Línea de subvención de Participación en Liga Nacional (PLN)
Información general
- Ciudadanía
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Convocar, para el ejercicio de 2023, las subvenciones en materia de deporte, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a clubes deportivos, secciones deportivas y sociedades anónimas deportivas de Andalucía, con la finalidad de apoyar la participación de sus equipos en competiciones oficiales de ámbito nacional no profesional y categoría de edad absoluta con formato de liga en los niveles de competición máximo y submáximo (PLN).
Plazo de solicitud
- 09/05/2023 00:00 horas - 22/05/2023 23:59 horas (Presentación Anexo I)
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicita y tramita en línea.Formularios
- Anexo III. Justificación. Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a clubes deportivos, secciones deportivas y sociedades anónimas deportivas de Andalucía, a fin de fomentar la práctica deportiva y ayudar a sufragar gastos derivados de la participación de sus equipos en competiciones oficiales de ámbito nacional no profesional y categoría de edad absoluta en los niveles de competición máximo y submáximo (Código de procedimiento: 24963) Nº: 003977/1/A03 (Obligatorio)
- Anexo I. Solicitud. Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a clubes deportivos, secciones deportivas y sociedades anónimas deportivas de Andalucía, a fin de fomentar la práctica deportiva y ayudar a sufragar los gastos derivados de la participación de sus equipos en competiciones oficiales de ámbito nacional no profesional y categoría de edad absoluta en los niveles de competición máximo y submáximo. (Código de procedimiento: 24963) Nº: 003977/1 (Obligatorio)
- Anexo II. Alegaciones/Aceptación/Reformulación/Presentación documentación. Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a clubes deportivos, secciones deportivas y sociedades anónimas deportivas de Andalucía, a fin de fomentar la práctica deportiva y ayudar a sufragar gastos derivados de la participación de sus equipos en competiciones oficiales de ámbito nacional no profesional y categoría de edad absoluta en los niveles de competición máximo y submáximo (Código de procedimiento: 24963) Nº: 003977/1/A02 (Obligatorio)
Documentación
DOCUMENTACIÓN (apartado 15.a) del cuadro resumen):
a) Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos establecidos en el apartado 4 y de las medidas de información y publicidad del apartado 23 del Cuadro Resumen y que todo el personal al que corresponde la realización de tareas que impliquen contacto habitual con menores de edad, cuenta con la certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 57.1 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Así como que los documentos presentados son copias digitalizadas fieles a los documentos originales, responsabilizándose de su veracidad de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 28.7 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
b) Certificado de la federación deportiva española organizadora en el que se contemplen los datos de la competición oficial de acuerdo a los criterios de valoración del apartado 12 del Cuadro Resumen y se certifique la participación en la liga y en competición oficial de categoría absoluta al menos con un año de anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria.
c) Certificado de la federación deportiva española del cumplimiento del criterio de valoración "Participación en competición europea de clubes" en caso de haber participado efectivamente, en el año o temporada deportiva anterior a la convocatoria, en competición europea de clubes, tal y como se establece en el apartado 12 del Cuadro Resumen y siempre como resultado de la clasificación en la respectiva liga de ámbito nacional de nivel de competición máximo.
d) Presupuesto reformulado, solo en caso que la entidad solicitante haya solicitado reformulación del Anexo I (formulario de solicitud).
e) En el caso de haber declarado, en el Anexo I (formulario de solicitud), la concesión de ayudas para la misma finalidad que la línea de subvenciones PLN, deberá presentar:
- Resolución de concesión o documentación acreditativa equivalente.
- En el caso de que la cuantía concedida no coincida estrictamente con la finalidad de la línea de subvenciones PLN, deberá aportar el presupuesto aceptado por la entidad concedente, así como la documentación acreditativa de dicha circunstancia.
f) En el caso de haber tramitado solicitud y actuar por delegación como representante de la entidad:
-Documentación acreditativa de la representación.
Requisitos
- Relativos al solicitante: (apartado 4.a).2º del cuadro resumen).
1) Estar inscritos en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas (RAED) y haber participado en competición oficial de categoría absoluta al menos con un año de anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria.
2) Participar a través de sus equipos, en el año que se establezca en la convocatoria, en competición oficial organizada por la federación deportiva española o liga reconocida por el Consejo Superior de Deportes u otra entidad en quien delegue sus competencias, de modalidades deportivas oficialmente reconocidas, con el límite máximo de dos equipos por modalidad deportiva y entidad solicitante, que reúnan todos y cada uno de los siguientes requisitos:
2.1) Competición de ámbito nacional de nivel máximo (primer nivel) y submáximo (segundo nivel). Se podrá considerar la participación de ámbito nacional en un tercer nivel de competición, siempre que el nivel máximo se corresponda con una competición profesional de acuerdo con lo previsto en la disposición adicional sexta del Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre sociedades anónimas deportivas, o normativa que la sustituya. En este caso, la competición nacional en su fase regular no podrá estar dividida en un número mayor de cuatro grupos. Para la valoración de los criterios establecidos en el apartado 12, este tercer nivel de competición tendrá la consideración de nivel submáximo (segundo nivel de competición).
2.2) Carácter no profesional. A estos efectos se considerará lo previsto en la disposición adicional sexta del Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, o normativa que la sustituya.
2.3) Categoría de edad exclusivamente absoluta. A estos efectos se considerará que la clasificación o resultados en ligas de ámbito nacional debe estar derivada de la participación del equipo de categoría de edad absoluta. Sin perjuicio de que la normativa de la competición permita que la clasificación o el resultado de la liga en la categoría de edad absoluta englobe de forma conjunta resultados de la participación de deportistas de otras categorías de edad.
2.4) Formato de competición tipo liga, debiendo existir al menos dos niveles de competición, máximo y submáximo, así como un sistema de ascenso y descenso entre ambos niveles. Se podrán considerar ligas con un único nivel de competición y con formato de liga tradicional (cuyo sistema de competición consista en encuentros de ida y vuelta entre todos los equipos participantes y todas las jornadas de la fase regular tengan lugar en días no consecutivos y en las propias sedes de los equipos participantes) en los siguientes supuestos:
Supuesto 1: Competición de ámbito nacional, con formato de liga tradicional dirigida exclusivamente a la participación de personas con discapacidad.
Supuesto 2: Competición de ámbito nacional, con formato de liga tradicional de deportes colectivos (pruebas de equipo II) en base a la tipología de la prueba deportiva establecida en el Decreto 336/2009, de 22 de septiembre, por el que se regula el Deporte de Rendimiento de Andalucía, con un único grupo de competición y un mínimo de 6 equipos participantes.
2.5) Para que una competición cumpla los requisitos establecidos, los equipos participantes han de competir agrupados en un mismo nivel de competición (máximo o submáximo) invariable para un mismo año o temporada deportiva, independientemente del ascenso o descenso para el siguiente año o temporada deportiva como resultado de la clasificación obtenida. Las competiciones de inscripción libre o abierta, no podrán tenerse en cuenta en el caso de que no existan jornadas previamente cerradas o si no existe la obligación de participar en todos los encuentros o jornadas que constituyan la competición.
2.6) La competición deberá contar con un mínimo de dos jornadas que tengan lugar en distinta fecha y lugar o sede de competición.
2.7) En la fase principal de la competición, independientemente de su denominación (fase regular, primera fase, etc), los equipos integrantes de la misma deberán realizar al menos un desplazamiento fuera de Andalucía y competir con equipos procedentes de otra comunidad o ciudad autónoma distinta de la andaluza.
2.8) El origen y destino de los desplazamientos de la competición deben producirse en territorio nacional, salvo excepciones contempladas en el reglamento de competición o en el calendario oficial de competición.
- Información y publicidad: (apartado 23.a).1º del cuadro resumen).
1) Publicitar en sus equipaciones deportivas durante el año o temporada deportiva objeto de la subvención, los anagramas representativos de la Consejería competente en materia de deporte.
2) Colaborar en proyectos y campañas de difusión del deporte en Andalucía (apartado 23.a).1º del cuadro resumen).
3) Cumplir lo previsto en el artículo 57 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía (apartado 23.a).1º del cuadro resumen).
4) Hacer constar en toda información o publicidad que se efectúe de la actividad u objeto de la subvención que la misma está subvencionada por la Administración de la Junta de Andalucía, indicando que ha sido concedida por la Consejería competente en materia de deporte, resaltando el carácter público de la financiación y utilizando un lenguaje no sexista. Además, todos los materiales, imágenes y documentación utilizados evitarán cualquier imagen discriminatoria o estereotipos sexistas y deberán fomentar valores de igualdad, pluralidad de roles corresponsabilidad entre mujeres y hombres (apartado 23.a).1º del cuadro resumen).
- Transparencia y suministro de información: (apartado 23.b).1º del cuadro resumen).
Suministrar toda la información necesaria que le sea requerida a fin de que la Administración concedente de subvención pueda cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia
Normativa
- Orden de 25 de enero de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigida a clubes deportivos, secciones deportivas y sociedades anónimas deportivas de Andalucía, a fin de fomentar la práctica deportiva y ayudar a sufragar los gastos derivados de la participación de sus equipos en competiciones oficiales de ámbito nacional no profesional y categoría de edad absoluta con formato de liga en los niveles de competición máximo y submáximo. Línea de subvención de Participación en Liga Nacional (PLN).
- Resolución de 2 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte, por la que se convocan para el ejercicio 2023 las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de deporte, dirigidas a los clubes deportivos, secciones deportivas y sociedades anónimas deportivas de Andalucía, a fin de fomentar la práctica deportiva y ayudar a sufragar los gastos derivados de la participación de sus equipos en competiciones oficiales de ámbito nacional no profesional y categoría de edad absoluta con formato de liga en los niveles de competición máximo y submáximo. Línea de subvención de Participación en Liga Nacional (PLN).
- Extracto de convocatoria de la Resolución de 2 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte, por la que se convocan para el ejercicio 2023 las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de deporte, dirigidas a los clubes deportivos, secciones deportivas y sociedades anónimas deportivas de Andalucía, a fin de fomentar la práctica deportiva y ayudar a sufragar los gastos derivados de la participación de sus equipos en competiciones oficiales de ámbito nacional no profesional y categoría de edad absoluta con formato de liga en los niveles de competición máximo y submáximo. Línea de subvención de Participación en Liga Nacional (PLN)
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte (Cód.: A01025799), Servicio de Programas y Actividades Deportivas.
- Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte (Cód.: A01025799).
- Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte (Cód.: A01025799).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. Desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Seguimiento
En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.
2023
02/06/2023. Nombramiento de la Comisión de Valoración13/06/2023. Requerimiento de subsanación de solicitudes
05/07/2023. Modelo A Declaración Responsable PLN2023
05/07/2023. Modelo B y C Certificado FDE PLN2023
05/07/2023. Acta de la Comisión de Valoración PLN 2023
05/07/2023. Propuesta provisional de resolución PLN 2023
08/09/2023. Resolución de ampliación de plazo de resolución
20/09/2023. Requerimiento de cumplimiento de trámite de aclaración de la documentación correspondiente al Anexo II
Estado de tramitación: Aportación documentación:
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
CED-Gestión de subvenciones de la Dirección General de Actividades y Promoción del Deporte.
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/180572.html
El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Dirección General de Promoción del Deporte, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo cuya dirección es calle Juan Antonio de Vizarrón s/n, edificio Torretriana, 41092, Sevilla.
Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.ced@juntadeandalucia.es
La finalidad de su tratamiento es la tramitación del procedimiento de concesión de subvenciones correspondiente a la línea de subvención de Participación en Liga Nacional (PLN).
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada con fines de interés público o en el ejercicio de poderes públicos derivados de la Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía.
Está previsto ceder o comunicar sus datos a otras Administraciones u Organismos Públicos, cuando corresponda. No estando previstas Transferencias internacionales
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y la normativa de archivos y documentación.