La Junta inicia el trámite ambiental para la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía - Portavoz del Gobierno Andaluz

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha recibido la admisión a trámite del inicio de la evaluación ambiental estratégica del plan, que establece un marco de coordinación de las políticas públicas que inciden sobre el territorio (infraestructuras, aguas, equipamientos, usos de suelo) hasta 2050.

ANDALUCÍA. Políticas Públicas.

El Anterior Plan de Ordenación del Territorio fue aprobado por ley en 2006, tras una muy prolongada tramitación. Compartimos, además de la noticia, este esquema de las fases de la elaboración de la propuesta de renovación del POTA.  

Consenso por una Administración Abierta - ya disponibles los entregables

ENLACE DE ACCESO : Este es en el enlace a la web que incluye los entregables, y que explica todo el proceso. Por algún motivo, no puede incluirse en el título del scoop.

Dentro del proceso de elaboración del "V Plan de Gobierno Abierto", a través de un proceso participativo denominado "Consenso por una administración abierta", del que ya nos hemos hecho eco; se han elaborado una serie de entregables con proyectos concretos. En las próximas semanas entraremos al detalle de algunos de ellos.

 

Destacamos la presencia de Mar Herrera Menchen, Jefa de Servicio del Área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP en el grupo de trabajo P 6: “Mapa de Políticas Públicas” y de Jesús Vicente Ben, miembro del Grupo de Colaboradores del Evaluación de Políticas 

Públicas del IAAP en el grupo 7:“Capacidades para la Evaluación de Políticas Públicas”.

 

Mientras tanto, compartimos en enlace de acceso a los mismos.  

Entregables de los grupos de trabajo

A continuación se facilita el acceso directo a los entregables de los 18 grupos de trabajo de la fase de ideación:

 

 

 

Directrices de la OCDE sobre Procesos de Participación Ciudadana

Las Directrices sobre Participación Ciudadana de la OCDE están dirigidas a cualquier funcionario o institución pública con intención de llevar a cabo un proceso de participación ciudadana. Las directrices describen diez pasos para diseñar, planificar, implementar y evaluar un proceso de participación ciudadana, y describen ocho métodos diferentes para implicar a los ciudadanos (...), se ilustran con ejemplos y orientaciones prácticas basadas en datos recopilados por la OCDE. Por último, se presentan nueve principios rectores para ayudar a garantizar la calidad de estos procesos.

OCDE-Participación ciudadana: Tanto en la definición de escenarios que describan la realidad (función de "observatorio") como en la formulación de opciones (función de "consejo"), hemos reflejado reiteradamente en este portal lo que parece una obviedad, que cuanta más información y opciones se consiga tener en cuenta, más probable será que las decisiones adoptadas sean de calidad. La OCDE aporta de nuevo a esta línea, en este mes de septiembre.

Coneval alerta que su desaparición pone en riesgo la lucha contra la pobreza (MEXICO)

Inatención financiera y el empleo de las madres 

Webinar "Inteligencia Artificial aplicada a la evaluación del impacto de las políticas públicas"