Obtención y Renovación de los Certificados de Consejeros de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
Información general
- Ciudadanía
Descripción
Procedimiento que tiene por objeto la obtención y renovación de los certificados de consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
Plazo de solicitud
- 08/09/2022 00:00 horas - 07/10/2022 23:59 horas (1 mes)
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicita y tramita en línea.Presencialmente
Requisitos
Los establecidos en la Resolución de convocatoria:
Para poder concurrir a los exámenes convocados será preciso tener residencia habitual en España, antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Renovación: será preciso, que el certificado a renovar esté en vigor y que la fecha de validez esté comprendida entre el 13 noviembre de 2021 y 13 de noviembre de 2022. Únicamente podrá solicitarse la renovación en relación a un solo certificado y especialidad documentada en el mismo.
Quienes soliciten la renovación del certificado podrán, igualmente, presentarse a las pruebas para la obtención de certificado por primera vez en otra especialidad. Ambas pruebas, obtención y renovación del certificado, se realizarán separadas horariamente (base sexta de la Resolución de convocatoria).
Las solicitudes de Obtención y de Renovación, se tramitarán (pago de tasa y presentación de solicitud/es) únicamente de forma telemática, en el plazo establecido en la Resolución, y a través de la página web de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, con el siguiente enlace:
https://www.cfv.junta-andalucia.es/fomentoyvivienda/consultas_web/CT/jsp/indexCPT.jsp?cod=CS
Sujeto a pago
Normativa
- Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero, por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.
- Orden FOM/605/2004,de 27 de febrero (BOE DE 9 de marzo)
- Resolución de 27 de julio de 2022, de la Dirección General de Movilidad, por la que se convocan pruebas para la obtención y renovación de los certificados de Consejeros de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, y se determina la composición del Tribunal Calificador, así como la fecha, horarios y lugar de celebración de las pruebas para 2022.
- Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Movilidad y Transportes, de modificación de la Resolución de 27 de julio de 2022, de la Dirección General de Movilidad, de convocatoria de las pruebas para la obtención y renovación de los certificados de Consejeros de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera para 2022. La modificación afecta a las bases segunda y tercera.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Movilidad y Transportes (Cód.: A01004492).
- Dirección General de Movilidad y Transportes (Cód.: A01004492).
- Dirección General de Movilidad y Transportes (Cód.: A01004492).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. Ley 39/2015
Silencio: Negativo
Seguimiento
En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.
Estado de tramitación:¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, cuya dirección postal es calle Pablo Picasso, s/n 41018 – SEVILLA, y dirección electrónica: autorizaciones.gt.dgm.cfiot@juntadeandalucia.es
b) Podrá contactar con la persona Delegada de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.cfiot@juntadeandalucia.es
c) Los datos personales que nos indica se incorporan a la actividad de tratamiento de las pruebas de certificado para la obtención y renovación de los certificados de Consejeros de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera. La licitud de dicho tratamiento se basa en el artículo 6.1.2 del Reglamento Europeo de Protección de Datos, consecuencia de lo establecido en el artículo 33 del Real Decreto 97/2014 de 14.2 (BOE núm. 50 de 20.2).
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica: http://juntadeandalucia.es/protecciondedatos donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
e) No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal. La Dirección General de Movilidad, contempla la cesión de datos al Registro de Empresas y Actividades del Transporte, de las personas que aprueben las pruebas, artículo 33 del Real Decreto 97/2014 de 14.2 (BOE núm. 50 de 20.2).
La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos.html