Procedimiento sancionador en materia de espectáculos taurinos
Información general
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Administraciones
Descripción
Determinación de la responsabilidad administrativa por la comisión de las infracciones tipificadas en la Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre Potestades Administrativas en materia de espectáculos taurinos, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Normativa
- LEY 10/1991, DE 4 DE ABRIL, SOBRE POTESTADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS.
- Decreto 68/2006, de 21 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Taurino de Andalucía.
- Decreto 278/2011, de 20 de septiembre, por el que se modifican el Reglamento de Escuelas Taurinas de Andalucía aprobado por el Decreto 112/2001, de 8 de mayo, el Decreto 143/2001, de 19 de junio, por el que se regula el régimen de autorización y funcionamiento de las plazas de toros portátiles, el Reglamento de Festejos Taurinos Populares aprobado por el Decreto 62/2003, de 11 de marzo, y el Reglamento Taurino de Andalucía aprobado por el Decreto 68/2006, de 21 de marzo.
- Decreto 59/2023, de 7 de marzo, por el que se crean y regulan los Premios «Andalucía de la Tauromaquia» y se modifican otras disposiciones normativas
- Decreto 62/2003, de 11 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Festejos Taurinos Populares y se regulan determinados aspectos de los espectáculos taurinos.
- Decreto 588/2019, de 6 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 62/2003, de 11 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Festejos Taurinos Populares y se regulan determinados aspectos de los espectáculos taurinos
Información adicional
Órganos responsables
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería (Cód.: A01004425), En los casos que ese órgano inicie el procedimiento..
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz (Cód.: A01004401), En los casos que ese órgano inicie el procedimiento..
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba (Cód.: A01004426), En los casos que ese órgano inicie el procedimiento..
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada (Cód.: A01004427), En los casos que ese órgano inicie el procedimiento..
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva (Cód.: A01004428), En los casos que ese órgano inicie el procedimiento..
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén (Cód.: A01004429), En los casos que ese órgano inicie el procedimiento..
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga (Cód.: A01004434), En los casos que ese órgano inicie el procedimiento..
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla (Cód.: A01004430), En los casos que ese órgano inicie el procedimiento..
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería (Cód.: A01004425), Leves y graves hasta 6.000 euros y sanciones alternativas o acumulativas del artículo 18 de la Ley 10/1991, en su ámbito territorial.
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz (Cód.: A01004401), Leves y graves hasta 6.000 euros y sanciones alternativas o acumulativas del artículo 18 de la Ley 10/1991, en su ámbito territorial.
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba (Cód.: A01004426), Leves y graves hasta 6.000 euros y sanciones alternativas o acumulativas del artículo 18 de la Ley 10/1991, en su ámbito territorial.
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada (Cód.: A01004427), Leves y graves hasta 6.000 euros y sanciones alternativas o acumulativas del artículo 18 de la Ley 10/1991, en su ámbito territorial.
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva (Cód.: A01004428), Leves y graves hasta 6.000 euros y sanciones alternativas o acumulativas del artículo 18 de la Ley 10/1991, en su ámbito territorial.
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén (Cód.: A01004429), Leves y graves hasta 6.000 euros y sanciones alternativas o acumulativas del artículo 18 de la Ley 10/1991, en su ámbito territorial.
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga (Cód.: A01004434), Leves y graves hasta 6.000 euros y sanciones alternativas o acumulativas del artículo 18 de la Ley 10/1991, en su ámbito territorial.
- Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla (Cód.: A01004430), Leves y graves hasta 6.000 euros y sanciones alternativas o acumulativas del artículo 18 de la Ley 10/1991, en su ámbito territorial.
- Secretaría General de Interior (Cód.: A01025763), Graves y muy graves de 6.001 euros hasta 60.000 euros y restantes sanciones alternativas o acumulativas de la Ley 10/1991..
- Consejero (Cód.: A01025637), multas de hasta 150.000 euros y cualquiera de las sanciones accesorias previstas en la Ley 10/1991, de 4 de abril..
- Secretaría General de Interior (Cód.: A01025763).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 10 Meses. el transcurso del plazo máximo sin dictar resolución y notificar la resolución produce la caducidad del procedimiento
Silencio: Caducidad
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:
https://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/181258
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Secretaría General de
Interior y Espectáculos Públicos
Casa Rosa
Avda. Guardia Civil, 1
41071 Sevilla
sg.interior.cpai@juntadeandalucia.es
PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS. Código del Procedimiento (R.P.A.)
1281
2475
2460
2461
11475
11476
11477
11479
ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO
Espectáculos taurinos.
FINALIDAD
Ejercicio de las competencias administrativas del responsable del tratamiento en materia de espectáculos taurinos y escuelas taurinas y su régimen de inspección y sanción.
CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Ciudadanía
Representantes y personal de personas jurídicas
CATEGORÍAS DATOS PERSONALES
Datos identificativos: dni, nombre y apellidos, teléfono, dirección postal correo electrónico.
Datos profesionales: cargo, organización
Infracciones y sanciones administrativas
CESIONES DE DATOS
Las necesarias para garantizar la seguridad del espectáculo.
Las legalmente obligatorias.
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES
No se prevén.
PERIODO DE CONSERVACIÓN
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar y para cumplir las obligaciones legales impuestas por la normativa de archivos y documentación, hacienda pública, procedimiento administrativo y judicial y el resto de normativa aplicable.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Las previstas, tras analizar el riesgo, en los documentos que conforman la política de seguridad de la información y de protección de datos de la Consejería de acuerdo con el Anexo II del Real Decreto 3/2010, que regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la administración electrónica, y los artículos 105 a 114 del Real Decreto 1720/2007.
BASE JURÍDICA
RGPD: 6.1.e) Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos.
Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos.
Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía