Premios Andalucía de Medio Ambiente, para premiar la labor emprendedora en la sociedad andaluza.
Información general
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Administraciones
Descripción
Mediante esta convocatoria, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul quiere poner en valor este esfuerzo y compromiso y premiar la labor emprendedora de la sociedad andaluza, animando así a empresas, científicos, administraciones, asociaciones, fundaciones... y también a personas a título individual, a protagonizar de forma muy activa su papel decisivo en la Revolución Verde y en la lucha contra el cambio climático en Andalucía. De igual manera se quiere premiar esa labor en el ámbito de la Economía Azul, como elemento de innovación y sostenibilidad transversal relacionadas con la costa y el mar.
En su convocatoria XXVII, se establecen las siguientes modalidades:
a) Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible: dirigida a reconocer a aquellas trabajos, actuaciones o iniciativas andaluzas destinadas a la conservación del medio natural y que propicien al mismo tiempo el desarrollo sostenible de Andalucía.
b) Biodiversidad: dirigida al reconocimiento de desarrollo de trabajos o proyectos que impulsen la preservación de la biodiversidad terrestre o marina mediante la sostenibilidad de los hábitats, las especies de fauna y flora y los ecosistemas, la diversidad biológica o la geodiversidad de Andalucía.
c) Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano: dirigida a aquellas corporaciones locales (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, etc.) que desarrollen trabajos o proyectos que impulsen valores de sostenibilidad ambiental y medio ambiente urbano en su entorno, tanto en medio rural como urbano, incluyendo los espacios naturales.
d) Cambio Climático: dirigida a reconocer a aquellos trabajos, actuaciones o iniciativas andaluzas que fomenten el uso racional de los recursos naturales y de la energía, la adopción de medidas de adaptación o mitigación frente al cambio climático o que desarrollen proyectos innovadores para mejorar la sostenibilidad en entornos urbanos, así como a aquellas que promuevan el tránsito hacia una economía baja en emisiones.
e) Economía Circular: dirigida a reconocer a aquellos trabajos, actuaciones o iniciativas andaluzas que promuevan el tránsito hacia una economía circular, mediante la reducción y valorización de los residuos, la reutilización de los productos y el reciclaje.
f) Economía Azul: dirigida a reconocer a aquellos trabajos, actuaciones o iniciativas andaluzas que impulsen la innovación y la difusión de ideas, proyectos y tecnologías con resultados probados relacionadas con la costa y el mar, así como a aquellas prácticas particularmente significativas relativas al uso, gestión y conservación sostenible de los recursos marinos.
g) Educación y Sensibilidad Ambiental: dirigida al reconocimiento del reconocido compromiso y de la sólida trayectoria manifestadas en proyectos o actuaciones destacadas y continuadas en el tiempo relacionadas con la promoción y defensa del medio ambiente en Andalucía, centradas en potenciar valores ambientales empleando programas educativos o de voluntariado, entre otros.
h) Compromiso Ambiental: dirigida a reconocer a la dedicación, esfuerzo y compromiso de trayectorias personales dedicadas al conocimiento, defensa y mejora del medio ambiente en Andalucía, así como a la realización de proyectos o iniciativas únicas y excepcionales con este fin.
Cada candidatura sólo podrá optar a una de las modalidades del Premio. No obstante, si la candidatura presentada no especifica la modalidad a la que se presenta, el jurado podrá optar bien por incluirla en una modalidad o bien por excluirla en el caso de que no cumpla los requisitos exigidos en el concurso. A juicio del Jurado, y teniendo en cuenta las características del proyecto presentado, las candidaturas podrán incluirse en una modalidad distinta a aquella a la que haya sido presentada.
Plazo de solicitud
- 26/09/2023 00:00 horas - 08/11/2023 23:59 horas (El plazo de presentación de candidaturas será de 30 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía)
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicitud en línea.Presencialmente
Formularios
- Solicitud Premio Andalucía de Medio Ambiente Nº: 001734/9 (Obligatorio)
Documentación
1. Para la admisión de candidaturas será necesario que las propuestas se acompañen, como mínimo, de la siguiente documentación:
a) Datos identificativos de la persona o entidad propuesta, así como una relación de los méritos y de las razones que han motivado la presentación de la candidatura, de acuerdo con el modelo de solicitud que figura en el Anexo de esta Orden.
b) Memoria explicativa de la candidatura, que deberá exponer de manera concreta y entendible la iniciativa o proyecto. La calidad de esta exposición constituye uno de los criterios de evaluación de las candidaturas (máximo 15 páginas A4).
c) Certificado acreditativo, en su caso, de que el acuerdo de presentación de la candidatura se ha adoptado de conformidad con las normas que para la manifestación de la voluntad rigen en la entidad u organismo proponente.
d) Una declaración expresa de aceptación de las bases de este Premio.
2. Las candidaturas podrán ir acompañadas de un máximo de tres cartas de apoyo. Ningún firmante de una carta de apoyo podrá respaldar a más de una candidatura de la misma modalidad. Asimismo podrán acompañarse de tres fotografías que ilustren la candidatura, en formato jpg, alta resolución (300 ppp) y un tamaño mínimo de impresión de 15 x 20 cm.)
En caso de presentación en formato impreso, debe completarse con una copia en soporte electrónico (en CD, DVD, o pen drive) empleando alguno de los siguientes formatos: .pdf, .odt . Si la información en formato papel no coincide con la presentada en formato electrónico, prevalecerá esta última.
La documentación que acompaña a la solicitud deberá ir adjunta en archivos en la tramitación telemática, y en sobre cerrado en la presentación presencial. En el sobre figurará la inscripción “Premio Andalucía de Medio Ambiente, XXVII Edición” e irá dirigido a la Viceconsejería de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
En caso de presentación en formato impreso y en registro no telemático, se deberá comunicar la presentación enviando copia escaneada de la solicitud a la dirección de correo electrónico premiosma.csmaea@juntadeandalucia.es, en el mismo día de su presentación.
Requisitos
1. Podrán optar al Premio Andalucía de Medio Ambiente las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que se hayan distinguido por su labor o el desarrollo de iniciativas innovadoras en laconservación, protección, difusión o sensibilización del medio ambiente, desarrollada directa o indirectamente en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
2. A estos efectos, las candidaturas podrán basarse en cualquier actividad relacionada con las modalidades objeto de la convocatoria realizada hasta la fecha de finalización del plazo de presentación.
3. No podrán optar al Premio Andalucía de Medio Ambiente aquellas personas físicas o jurídicas que ya hubieran sido galardonados en ediciones anteriores, salvo en el caso de proyectos o iniciativas diferentes
Normativa
- Decreto 126/2001, de 5 de junio, por el que se regula el Premio Andalucia de Medio Ambiente.
- Orden de 4 de marzo de 2021, por la que se hace pública la XXV Convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente
- Orden de 19 de abril de 2021, por la que se amplía el plazo de presentación de candidaturas a la XXV convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente.
- Orden de 23 de septiembre de 2022, por la que se hace pública la XXVI Convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente.
- Orden de 8 de noviembre de 2022, por la que se amplía el plazo de presentación de candidaturas de la XXVI convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente.
- Orden de 20 de septiembre de 2023, por la que se hace pública la XXVII Convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente.
Información adicional
Órganos responsables
- Secretaría General de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (Cód.: A01041493).
- Consejero (Cód.: A01041432), El premio lo otorga un jurado, ejerciendo la presidencia la persona titular de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul o aquella en quien delegue.
- Secretaría General de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (Cód.: A01041493).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 2 Meses. A contar desde la finalización del plazo de presentación de candidaturas.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Seguimiento
En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.
2023
23/11/2023. Fallo del Jurado de la XXVII Convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente05/10/2023. Orden por la que se designa a los miembros del jurado de la XXVII Edición del Premio Andalucía de Medio Ambiente
20/09/2023. Orden de 20 de septiembre de 2023, por la que se hace pública la XXVII Convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente.
15/02/2023. Orden de 7 de febrero de 2023, por la que se hace público el fallo del Jurado de la XXVI Convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente.
2021
01/06/2021. Fallo del Jurado de la XXV convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente2020
02/10/2020. Fallo del Jurado de la XXIV convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente2019
Sevilla:05/11/2019. Fallo del Jurado de la XXIII Convocatoria del Premio Andalucía de Medio Ambiente
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
PREMIOS Y DISTINCIONES HONORÍFICAS
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/444853.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Dirección: Avda. Manuel Siurot, 50, 41071 - Sevilla.
Teléfono: +34 955 00 34 00
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Avda. Manuel Siurot, 50, 41071 - Sevilla, o en el correo electrónico dpd.csmaea@juntadeandalucia.es.
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Gestión del proceso de concesión de premios y otras distinciones honoríficas.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Su base jurídica específica viene constituida por los decretos y órdenes que regulan las distinciones en el área de medio ambiente:
Decreto 126/2001 de 5 de junio por el que se regula el Premio Andalucía de Medio Ambiente.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Consejería no contempla la cesión de estos datos, salvo las derivadas de obligación legal.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos recabados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Qué datos personales se tratan?
Datos identificativos: DNI/NIF/Documento identificativo, nombre y apellidos, datos de contacto.
¿Qué medidas de seguridad se aplicarán sobre los datos?
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de seguridad de la información de la Consejería.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos