Servicio 012 de Información de la Junta de Andalucía
Información general
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Administraciones
Descripción
El Servicio 012 es un servicio centralizado multicanal puesto a disposición de la ciudadanía por la Junta de Andalucía para la obtención de información general sobre las competencias, funcionamiento y localización de los diferentes órganos de la Administración, sus procedimientos y servicios.
Proporciona información general en el ámbito de la Junta de Andalucía sobre:
- Los servicios prestados por la Junta de Andalucía y sobre la organización, fines, competencias, localización u horarios de oficinas y sedes administrativas.
- Los requisitos y documentos necesarios para ejercer un derecho o para presentar una solicitud relativa a un procedimiento o servicio, los plazos de una solicitud o convocatoria o los de resolución de la misma, o la normativa aplicable en una determinada materia.
- Los medios de relación con la administración y los requisitos para ello, y los sistemas de identificación y firma admitidos.
- Los medios de presentación de sugerencias y reclamaciones.
- Cuantas aclaraciones y requerimientos sean necesarias para asegurar la relación del interesado con la Administración.
Toda esta información se encuentra disponible, a su vez, en el Portal General de la Junta de Andalucía www.juntadeandalucia.es
El Servicio 012 ofrece además:
- Soporte técnico y resolución de incidencias en la relación por medios electrónicos con la administración de la Junta de Andalucía
- Obtención automatizada de cita previa para las oficinas de asistencia en materia de registros
- Gestión telefónica asistida para la obtención de citas de diferentes servicios de la Junta de Andalucía
Canales y horarios
La provisión de este servicio se realiza a través de varios canales y medios (telefónicos y electrónicos). Estos canales son:
- Teléfono 012 (955 012 012, para llamadas locales y desde fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía). El horario de atención con agente es de:
- Lunes a viernes, excepto festivos nacionales y autonómicos, de 8:00 a 20:00
- Sábados, de 8:00 a 15:00
- 24 y 31 de diciembre, de 8:00 a 15:00
- Formulario online Se pueden enviar consultas las 24 horas del día, los 365 días del año. Serán atendidas en el mismo horario de atención con agente indicado para el teléfono 012.
- Asistente virtual: Disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Responde a preguntas frecuentes de la Ciudadanía sobre procedimientos y servicios de la Junta de Andalucía y sobre cuestiones generales como la presentación presencial y electrónica de documentos, el acceso a las notificaciones electrónicas, etc. en el primero de ellos; y sobre procedimientos específicos en los otros dos ámbitos.
Normativa
- Decreto 204/1995, de 29 de agosto, por el que se regulan medidas organizativas para los servicios de atencion directa al ciudadano.
- Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
- Resolución de la Secretaría General para la Administración Pública de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior por la que se da a conocer el operador de información telefónica del 012 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Información adicional
Órganos responsables
- Secretaría General para la Administración Pública (Cód.: A01024533).
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
Actividad de Tratamiento de datos en Inventario: Servicio 012 de Información General de la Junta de Andalucía
Enlace actividad en el Inventario:https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/180927.html
El responsable del tratamiento es la Secretaría General para la Administración Pública cuya dirección se encuentra en C/ Alberto Lista, nº16 41071 Sevilla. Puede contactar a través del email: sgap.cjalfp@juntadeandalucia.es
Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos a través del email: dpd.cjalfp@juntadeandalucia.es
La finalidad de los datos proporcionados es la gestión, registro automatizado, incluyendo grabación de llamadas telefónicas por motivos de calidad, de las consultas formuladas por los diferentes canales por la ciudadanía relativas a Información Administrativa General.
La base jurídica es el cumplimiento de una misión realizada en interés público según dispone el artículo 6.1e) del RGAPD así como el cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 80 de la ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía sobre el derecho de la ciudadanía a la información administrativa.
Las cesiones de datos previstas son a otros órganos de lal Junta de Andalucía para redirigir las consultas y las peticiones de cita previa.
No están previstas las transferencias internacionales de los mismos.
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Las grabaciones de llamadas se conservarán durante seis meses. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Los datos personales que se tratan son datos de carácter identificativo:DNI/NIE, nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico, sexo, código postal. Datos que pudieran estar incluidos en la consulta.Voz.