes, copias y reproducciones
Información adicional
Órganos responsables
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Almería (Cód.: A01035333).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Cádiz (Cód.: A01035360).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Córdoba (Cód.: A01035375).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada (Cód.: A01035381).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva (Cód.: A01035394).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Jaén (Cód.: A01035398).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga (Cód.: A01035402).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla (Cód.: A01035406).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Almería (Cód.: A01035333).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Cádiz (Cód.: A01035360).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Córdoba (Cód.: A01035375).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada (Cód.: A01035381).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva (Cód.: A01035394).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Jaén (Cód.: A01035398).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga (Cód.: A01035402).
- Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla (Cód.: A01035406).
- Delegaciones Territoriales de Turismo, Cultura y Deporte.
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses.
Silencio: Positivo
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Dirección General de Innovación Cultural y Museos cuya dirección es C/ Levíes, 17. C.P. 41071 Sevilla y cuyo correo electrónico es museos.dgicym.ccph@juntadeandalucia.es.
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/ San José nº 13. C.P. 41071 o en el correo electrónico .dpd.ccph@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para la tramitación y resolución de las autorizaciones.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada con fines de interés público y en el ejercicio de poderes públicos derivados de la Ley Ley 8/2007, de 5 de octubre, de Museos y Colecciones Museográficas de Andalucía. La base jurídica del tratamiento es su consentimiento, que podrá retirar en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento previo a su retirada.
Para gestionar su solicitud de autorización de reproducciones es necesario que facilite los datos requereidos, pues de lo contrario sería imposible tramitarla.
¿A qué destinatarios se comunicarán o se cederá sus datos?
No está previsto ceder o comunicar sus datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante la tramitación del procedimiento.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
Tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos