Ayudas Economicas por Menores y Partos Multiples

Información general

Título:
Ayudas Economicas por Menores y Partos Multiples
Código:
81
Organismo:
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Destinatarios:
  • Ciudadanía
Estado:
Abierto
Fecha de actualización:
29/03/2023

Descripción

Estas ayudas comprenden: a) Las ayudas económicas para las familias andaluzas que al nacer su tercero o sucesivo hijo/a tengan otro o más hijos menores de tres años. b) Las ayudas económicas para familias andaluzas con hijos nacidos de partos múltiples. Las ayudas económicas serán aplicables a las familias cuyos miembros estén empadronados en un Municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Plazo de solicitud

  • Las solicitudes podran presentarse en el plazo de un año desde que tenga lugar el nacimiento, la adopcion, el acogimiento familiar permanente o preadoptivo.

Cómo realizar el trámite

Presencialmente

El medio de presentación dependerá de lo que establezca la normativa que regule este procedimiento. Si el procedimiento es exclusivamente telemático, no podrá presentar la solicitud en una oficina de asistencia en materia de registros.

Documentación

Declaración I.R.P.F. del último ejercicio fiscal de todos los miembros de la unidad familiar

DNI o Consentimiento expreso para la consulta de sus datos de identidad / empadronamiento a través del sistema de verificación de identidad

Documentación que acredite que quien solicita ostenta la guarda de los menores como titulares de la patria potestad o de un acogimiento permanente o preadoptivo

Libro de familia

Artículos 8 y 9 de la Orden 6 de mayo de 2002 de la Consejería de Asuntos Sociales

Requisitos

Ingresos/rentas conforme a lo establecido en la norma

Serán beneficiarios de las ayudas quienes ostenten la guarda de los menores como titulares de la patria potestad o de un acogimiento permanente o preadoptivo.

Artículos 2, 4 y 6 de la Orden 6 de mayo de 2002 de la Consejería de Asuntos Sociales.

Normativa

Información adicional

Órganos responsables

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 1 Mes.
    Silencio: Negativo

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Información sobre el tratamiento de datos personales

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

El responsable del tratamiento es la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad cuya dirección es Avda. de Hytasa , nº 14, código postal 41006 Sevilla, y cuyo correo electrónico es sg.familias.ivgd.cisjufi@juntadeandalucia.es.

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Avda. De Hytasa 41006 Sevilla, o en el correo electrónico dpd.cisjufi@juntadeandalucia.es

¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?

Los datos personales proporcionados son necesarios para la gestión de ayudas destinadas a familias con hijos/as menores por partos múltiples y nacimiento de tercer hijo/a.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base jurídica del tratamiento es RGPD: art 6.1.e (Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento). Decreto 137/2002, de 30 de abril, de apoyo a las familias andaluzas.

¿A qué destinatarios se comunicarán?

Está previsto ceder o comunicar sus datos a la Administración de la Junta de Andalucía.

¿Por cuánto tiempo se conservarán?

Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

¿Qué datos personales se tratan?

Las categorías de datos personales tratados son: Identificativos, características personales, académicos y profesionales, detalle de empleo, otros datos especialmente protegidos.

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

 

Novedades

  • 05/02/2021 Se ha modificado en este trámite:Activ. de Protección de Datos
  • 18/01/2023 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
  • 29/03/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
  • 29/03/2023 Se ha modificado el campo: Documentación
  • Índice