Caja General de Depósitos: Gestión
Información general
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Administraciones
Descripción
La Caja General de Depósitos (en adelante denominada “la Caja”) está adscrita a la Dirección General competente en materia de tesorería. Se encarga de la gestión de los servicios de constitución, custodia y devolución de las garantías y del procedimiento de incautación, así como las actuaciones relativas a la admisión, custodia y devolución o aplicación de los depósitos.
Los servicios de la Caja se prestarán en el ámbito provincial, a través de los Servicios Provinciales de Tesorería y sus sucursales estarán ubicadas en las Delegaciones a las que estén adscritos los servicios periféricos de la Consejería competente en materia de Hacienda.
Se presentarán ante la Caja General de Depósitos las garantías que deban constituirse a disposición de:
la Administración de la Junta de Andalucía, de sus agencias, instituciones y de los consorcios del artículo 4 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, conforme a lo establecido en el artículo 72.3 del citado Texto Refundido.
Las garantías que deban constituirse a disposición de las sociedades mercantiles y fundaciones del sector público andaluz se presentarán ante la Caja, cuando la norma sectorial reguladora establezca la obligación de constitución en este tipo de establecimiento público.
Las garantías que deban constituirse a disposición de las Universidades Públicas Andaluzas podrán presentarse en la Caja General de Depósitos de la Comunidad Autónoma cuando la norma sectorial reguladora establezca la obligación de constitución en este tipo de establecimiento público.
Asimismo, se constituirán en la Caja los depósitos en efectivo que se establezcan en virtud de normas especiales, cuando de acuerdo con el ordenamiento jurídico deban situarse bajo la custodia de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
MODALIDADES DE GARANTÍAS Y DEPÓSITOS
La Caja acepta la constitución de garantías mediante:
- Efectivo constituido en euros.
Aval prestado por entidad de crédito, establecimiento financiero de crédito o sociedades de garantía recíproca.
Seguro de caución otorgado por entidades aseguradoras.
Valores de deuda pública representados en anotaciones en cuenta .
Podrán constituirse ante la Caja las siguientes modalidades de depósitos:
a) Depósitos constituidos por la Administración de la Junta de Andalucía, sus agencias, consorcios del artículo 1.b) e instituciones a disposición de particulares.
b) Depósitos constituidos por la Administración de la Junta de Andalucía a disposición de sí misma o de organismos o entidades vinculados a esta.
c) Depósitos constituidos por particulares a disposición de otros particulares.
d) Depósitos constituidos por particulares a disposición de la Administración de la Junta de Andalucía, sus agencias, consorcios adscritos a la Administración de la Junta de Andalucía e instituciones.
Los depósitos previstos en los párrafos a) y b) del apartado anterior se podrán constituir ante la Caja cuando una norma de rango de ley, una disposición reglamentaria, un acto administrativo o una sentencia judicial así lo establezcan.
Los depósitos previstos en los párrafos c) y d) del apartado anterior se podrán constituir ante la Caja cuando una norma con rango de ley o una disposición reglamentaria así lo establezcan.
Las personas interesadas deberán presentar la solicitud de constitución ante la Caja, conforme al modelo aprobado mediante resolución de la Dirección General competente en materia de tesorería, disponible en la oficina virtual de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ov/, así como en el enlace "Solicitud en linea".Las intrucciones para su cumplimentación y las actuaciones posteriores para su presentación, están disponibles en el siguiente enlace:http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ov/ciudadania/constituciondegarantiasydepositos.htm
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicitud en línea.Presencialmente
Formularios
- Modelo aval. Anexo IINº: 003271 (Obligatorio)
- Modelo de certificación seguro de caución. Anexo III.Nº: 003272 (Obligatorio)
- Modelo de certificación de legitimación para la inmovilización e inscripción de garantía constituida en valores. Anexo IV.Nº: 003273D (Obligatorio)
- ESTE FORMULARIO SE RELLENARÁ A TRAVÉS DEL PRIMER APARTADO "POR INTERNET. SOLICITA Y TRAMITA EN LÍNEA". Una vez cumplimentado las personas físicas podrán optar por presentarlo telemáticamente o bien imprimirlo y presentarlo presencialmente. Anexo I. Solicitud constitución de garantía o depósito.Nº: 003270D (Obligatorio)
Documentación
Decreto 197/2021, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento de la Tesorería General de la Junta de Andalucía y de la gestión recaudatoria.
Requisitos
Para la cancelación e incautación de las garantías y la cancelación de los depósitos, se requiere la comunicación de este acto administrativo por el órgano a cuya disposición se constituyeron, a la Caja.
Normativa
- Decreto 197/2021, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento de la Tesorería General de la Junta de Andalucía y de la gestión recaudatoria.
- Real Decreto 937/2020, de 27 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Caja General de Depósitos
- Resolución de 14 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública, por la que se modifica el formulario de Solicitud de Constitución de Garantía o Depósito
- Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública, por la que se determina la fecha para la puesta en funcionamiento de los procesos telemáticos de la Caja General de Depósitos.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Tesorería y Deuda Pública (Cód.: A01034459), Servicios Provinciales de Tesorería.
- Dirección General de Tesorería y Deuda Pública (Cód.: A01034459).
- Dirección General de Tesorería y Deuda Pública (Cód.: A01034459).
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública cuya dirección es Edificio Torretriana, C/ Juan Antonio Vizarrón, s/n, 6ª planta. Edificio Torretriana, Isla de la Cartuja, 41092, Sevilla.
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.cehyfe@juntadeandalucia.es
c) Los datos personales que nos indica se incorporan a la actividad de tratamiento "Recogida, registro, organización, estructuración y consulta de los datos de las personas físicas obligadas a constituir depósitos y garantías", con la finalidad de "Mantenimiento de la caja general de depósitos", la licitud de dicha tramitación se basa en el artículo 6.1.e del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, consecuencia de lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público; y el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica: http://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
e) La Dirección General de Tesorería y Deuda Pública contempla la cesión de datos a los órganos administrativos a cuya disposición se constituyó el depósito o la garantía.
La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos