Durante el estado de alarma decretado por la crisis sanitaria por el coronavirus (Covid-19), la donación de sangre sigue siendo necesaria para cubrir las necesidades asistenciales. Incluso en estas circunstancias, la donación es un acto seguro: recuerda que todo el material utilizado es totalmente estéril y desechable, sin que sea posible ninguna transmisión por esta causa. Los requisitos para donar sangre durante el estado de alarma son básicamente los mismos, sólo hay que tener en cuenta las siguientes indicaciones adicionales:
Cada día decenas de pacientes salvan su vida o recuperan su salud gracias a la transfusión de sangre.
La donación es libre y altruista y no puede ser motivo de comercio. No se compra ni se vende: la iniciativa parte de ti.
El acto de donar sangre es sencillo, rápido, prácticamente indoloro y controlado médicamente. Todo el proceso no tiene por qué durar más de media hora.
Si eres donante de sangre en Andalucía, con esta aplicación sabrás dónde donar, buscar lugares de extracción por fecha o mostrar un mapa con tu localización para encontrar la mejor colecta para donar. Podrás conocer el histórico de tus donaciones, llevar el control del plazo necesario para donar y tener siempre a mano tu tarjeta de donante.
Accede a la información sobre los centros de transfusión, tejidos y células provinciales:
Además de los centros de donación permanentes, existen una serie de unidades itinerantes que recorren una gran cantidad de municipios.
La sangre de los donantes es imprescindible para un gran número de procedimientos, entre otros:
La iniciativa parte de ti, pero, por si tienes alguna duda, aquí te presentamos razones que pueden ayudarte a dar este pequeño paso solidario:
En principio, puedes ser donante de sangre si tienes entre 18 y 65 años, pesas más de 50 kilos y gozas, en general, de buena salud. Ten en cuenta que:
En cualquier caso, tanto para la seguridad del donante como para la del receptor, previamente a la donación se debe contestar un cuestionario médico orientado a detectar cualquier posible factor de riesgo. Las preguntas de este documento vienen determinadas por ley y su objetivo es velar por la seguridad del donante y del futuro receptor. Sin embargo, en ningún caso una respuesta afirmativa al cuestionario invalidará directamente una donación de sangre. El médico responsable de la extracción es quién decidirá, en última instancia, si ésta se realizará. Así, por ejemplo, se comprueba la tensión del donante, el pulso, los valores de hemoglobina, se confirma si no ha realizado prácticas de riesgo que faciliten el contagio de la hepatitis o el Sida, etc
Si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes escribir al Formulario online.
Atención: Por favor, marca cuántas estrellas crees que merece esta página y después haz clic en el botón de valorar
¿Cómo mejorarías esta página? Ver más
Ayúdanos enviándonos tus sugerencias. Recuerda no dejar datos de carácter personal.
Servicios sanitarios