Imágenes y fotografías

IMÁGENES Y FOTOGRAFÍAS

Leonardo da VinciSe acabaron aquellos días en los que tomábamos fotos, las llevábamos a revelar y las guardábamos en un álbum a criar polvo. La cantidad de fotos que terminamos poniendo en formato papel es muy pequeña en la actualidad porque la fotografía digital lo ha cambiado todo. Normalmente guardamos nuestros recuerdos fotográficos en el disco duro de nuestro ordenador e incluso también las podemos exponer en nuestra casa en ese formato con un marco digital.

La web 2.0 aumenta aún más las posibilidades de la fotografía digital tanto en el aspecto social como en el educativo.

En el aspecto social nos permite guardar de forma ordenada, mostrar, comentar y compartir nuestras imágenes con cualquier persona, así como ubicarlas espacio-temporalmente para que las personas puedan saber cuando y donde se tomaron.

Existen ya muchas aplicaciones 2.0 para almacenar con seguridad un gran volumen de imágenes sin tener que saturar el disco duro de nuestro ordenador; podemos mantenerlas en privado pero también podemos mostrarlas y compartirlas con los demás. Estas últimas opciones nos abren a un mundo divertido y tremendamente enriquecedor en el que podemos comentar y recibir comentarios las imágenes propias y de otros.

En el aspecto educativo también se abre un gran abanico de posibilidades que pueden enriquecer y hacer más atractivos los contenidos educativos que ofrecemos a los alumnos. La función básica de una imagen en educación es la ilustrativa; es decir, para aclarar una idea o poner un ejemplo gráfico. No nos podemos quedar aquí, en general, la imágenes son también muy útiles como estímulo visual sobre el que reflexionar, criticar, colaborar, clasificar, comparar, interpretar, ampliar información, así como cualquier otra función intelectual que se nos pueda ocurrir.

El potencial educativo no hace sino aumentar también de la mano de la web 2.0. Gracias a los sitios web como Flickr, Picasa y tantos otros, podemos surtirnos de un gran catálogo de imágenes perfectamente ordenado para incluir en algún documento web (página web, blog, plataforma educativa o aula virtual). Moviéndonos de manera intuitiva por estos sitios y sin ningún tipo de conocimiento técnico especial seremos capaces de seleccionar, clasificar, modificar y añadir un texto a las imágenes que queramos.