Para defender tus derechos como consumidor es necesario que los conozcas en profundidad y que te informes sobre qué prácticas son aceptables y cuáles hay que denunciar. Para ello, existen distintas iniciativas relacionadas con la formación sobre consumo que pueden ayudarte:
También puedes consultar el calendario de eventos relacionados con el consumo que ofrece Consumo Responde. Encontrarás una completa oferta de jornadas y seminarios informativos.
Antes de realizar una compra o transación económica puedes consultar estos consejos y recomendaciones, sobre los productos y servicios que presentan un mayor número de problemas.
Si tienes dudas puedes llamar al teléfono gratuito 900 21 50 80, en horario de atención (salvo festivos): de lunes a viernes de 8:00-20:00h y los sábados de 8:00-15:00h. También puedes enviar tus consultas a través del correo electrónico consumoresponde@juntadeandalucia.es
El Servicio de Mediación, Reclamaciones, Arbitraje e Información es la Unidad Administrativa de la Dirección General de Consumo, responsable de la resolución de los conflictos en materia de consumo entre personas consumidoras y usuarias y empresarios y profesionales, así como de realizar labores de información y atención a la ciudadanía.
El Servicio se estructura en dos grandes áreas:
Puedes consultar más información sobre Reclamaciones, Mediación y Arbitraje de Consumo en el siguiente enlace:
Consumo Responde ofrece una serie de recomendaciones a tener en cuenta sobre el consumo colaborativo, que puedes consultar en el siguiente enlace:
Desde Consumo Responde se dan una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes de contratar un servicio relacionado con la banca o entidades de financiación, asi como para seguros e inversiones:
Puedes consultar recomendaciones sobre:
Consumo Responde te da una serie de buenas prácticas en las siguientes materias:
Su objetivo es defender los intereses de los consumidores y usuarios, promoviendo la mediación.
Está compuesto por representantes de las asociaciones de consumidores y usuarios, de los empresarios andaluces y de las entidades locales.
Se trata de un órgano de consulta y representación. Su principal finalidad es que las necesidades y los intereses de los consumidores y usuarios andaluces lleguen a los organismos en los que se toman decisiones relacionadas con el consumo.
Se trata de un órgano compuesto únicamente por representantes de los consumidores.
Tanto el Consejo Andaluz de Consumo como el Consejo de Personas Consumidoras y Usuarias de Andalucía comparten la misma sede central.
Si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes escribir al Formulario online.
Atención: Por favor, marca cuántas estrellas crees que merece esta página y después haz clic en el botón de valorar
¿Cómo mejorarías esta página? Ver más
Ayúdanos enviándonos tus sugerencias. Recuerda no dejar datos de carácter personal.
Consumo
Novedades