Residencias de Tiempo Libre: Plazas reservadas para personas trabajadoras y familiares (particulares).
Información general
- Ciudadanía
- Asociaciones y organizaciones
- Administraciones
Descripción
Con la Red de Residencias de Tiempo Libre pertenecientes a la Junta de Andalucía se persigue facilitar a las personas trabajadoras y sus familiares el acceso a un período vacacional, en unas condiciones económicas ventajosas, permitiendo así el derecho al ocio y una mejor conciliación de la vida laboral y familiar.
Anualmente se convocan las temporadas, turnos y plazo de solicitud de estancias en estos centros distinguiendo períodos de funcionamiento de costa (Aguadulce, La Línea, Marbella y Punta Umbría), Pradollano y Siles. Puede consultarse los períodos de funcionamiento en: https://www.juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/wrtl/Pagina.do?id=PERIODOSFUNCIONAMIENTO
Puede consultarse el estado de las solicitudes en la Oficina Virtual, en caso de presentación telemática: https://www.juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/wrtl/Acceso.do?accion=inicio
En caso de presentación de solicitudes de forma presencial, las consultas deberán dirigirse al Servicio de Coordinación de Residencias y a las propias Residencias solicitadas (consultar web de Residencias de Tiempo Libre).
Plazo de solicitud
- 26/01/2023 - 27/02/2023 (Plazo para Semana Santa, Temporada Alta de Verano y Programa Conoce Tu Tierra 2023: un mes desde día siguiente a publicación en BOJA)
- 01/10/2022 - 31/05/2023 (Temporada, plazo de solicitud Residencia de Pradollano, temporada 2022/2023. Fecha fin temporada de nieve sujeto a CETURSA.)
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicita y tramita en línea.Presencialmente
Formularios
- Solicitud residencias de tiempo libre. Particulares. Nº: 001162/10D (Obligatorio)
Documentación
PLAZAS PARA PERSONAS TRABAJADORAS Y FAMILIARES:
1. Acreditación de representación, en caso de presentación telemática a través de representante.
2. Acreditación de condición de familia numerosa, en caso de no poder comprobarse por la Administración.
Requisitos
PERSONAS DESTINATARIAS:
Las plazas de las Residencias de Tiempo Libre se destinarán, preferentemente, a las personas residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía, pudiendo participar en la adjudicación de estancias las personas residentes fuera de esta Comunidad Autónoma según el principio de reciprocidad. Asimismo, podrán ser destinatarias las personas integrantes de las comunidades andaluzas asentadas fuera del territorio andaluz gozando de la misma preferencia que las personas residentes dentro de dicho territorio.
SOLICITUDES:
Las solicitudes irán dirigidas a la persona titular de la Dirección General con competencia en materia de Tiempo Libre, se ajustarán al modelo que figura en el Anexo I modelo que figura en el Anexo I de la Resolución de 29 de enero de 2021, por la que se actualiza el modelo de solicitud de estancia en las Residencias que componen la Red de Tiempo Libre de la Junta de Andalucía y se determinan las temporadas, turnos y plazo de solicitud de estancia para el año 2021 (BOJA núm. 22, de 3 de febrero de 2021) y se podrán obtener y confeccionar en la dirección electrónica
http://www.juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/wrtl/Pagina.do?id=SOLICITUDES
PLAZO DE PRESENTACIÓN 2023:
Semana Santa y turnos de Temporada Alta de Verano: de 26 de enero a 27 de febrero, ambos inclusive.
Resto de temporada no sometida a sorteo: podrán presentarse solicitudes con posterioridad a la fecha indicada sujetas a disponibilidad de plazas, teniendo prioridad las presentadas dentro del plazo anterior.
Sujeto a pago
Normativa
- Decreto 15/1999, de 2 de febrero, por el que se regula el uso, la participacion y la gestion de la Red de Residencias de Tiempo Libre pertenecientes a la Administracion de la Junta de Andalucia.
- Acuerdo de 5 de junio de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la cuantía de los precios públicos por los servicios de alojamiento y manutención en la Red de Residencias de Tiempo Libre pertenecientes a la Administración de la Junta de Andalucía y se establecen los supuestos de exención de los mismos.
- Orden de 29 de junio de 2018, por la que se desarrolla el Decreto 15/1999, de 2 de febrero, por el que se regula el uso, la participación y la gestión de la Red de Residencias de Tiempo Libre pertenecientes a la Administración de la Junta de Andalucía.
- Decreto 27/2007, de 6 de febrero, por el que se modifica el Decreto 15/1999, de 2 de febrero, por el que se regula el uso, la participación y la gestión de la Red de Residencias del Tiempo Libre pertenecientes a la Administración de la Junta de Andalucía.
- Acuerdo de 14 de enero de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Acuerdo de 5 de junio de 2018, por el que se establece la cuantía de los precios públicos por los servicios de alojamiento y manutención en la Red de Residencias de Tiempo Libre pertenecientes a la Administración de la Junta de Andalucía y se establecen los supuestos de exención de los mismos.
- Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se establecen el plazo y la forma de presentación de solicitudes de estancia en la Residencia de Tiempo Libre de Pradollano (Granada), temporada 2022/2023.
- Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se determinan las temporadas, los turnos y el plazo de presentación de solicitudes de estancia en las Residencias de Tiempo Libre de la Junta de Andalucía para el año 2023.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral (Cód.: A01025768).
- Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral (Cód.: A01025768).
- Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral (Cód.: A01025768).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. Plazo a contar desde la fecha del sorteo
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Seguimiento
En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.
Estado de tramitación: Aportación documentación:¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
NOMBRE DE ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO: RESIDENCIAS DE TIEMPO LIBRE. https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/190608.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, cuya dirección es c/ Albert Einstein, nº 4, Edif. World Trade Center. 41092 - Sevilla y cuyo correo electrónico es dgtssl.ceeta@juntadeandalucia.es.
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección c/ Albert Einstein, nº 4, Edif. World Trade Center. 41092 - Sevilla o en el correo electrónico dpd.ceeta@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para para la tramitación de las solicitudes y adjudicaciones de estancias en las residencias de la Red de Tiempo Libre de la Junta de Andalucía.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD).
¿A qué destinatarios se comunicarán?
No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Por el tiempo imprescindible para aplicar los criterios de adjudicación de plazas con o sin sorteo.
(El último apartado sobre categorías de datos y fuente de los datos solo se incluye si los datos no se obtienen del interesado sino de otra fuente)
¿Qué datos personales se tratan y de dónde se han obtenido?
Las categorías de datos personales tratados son datos de identidad y datos de familia numeroas y se han obtenido de la Dirección General de la Policía y de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, respectivamente.