Ayudas al alquiler de vivienda habitual frente al impacto económico y social del COVID-19.

Información general

Título:
Ayudas al alquiler de vivienda habitual para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19, cuyas bases reguladoras de concesión han sido aprobadas por Orden de 8 de junio de 2020.
Código:
21205
Organismo:
Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda
Destinatarios:
  • Ciudadanía
Concurrencia:
No competitiva
Estado:
Cerrado
Fecha de actualización:
23/03/2023

Descripción

Concesión de ayudas al alquiler a las personas arrendatarias de vivienda habitual que, como consecuencia del impacto económico y social del COVID-19, tengan problemas transitorios para atender el pago total o parcial de:

1. El alquiler de su vivienda habitual.

2. En su caso, la devolución de aquellas ayudas transitorias de financiación que hayan solicitado para hacer frente al pago de la renta de su vivienda habitual, reguladas en el art. 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

Beneficiarios: Personas arrendatarias de vivienda habitual que acrediten estar en situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida a consecuencia del COVID-19.

Trámite: Al tratarse de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, se tramitarán en orden cronológico atendiendo a la fecha y hora del registro de entrada del formulario de solicitud.

La solicitud de la ayuda comporta la entrega de varios formularios, recogidos en la convocatoria como anexos:

- Anexo I. Formulario de Solicitud/Subsanación, donde se recogen los datos básicos con información sobre el solicitante, su unidad familiar y la vivienda objeto de la ayuda.

- Anexo II. Formulario de Documentación/Alegaciones, para acreditar los requisitos establecidos.

- Anexo III. Formulario de Justificación, para aportar los documentos que prueban haber aplicado la ayuda concedida al pago de la renta de alquiler.

La forma de presentación:

  • Por internet

La persona solicitante puede realizar su presentación en línea, a través de la Ventanilla Electrónica, disponible 24 h/dia. Para ello deberá disponer de certificado digital.

También se pueden hacer presentaciones las 24 horas del día a través del Registro Electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía.

  • Presencialmente

Puede presentar los formularios presencialmente en cualquier registro de los previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Si necesita acudir a una oficina de registro de la Junta de Andalucía, debe solicitar una cita por cada servicio o presentación de documentos que vaya a realizar. Para obtener una cita, solicítala a través de la aplicación Cita Previa o llamando al 955 062 627.

El plazo para presentación de solicitudes iniciado el día 08/07/2020 ha finalizado el día 30/09/2020.

Plazo de solicitud

  • 08/07/2020 - 30/09/2020 (Apartado cuarto de la Orden 29 de junio 2020)

Cómo realizar el trámite

Presencialmente

El medio de presentación dependerá de lo que establezca la normativa que regule este procedimiento. Si el procedimiento es exclusivamente telemático, no podrá presentar la solicitud en una oficina de asistencia en materia de registros.

Formularios

Documentación

Mediante la cumplimentación del formulario del Anexo II, se podrá aportar la documentación/alegaciones que se recoge a continuación:

1. Contrato de alquiler

Copia completa del contrato de arrendamiento en vigor, con inclusión expresa del medio y forma de pago a la persona arrendadora, y de la acreditación del pago de las mensualidades de enero, febrero y marzo de 2020, salvo que el contrato tenga una antigüedad inferior, en cuyo caso se acreditará el pago desde el inicio del contrato. Esta documentación es necesaria para dictar la resolución de concesión de la ayuda.

2. Situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida

La siguiente documentación acreditativa de la situación:

- en caso de situación legal de desempleo, o afectado por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), mediante certificado expedido por la entidad gestora de las prestaciones, en el que figure la cuantía mensual percibida en concepto de prestaciones o subsidios por desempleo.

https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=proce_ciudadanos/

- en caso de haber reducido su jornada laboral, mediante la copia del contrato de trabajo o anexo en el que figure tal circunstancia y la nómina que contenga el concepto de reducción correspondiente al primer trimestre de año y al mes en que se haya producido la merma en los ingresos.

- en caso de cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia, mediante certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, en su caso, sobre la estipulación de la declaración de cese de actividad declarada por el interesado y, en su caso desempleo o prestaciones que reciba; así como las autoliquidaciones periódicas de los impuestos que correspondan en función de la actividad del obligado tributario solicitante de la ayuda.

https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/Inicio/Procedimientos_y_Servicios/Certificaciones/Censales/Censales.shtml

- en caso de ser trabajador por cuenta propia que haya reducido el volumen de facturación de su actividad al menos en un 30%, mediante las autoliquidaciones periódicas de los impuestos que corresponda en función de la actividad del obligado tributario solicitante de la ayuda.

https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/Inicio/Procedimientos_y_Servicios/Certificaciones/Declaraciones_Tributarias/Declaraciones_Tributarias.shtml

3. Unidad familiar

Para acreditar la composición de la unidad familiar y las circunstancias especiales de la misma, se presentará:

- Libro de familia o documento acreditativo de pareja de hecho, cuando se trate de composición familiar de más de una persona.

- Certificado de empadronamiento relativo a las personas empadronadas en la vivienda, con referencia al momento de la presentación de los documentos acreditativos y a los seis meses anteriores, salvo que el contrato de arrendamiento tenga una antigüedad inferior a seis meses, en cuyo caso el certificado de empadronamiento se referirá al momento de la presentación de la solicitud.

- Declaración de discapacidad, de dependencia o de incapacidad permanente para realizar una actividad laboral.

- Autorización de todos los miembros de la unidad familiar para la presentación de la solicitud, consulta y aportación de datos.

4. Gastos computables

Se presentarán, facturas correspondientes al coste de los suministros de electricidad, gas, gasoil para calefacción, agua corriente, de los servicios de telecomunicación fija y móvil, y las posibles contribuciones a la comunidad de propietarios. Para este cálculo, se tendrá en cuenta el último mes del que conste acreditación o facturas de los gastos o suministros básicos, siempre dentro de los tres meses completos anteriores a la solicitud, y en caso de no corresponder las facturas a ese mes completo, se prorrateará la cantidad que corresponda. Respecto a la renta de alquiler, se tendrá en cuenta como máximo la que figure en el contrato de arrendamiento, salvo que en la solicitud figure una renta inferior.

5. Incompatibilidad vivienda propia

La no titularidad de otras viviendas se acreditará con nota simple del servicio de índices del Registro de la Propiedad de cada uno de los miembros de la unidad familiar.

http://www.rmc.es/InfoIndicesTitularidad.aspx

En el supuesto de figurar en dichas notas simples alguna vivienda de la que no disponga su titular, será necesario acreditar alguna de las siguientes excepciones mediante documento público:

- el que la propiedad o el derecho sobre la vivienda se haya obtenido por herencia o mediante transmisión mortis causa sin testamento, y recaiga únicamente sobre una parte alícuota de la misma

- cuando siendo titular de una vivienda, acredite la no disponibilidad de la misma por causa de separación o divorcio, por cualquier otra causa ajena a su voluntad, o cuando la vivienda resulte inaccesible por razón de discapacidad de su titular o de alguna de las personas que conforman la unidad de convivencia

6. Incompatibilidad parentesco con arrendador

Como justificación de que la persona arrendataria o cualquiera de las que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada no tengan parentesco con la persona arrendadora de la vivienda, habrá de presentarse una declaración jurada responsable indicando tal extremo.

7. Devolución ayuda transitoria, en su caso

Solo en los supuestos que se solicite la ayuda para hacer frente a la devolución de una ayuda transitoria de financiación de las reguladas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, mediante justificación acreditativa de concesión del préstamo y sus condiciones.

8. Justificante representación, en su caso

Solo para el caso de que la persona solicitante actúe mediante representación, se presentará la acreditación de la identidad de la persona representante y el documento que acredite la representación.

La comprobación de esta documentación y la verificación de los requisitos que han de cumplir los beneficiarios podrá realizarse con posterioridad a la resolución de concesión de la ayuda, quedando ésta condicionada al cumplimiento de los mismos. En el caso de detectarse incumplimiento, una vez concedida la ayuda, o realizado el pago total o parcial de la misma, se resolverá sobre su anulación o suspensión desde la fecha en la que se hubiere producido el incumplimiento y se solicitará, el reintegro o devolución que procediera conforme a la normativa de aplicación.

 

Requisitos

Se requerirá la concurrencia conjunta de los siguientes requisitos:

a) Alquiler de vivienda habitual

Que la persona solicitante sea titular de un contrato de arrendamiento de vivienda habitual y se encuentre al corriente en el pago de las mensualidades de la renta arrendaticia correspondientes a enero, febrero y marzo de 2020.

b) Situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida

Que la persona solicitante pase a estar en situación legal de desempleo, o afectada por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), o haya reducido su jornada laboral; o en caso de ser trabajador por cuenta propia, haya cesado en su actividad o reducido el volumen de facturación de su actividad al menos en un 30%.

c) Ingresos netos

En cualquier caso, que el conjunto de los ingresos netos de los miembros de la unidad familiar no alcance en el mes completo anterior a la solicitud de la ayuda el límite de:

- Tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (en adelante IPREM) con carácter general (3x537'84€=1.613'52€), o

- Cuatro veces IPREM si alguno de los miembros de la unidad familiar tiene declarada discapacidad superior al 33 por ciento, situación de dependencia o enfermedad que le incapacite acreditadamente de forma permanente para realizar una actividad laboral (4x537'84€=2.151'36€), o

- Cinco veces IPREM si la persona titular del contrato es persona con parálisis cerebral, con enfermedad mental, o con discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por ciento, o persona con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 65 por ciento, así como en los casos de enfermedad grave que incapacite acreditadamente, a la persona o a su cuidador, para realizar una actividad laboral (5x537'84=2.689'20€).

Este límite se incrementará en:

- 0,1 IPREM por cada hijo a cargo en la unidad familiar (+53'78€)

- 0,15 IPREM por cada hijo en el caso de unidad familiar monoparental (+80'68€)

- 0,1 IPREM por cada persona mayor de 65 años miembro de la unidad familiar (+53'78€)

d) Relación gastos - ingresos

Que la renta arrendaticia, más los gastos y suministros básicos, resulte superior o igual al 35 por ciento de los ingresos netos correspondientes al mes completo inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud, que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar. A estos efectos, se entenderá por «gastos y suministros básicos» el importe del coste de los suministros de electricidad, gas, gasoil para calefacción, agua corriente, de los servicios de telecomunicación fija y móvil, y las posibles contribuciones a la comunidad de propietarios, todos ellos de la vivienda habitual que corresponda satisfacer al arrendatario.

e) No propietarios de vivienda

Que la persona arrendataria ni cualquiera de las personas que componen la unidad familiar sea propietaria o usufructuaria de alguna vivienda en España, con las siguientes excepciones:

- que la propiedad o el derecho sobre la vivienda se haya obtenido por herencia o mediante transmisión mortis causa sin testamento, y recaiga únicamente sobre una parte alícuota de la misma

- cuando se acredite la no disponibilidad de la vivienda por causa de separación o divorcio, por cualquier otra causa ajena a su voluntad

- cuando la vivienda resulte inaccesible por razón de discapacidad de su titular o de alguna de las personas que conforman la unidad de convivencia.

f) No parentesco con arrendador

Que ni la persona arrendataria ni cualquiera de las que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada tengan parentesco en primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad con la persona arrendadora de la vivienda, ni ser su socia o partícipe, se trate de una persona física o jurídica.

g) Vivienda habitual

Que se destine la vivienda arrendada a residencia habitual y permanente.

h) Circunstancias condición de beneficiario

Que la persona beneficiaria no esté incursa en ninguna de las prohibiciones a que se refiere el art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

i) Devolución ayudas transitorias, en su caso

Que en caso de que la persona solicitante la haya cursado para hacer frente a la devolución de la ayuda transitoria de financiación para el pago de la renta de su vivienda habitual (reguladas en el art. 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo), sea destinada a la amortización del préstamo. Únicamente cuando se haya cancelado la totalidad del préstamo, siendo el importe de éste inferior al de la ayuda concedida en aplicación de este programa, podrá destinarse a cubrir el pago de nuevas mensualidades de renta o de importes superiores de la misma hasta alcanzar el total de la ayuda recibida.

 

    Unidad familiar: compuesta por la persona titular del contrato de arrendamiento, su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita y los hijos, con independencia de su edad, que residan en la vivienda, incluyendo los vinculados por una relación de tutela, guarda o acogimiento familiar, y, de estos últimos, el cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita siempre que resida en la vivienda. Por otra parte, se consideran hijos a cargo de la unidad familiar aquellos a los que se refiere el artículo 58 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; tomando como límite de ingresos máximo 666,66 euros percibidos en el mes anterior a la presentación de la solicitud y como fecha del límite de edad, 25 años, el mismo día de su presentación.

    Información adicional

    Órganos responsables

    En la materia

    Plazo de resolución/notificación

    • Plazo: 3 Meses.
      Silencio: Negativo

    Agota vía administrativa

    Si

    Seguimiento

    En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.

    2023

    Málaga:
    20/01/2023. Listado de requerimientos de subsanación
    31/01/2023. Listado de requerimientos de subsanación
    23/03/2023. Listado de requerimientos de subsanación

    2022

    Cádiz:
    18/07/2022. Listado de concesiones de ayuda
    Córdoba:
    31/03/2022. Listado de solicitudes desestimadas/desistidas/inadmitidas
    19/04/2022. Listado de notificaciones de acuerdo de inicio de expediente de reintegro
    17/05/2022. Listado de concesiones de ayuda
    Granada:
    27/06/2022. Listado de concesiones de ayuda
    27/06/2022. Listado de solicitudes de ayuda desestimadas
    27/06/2022. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    27/06/2022. Listado de solicitudes archivadas por renuncia
    Málaga:
    17/01/2022. Listado de solicitudes inadmitidas
    17/03/2022. Listado de solicitudes inadmitidas
    17/03/2022. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    22/03/2022. Listado de solicitudes de ayuda desestimadas
    19/04/2022. Listado de concesiones de ayuda
    11/05/2022. Relación de interesados a los que no ha sido posible notificar las resoluciones de los recursos de reposición interpuestos
    31/05/2022. Relación de interesados a los que no ha sido posible notificar las resoluciones de los recursos de reposición interpuestos
    06/07/2022. Relación de interesados a los que no ha sido posible notificar las resoluciones de los recursos de reposición interpuestos
    31/10/2022. Listado de concesiones de ayuda
    02/11/2022. Listado de requerimientos de subsanación
    07/11/2022. Listado de concesiones de ayuda
    14/11/2022. Listado de solicitudes desestimadas
    16/12/2022. Listado de requerimientos de subsanación
    09/01/2023. Listado de requerimientos de subsanación
    Sevilla:
    19/01/2022. Listado de corrección de errores de concesiones de ayuda
    20/01/2022. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    20/01/2022. Listado de solicitudes de ayuda desestimadas
    21/01/2022. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    15/09/2022. Listado de actos administrativos

    2021

    Almería:
    25/01/2021. Listado de solicitudes desestimadas
    08/01/2021. Listado de concesiones de ayuda
    25/01/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    16/02/2021. Listado de solicitudes desistidas por incompatibilidad
    16/02/2021. Listado de solicitudes inadmitidas
    16/02/2021. Listado de solicitudes desestimadas
    Cádiz:
    08/01/2021. Listado de concesiones de ayuda
    08/01/2021. Listado de concesiones de ayuda
    11/01/2021. Listado de concesiones de ayuda
    10/02/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    17/02/2021. Listado de solicitudes de ayuda desestimadas
    17/02/2021. Listado de solicitudes inadmitidas
    17/02/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    11/05/2021. Listado de concesiones de ayuda
    11/05/2021. Listado de concesiones de ayuda
    19/05/2021. Listado modificado de concesiones de ayudas (Resolución favorable 29/04/2021).
    19/05/2021. Listado de corrección de errores en solicitudes desestimadas (Resolución 05/02/2021).
    20/05/2021. Listado de solicitudes de ayuda desestimadas
    15/06/2021. Listado de concesiones de ayuda
    Córdoba:
    30/04/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    30/04/2021. Listado de solicitudes de ayuda desestimadas
    27/09/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    06/10/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    21/10/2021. Listado de requerimiento
    26/10/2021. Listado de solicitudes de ayuda desestimadas
    13/12/2021. Listado de concesiones de ayuda
    28/12/2021. Listado de concesiones de ayuda
    28/12/2021. Listado de supresión de concesiones de ayudas por rectificación de error
    Granada:
    01/02/2021. Listado de concesiones de ayuda
    04/03/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    03/08/2021. Listado de concesiones de ayuda
    03/08/2021. Listado de solicitudes de ayuda desestimadas
    03/08/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    03/08/2021. Listado de solicitudes archivadas por renuncia
    Huelva:
    04/02/2021. Listado de solicitudes con propuesta de desestimación
    12/02/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    22/03/2021. Listado de solicitudes de ayuda desestimadas
    07/05/2021. Listado de concesiones de ayuda
    Jaén:
    11/01/2021. Listado de concesiones de ayuda
    01/02/2021. Listado de solicitudes con propuesta de desestimación
    08/03/2021. Listado de solicitudes con propuesta de desestimación
    09/03/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    21/05/2021. Listado de concesiones de ayuda
    19/07/2021. Listado de concesiones de ayuda
    14/09/2021. Listado de solicitudes desestimadas, desistidas e inadmitidas
    Málaga:
    11/02/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    09/04/2021. Listado de solicitudes desestimadas
    11/06/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    04/08/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    09/08/2021. Listado de concesiones de ayuda
    03/09/2021. Listado de concesiones de ayuda
    06/10/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    28/10/2021. Listado de concesiones de ayuda
    03/11/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    26/11/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    15/12/2021. Listado de concesiones de ayuda
    28/12/2021. Listado de solicitudes desestimadas
    28/12/2021. Listado de concesiones de ayuda
    Sevilla:
    19/05/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    25/06/2021. Listado de solicitudes desestimadas
    01/07/2021. Listado de requerimientos
    03/08/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    03/08/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    13/09/2021. Listado de solicitudes de ayuda desestimadas
    14/09/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    14/09/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    22/09/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    23/09/2021. Listado de concesiones de ayuda
    28/09/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    04/10/2021. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    04/10/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    05/10/2021. Listado de solicitudes de ayuda desestimadas
    08/10/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    21/10/2021. Listado de concesiones de ayuda
    21/10/2021. Listado de concesiones de ayuda
    22/10/2021. Listado de requerimientos de subsanación
    27/12/2021. Listado de concesiones de ayuda

    2020

    01/07/2020. Convocatoria 2020
    Almería:
    18/12/2020. Listado de concesiones de ayuda
    23/12/2020. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    Cádiz:
    26/11/2020. Listado de concesiones de ayuda
    10/12/2020. Listado de concesiones de ayuda
    23/12/2020. Listado de concesiones de ayuda
    24/12/2020. Listado de concesiones de ayuda
    Córdoba:
    26/11/2020. Listado de requerimientos de subsanación
    30/11/2020. Listado de concesiones de ayuda
    09/12/2020. Listado de solicitudes con propuesta de desestimación
    Huelva:
    09/11/2020. Listado de requerimientos de subsanación
    24/11/2020. Listado de requerimientos de subsanación
    24/11/2020. Listado de concesiones de ayuda
    25/11/2020. Listado de concesiones de ayuda
    21/12/2020. Listado de concesiones de ayuda
    30/12/2020. Listado de concesiones de ayuda
    31/12/2020. Listado de solicitudes de ayuda desistidas
    Jaén:
    23/11/2020. Listado de requerimientos de subsanación
    Málaga:
    15/12/2020. Listado de concesiones de ayuda
    18/12/2020. Listado de concesiones de ayuda
    29/12/2020. Listado de concesiones de ayuda
    29/12/2020. Listado de concesiones de ayuda
    31/12/2020. Listado de requerimientos de subsanación
    Sevilla:
    18/11/2020. Listado de actos administrativos
    24/12/2020. Listado de concesiones de ayuda

    2019

    12/04/2021. Resolución por la que se modifica Resolución de 4 de diciemnbre 2020

    ¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

    La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

    Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

    Información sobre el tratamiento de datos personales

    ¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

    El responsable del tratamiento es la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda cuya dirección es c/ Pablo Picasso nº 6. 41018 – Sevilla y cuyo contacto electrónico está disponible a través del enlace web

    https://juntadeandalucia.es/organismos/fomentoarticulaciondelterritorioyvivienda/consultas.html

    Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección c/ Pablo Picasso nº 6. 41018 – Sevilla o en el correo electrónico

    dpd.cfiot@juntadeandalucia.es

     

    ¿Cuál es la actividad del tratamiento?

    Subvenciones en materia de alquiler de vivienda.

     

    ¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?

    Los datos personales proporcionados son necesarios para conceder las ayudas al alquiler a las personas arrendatarias de vivienda habitual que, como consecuencia del impacto económico y social del COVID-19, tengan problemas transitorios para atender el pago total o parcial del alquiler de su vivienda habitual, o en su caso, la devolución de aquellas ayudas transitorias de financiación que hayan solicitado para hacer frente al pago de la renta de su vivienda habitual, reguladas en el art. 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo.

     

    ¿Cuál es la categoría de los interesados?

    Personas arrendatarias de vivienda habitual que, como consecuencia del COVID-19, tengan problemas transitorios para atender el pago del alquiler o devolver préstamos para el mismo fin.

     

    ¿Cuál es la categoría de datos personales?

    Datos identificativos y de contacto; Datos de discapacidad y/o dependencia; Datos identificativos de la vivienda; Datos del contrato de alquiler; Datos de financiación del préstamo; Datos bancarios para realizar el ingreso de la ayuda; Datos de la composición y económicos de la unidad familiar; Datos de desempleo.

     

    ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

    RGPD 6.1.e). El tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada con fines de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

    Base jurídica: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19; Orden TMA/336/2020, de 9 de abril, por la que se incorpora, sustituye y modifican sendos programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 10, 11 y 12 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo; Orden de 8 de junio de 2020, de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de la vivienda habitual.

    Para gestionar su solicitud de subvención es necesario que la persona interesada facilite los datos requeridos, pues de lo contrario sería imposible tramitarla. En caso de prestar su consentimiento para el tratamiento de datos, podrá retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento previo a su retirada.

     

    ¿A qué destinatarios se comunicarán?

    Está previsto ceder o comunicar sus datos al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

    No están previstas transferencias internacionales de los datos.

     

    ¿Por cuánto tiempo se conservarán?

    Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

     

    Novedades

  1. 15/09/2022 Se ha publicado: Listado de actos administrativos correspondiente a la provincia de Sevilla
  2. 04/08/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Málaga
  3. 21/05/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Jaén
  4. 03/08/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Sevilla
  5. 03/08/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Sevilla
  6. 15/12/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  7. 13/12/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Córdoba
  8. 03/08/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Granada
  9. 03/08/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Granada
  10. 03/08/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Granada
  11. 03/08/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes archivadas por renuncia correspondiente a la provincia de Granada
  12. 19/05/2021 Se ha publicado: Listado modificado de concesiones de ayudas (Resolución favorable 29/04/2021). correspondiente a la provincia de Cádiz
  13. 19/05/2021 Se ha publicado: Listado de corrección de errores en solicitudes desestimadas (Resolución 05/02/2021). correspondiente a la provincia de Cádiz
  14. 07/05/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Huelva
  15. 19/05/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Sevilla
  16. 31/03/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes desestimadas/desistidas/inadmitidas correspondiente a la provincia de Córdoba
  17. 15/06/2020 Se ha modificado en este trámite:Modo de solicitud
  18. 15/06/2020 Se ha modificado en este trámite:URL Oficina Virtual
  19. 15/06/2020 Se ha modificado en este trámite:Denominación del procedimiento
  20. 07/07/2020 Se ha modificado en este trámite:URL Oficina Virtual
  21. 08/07/2020 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
  22. 13/05/2020 Se ha modificado en este trámite:URL Oficina Virtual
  23. 13/05/2020 Se ha modificado en este trámite:Modo de solicitud
  24. 19/07/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Jaén
  25. 09/08/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  26. 01/07/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos correspondiente a la provincia de Sevilla
  27. 01/07/2020 Se ha modificado en este trámite:Denominación del procedimiento
  28. 01/07/2020 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
  29. 02/07/2020 Se ha publicado: Convocatoria 2020 y Anexos
  30. 11/06/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Málaga
  31. 13/05/2020 Se ha modificado en este trámite:Modo de solicitud
  32. 03/09/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  33. 14/05/2020 Se ha modificado en este trámite:URL Oficina Virtual
  34. 02/07/2020 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
  35. 02/07/2020 Se ha modificado en este trámite:URL Oficina Virtual
  36. 02/07/2020 Se ha publicado: Convocatoria 2020
  37. 27/09/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Córdoba
  38. 18/11/2020 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Huelva
  39. 18/11/2020 Se ha publicado: Listado de actos administrativos correspondiente a la provincia de Sevilla
  40. 25/06/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes desestimadas correspondiente a la provincia de Sevilla
  41. 22/09/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Sevilla
  42. 28/09/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Sevilla
  43. 15/06/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Cádiz
  44. 06/10/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Málaga
  45. 06/10/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Córdoba
  46. 16/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes inadmitidas correspondiente a la provincia de Almería
  47. 16/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes desestimadas correspondiente a la provincia de Almería
  48. 22/03/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Huelva
  49. 18/07/2022 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Cádiz
  50. 29/12/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  51. 21/01/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Sevilla
  52. 17/03/2022 Se ha modificado en este trámite:Tipos de documentos Coor. Inf. Adm.
  53. 25/01/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes desestimadas correspondiente a la provincia de Almería
  54. 16/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes desistidas por incompatibilidad correspondiente a la provincia de Almería
  55. 19/01/2022 Se ha publicado: Listado de corrección de errores de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Sevilla
  56. 27/06/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Granada
  57. 27/06/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes archivadas por renuncia correspondiente a la provincia de Granada
  58. 07/11/2022 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  59. 25/01/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Almería
  60. 02/11/2022 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Málaga
  61. 14/11/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes desestimadas correspondiente a la provincia de Málaga
  62. 16/11/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes desestimadas correspondiente a la provincia de Málaga
  63. 11/01/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Cádiz
  64. 27/06/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Granada
  65. 23/12/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Cádiz
  66. 16/12/2022 Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Málaga
  67. 10/02/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Cádiz
  68. 04/10/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Sevilla
  69. 31/01/2023 Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Málaga
  70. 17/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes inadmitidas correspondiente a la provincia de Cádiz
  71. 17/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Cádiz
  72. 20/01/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Sevilla
  73. 21/12/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones correspondiente a la provincia de Huelva
  74. 23/03/2023 Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Málaga
  75. 27/12/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Sevilla
  76. 19/04/2022 Se ha publicado: Listado de notificaciones de acuerdo de inicio de expediente de reintegro correspondiente a la provincia de Córdoba
  77. 18/12/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Almería
  78. 08/01/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Cádiz
  79. 01/02/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Granada
  80. 20/05/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Cádiz
  81. 23/09/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Sevilla
  82. 20/01/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Sevilla
  83. 24/12/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Sevilla
  84. 30/12/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Huelva
  85. 08/01/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Almería
  86. 08/01/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Almería
  87. 08/01/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Almería
  88. 08/01/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Almería
  89. 28/10/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  90. 28/12/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Córdoba
  91. 28/12/2021 Se ha publicado: Listado de supresión de concesiones de ayudas por rectificación de error correspondiente a la provincia de Córdoba
  92. 28/12/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes desestimadas correspondiente a la provincia de Málaga
  93. 11/05/2022 Se ha publicado: Relación de interesados a los que no ha sido posible notificar las resoluciones de los recursos de reposición interpuestos correspondiente a la provincia de Málaga
  94. 17/05/2022 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Córdoba
  95. 09/03/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Jaén
  96. 11/05/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Cádiz
  97. 11/05/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Cádiz
  98. 24/03/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes con propuesta de desestimación correspondiente a la provincia de Jaén
  99. 27/06/2022 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Granada
  100. 03/11/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Málaga
  101. 30/04/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Córdoba
  102. 30/04/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Córdoba
  103. 17/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Cádiz
  104. 17/03/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes inadmitidas correspondiente a la provincia de Málaga
  105. 14/09/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Sevilla
  106. 14/09/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes desestimadas, desistidas e inadmitidas correspondiente a la provincia de Jaén
  107. 19/04/2022 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  108. 09/04/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes desestimadas correspondiente a la provincia de Málaga
  109. 06/07/2022 Se ha publicado: Relación de interesados a los que no ha sido posible notificar las resoluciones de los recursos de reposición interpuestos correspondiente a la provincia de Málaga
  110. 18/12/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  111. 12/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Huelva
  112. 25/01/2022 Se ha publicado: Listado de corrección de errores de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Sevilla
  113. 24/12/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Cádiz
  114. 14/09/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Sevilla
  115. 17/03/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Málaga
  116. 22/03/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Málaga
  117. 29/12/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  118. 29/12/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  119. 22/10/2021 Se ha publicado: Listado de requerimiento correspondiente a la provincia de Córdoba
  120. 22/10/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Sevilla
  121. 21/10/2021 Se ha publicado: Listado de requerimiento correspondiente a la provincia de Córdoba
  122. 09/12/2020 Se ha publicado: Listado de solicitudes desestimadas/desistidas correspondiente a la provincia de Córdoba
  123. 21/10/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Sevilla
  124. 21/10/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Sevilla
  125. 24/03/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes con propuesta de desestimación correspondiente a la provincia de Jaén
  126. 17/01/2022 Se ha publicado: Listado de solicitudes inadmitidas correspondiente a la provincia de Málaga
  127. 10/12/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Cádiz
  128. 31/10/2022 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  129. 05/10/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Sevilla
  130. 26/10/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Córdoba
  131. 26/11/2020 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Córdoba
  132. 26/11/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Cádiz
  133. 11/01/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Jaén
  134. 23/11/2020 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Jaén
  135. 25/11/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Huelva
  136. 30/11/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Córdoba
  137. 15/12/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Málaga
  138. 26/11/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Málaga
  139. 24/11/2020 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Huelva
  140. 24/11/2020 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Huelva
  141. 09/01/2023 Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Málaga
  142. 31/12/2020 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Huelva
  143. 13/09/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Sevilla
  144. 23/12/2020 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Sevilla
  145. 11/01/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Almería
  146. 11/01/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Almería
  147. 11/01/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Almería
  148. 31/05/2022 Se ha publicado: Relación de interesados a los que no ha sido posible notificar las resoluciones de los recursos de reposición interpuestos correspondiente a la provincia de Málaga
  149. 20/01/2023 Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Málaga
  150. 04/10/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Sevilla
  151. 31/12/2020 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Málaga
  152. 08/01/2021 Se ha publicado: Listado de concesiones de ayuda correspondiente a la provincia de Cádiz
  153. 01/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes desestimadas / desistidas correspondiente a la provincia de Jaén
  154. 11/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Málaga
  155. 25/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes inadmitidas correspondiente a la provincia de Cádiz
  156. 25/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Cádiz
  157. 25/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Cádiz
  158. 04/02/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas correspondiente a la provincia de Huelva
  159. 04/03/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desistidas correspondiente a la provincia de Granada
  160. 08/03/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes de ayuda desestimadas / desistidas correspondiente a la provincia de Jaén
  161. 08/10/2021 Se ha publicado: Listado de requerimientos de subsanación correspondiente a la provincia de Sevilla
  162. 12/01/2021 Se ha modificado en este trámite:Título descriptivo del procedimiento
  163. 24/03/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes con propuesta de desestimación correspondiente a la provincia de Huelva
  164. 24/03/2021 Se ha publicado: Listado de solicitudes con propuesta de desestimación correspondiente a la provincia de Córdoba
  165. Ayuda en el trámite

    Índice