Términos de Uso

Términos de uso

  1. Titularidad, Finalidad, y uso
    1. El servicio TURISMO ACCESIBLE es de titularidad de la Junta de Andalucía.
    2. La persona usuaria (en adelante, PERSONA USUARIA) podrá acceder a TURISMO ACCESIBLE a través de la aplicación para “smartphones” desarrollada al efecto por la Junta de Andalucía.
    3. La PERSONA USUARIA será la ciudadanía en general.
    4. TURISMO ACCESIBLE permite a los turistas consultar las condiciones de accesibilidad de los recursos turísticos analizados en el “Estudio y Guía de Accesibilidad de Destinos Turísticos en Andalucía”. Cada recurso cuenta con una descripción del mismo, fotografías, datos de contacto y la valoración de los indicadores medidos en su evaluación de accesibilidad, agrupados por categorías: Acceso al Recurso, Movilidad en el interior, Aseos de uso público, Información y Espacios/servicios específicos del uso del Recurso.
    5. La PERSONA USUARIA de TURISMO ACCESIBLE acepta las presentes condiciones y términos de uso que tienen carácter vinculante, entendiéndose que el simple uso del servicio supone la referida aceptación con carácter íntegro y sin ningún tipo de reservas.
    6. La PERSONA USUARIA accederá a TURISMO ACCESIBLE y hará uso del contenido del mismo conforme a la legalidad vigente en cada momento, a las normas de la buena fe, la moral y las buenas costumbres, y a las normas dictadas por la Junta de Andalucía. La PERSONA USUARIA no podrá usar TURISMO ACCESIBLE con ninguna finalidad o propósito que sea ilegal o esté prohibido por los presentes términos de uso, quedando prohibida cualquier actuación en perjuicio de la Junta de Andalucía o de terceros.
      Especialmente la PERSONA USUARIA no podrá acceder a TURISMO ACCESIBLE de modo que dañe, deteriore, inutilice o sobrecargue los servicios y/o información ofrecida, no podrá interferir el uso de dichos servicios y/o información por otros terceros, no podrá intentar el acceso ni acceder a sitios, servicios, sistemas informáticos de TURISMO ACCESIBLE o a redes conectadas a la misma sin autorización cuando la misma sea preceptiva para el acceso, ni mediante actos de intrusión o por cualquier otro medio no autorizado.
    7. La Junta de Andalucía, en beneficio de las PERSONAS USUARIAS, podrá modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, TURISMO ACCESIBLE o cualquier aspecto sustancial de la misma, o sus condiciones de operatividad, técnicas y de uso.
    8. La Junta de Andalucía se reserva el derecho a eliminar todo contenido que a criterio de los administradores de TURISMO ACCESIBLE no cumpla los presentes términos de uso, e incluso suspender temporalmente o definitivamente el acceso a TURISMO ACCESIBLE, sin previo aviso, de forma discrecional.
    9. Para cualquier información adicional o para solucionar sus dudas, quejas o sugerencias, las PERSONAS USUARIAS pueden ponerse en contacto con los responsables de TURISMO ACCESIBLE, a través de los medios habilitados para ello en el apartado dedicado a “Soporte”.
  2. Política de privacidad, y protección de datos personales
    1. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de protección de datos de carácter personal, le informamos que los datos personales incorporados a la aplicación serán tratados por los Organismos y Entidades pertenecientes a la Junta de Andalucía sobre los que la PERSONA USUARIA haya solicitado el servicio de avisos.
    2. Dichos datos son necesarios para la prestación del servicio solicitado, así como para la resolución de posibles incidencias del servicio y podrán ser comunicados a otros organismos y entidades de la Junta de Andalucía para una mejor prestación del servicio solicitado por la PERSONA USUARIA.
    3. Por otra parte, le informamos que los datos personales que nos facilite y aquellos datos que facilite a través de la aplicación, serán incorporados en un fichero titularidad de la Consejería de Turismo y Deporte con domicilio en Edificio Torre Triana. Calle Juan Antonio de Vizarrón, s/n. , 41092 - Sevilla, con la única finalidad de gestionar su inscripción y gestionar los servicios solicitados a través de la aplicación.
    4. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito a la dirección indicada anteriormente, con la referencia “Protección de Datos”.
  3. Datos proporcionados
    1. Para informar sobre un recurso disponible la PERSONA USUARIA sólo proporciona nombre y correo electrónico, no requiriéndose ningún dato adicional, por lo que no es posible realizar la identificación de la PERSONA USUARIA. Este es el motivo por el cual el cumplimiento de la protección de datos personales se realiza conforme a lo indicado en el apartado anterior.
    2. La PERSONA USUARIA declara y garantiza la veracidad y exactitud de los datos proporcionados a TURISMO ACCESIBLE.
  4. Normas de conducta
    1. El uso del servicio TURISMO ACCESIBLE debe ajustarse a las siguientes normas de conducta:
      • En beneficio de todos las PERSONAS USUARIAS, la Junta de Andalucía procura utilizar un lenguaje apropiado y observa una conducta respetuosa.
      • El spam y contenidos publicitarios bajo forma de opinión, están prohibidos en todas sus formas.
      • Las PERSONAS USUARIAS tienen permitido compartir información que hayan recibido previamente a través de TURISMO ACCESIBLE, siendo en este caso responsables de la misma.
  5. Exoneración de responsabilidad
    1. La Junta de Andalucía no se hace responsable en ningún caso de ningún daño que se pudiera causar a un tercero por las PERSONAS USUARIAS de TURISMO ACCESIBLE como consecuencia del uso ilegal o inadecuado del mismo, ni como consecuencia de los contenidos e informaciones accesibles o facilitadas a través de ella, ni de los sitios vinculados a la misma. Los responsables serán las PERSONAS USUARIAS o terceros causantes de los daños.
    2. Las eventuales referencias que se hagan en TURISMO ACCESIBLE a cualquier producto, servicio, proceso, enlace, hipertexto o cualquier otra información, utilizando la marca, el nombre comercial, o el nombre del fabricante o suministrador, que sean de titularidad de terceros, no constituyen ni implican respaldo, patrocinio o recomendación por parte de la Junta de Andalucía.
    3. La Junta de Andalucía no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento de la TURISMO ACCESIBLE y de los servicios, reservándose igualmente el derecho a suspender temporalmente el acceso, sin previo aviso, de forma discrecional y temporal. La Junta de Andalucía no será responsable de los daños y perjuicios que se pudieran causar como consecuencia de la falta de disponibilidad y/o continuidad del servicio.
    4. La Junta de Andalucía no garantiza la ausencia de virus en los servicios y contenidos de TURISMO ACCESIBLE, ya sean prestados directamente o por terceros, incluidas las conexiones a través de enlaces, por lo que no será responsable de los daños y perjuicios que se puedan causar como consecuencia de la existencia de dichos virus.
    5. En cualquier caso, la responsabilidad que pudiera derivarse de las opiniones vertidas en TURISMO ACCESIBLE corresponderá a sus autores.
  6. Ley aplicable y jurisdicción
    1. Será de aplicación el ordenamiento jurídico español.
    2. Cualquier disputa en relación con TURISMO ACCESIBLE se sustanciará ante la jurisdicción española, sometiéndose a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Sevilla, con expresa renuncia a cualquier otro fuero si lo tuviere y fuera diferente de lo reseñado.
  7. Soporte
    1. La PERSONA USUARIA puede realizar consultas y sugerencias de mejora, así como comunicar los errores que haya detectado a través de la cuenta de correo destinosturisticosaccesibles.ctrjal@juntadeandalucia.es
    2. Dispone de información sobre TURISMO ACCESIBLE en esta web: http://www.juntadeandalucia.es/ctrjal/destinosturisticosaccesibles