EL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MUSICA MANUEL CASTILLO SE FUNDA EN EL AÑO 1933. FUE CREADO GRACIAS A LA INICIATIVA DE EDUARDO TORRES Y ERNESTO HALFFTER, Y A LA AYUDA DEL ENTONCES MINISTRO DIEGO MARTINEZ BARRIOS. EN UN PRINCIPIO, EN DICHO CONSERVATORIO SE ENSEÑABAN LOS TRES NIVELES EDUCATIVOS: ELEMENTAL, MEDIO Y SUPERIOR. POSTERIORMENTE SE PRODUCE UN DESDOBLAMIENTO DEL CONSERVATORIO Y COMO CONSECUENCIA SE APRUEBA LA CREACION DE UN NUEVO CONSERVATORIO PROFESIONAL EN SEVILLA, CONOCIDO COMO CONSERVATORIO PROVINCIAL DE MUSICA Y DECLAMACION (CONSEJO DE GOBIERO DE 14/09/99).
CON LA RESTAURACION DEL ANTIGUO CONVENTO DEL CARMEN SE PRODUCE UNA SEPARACION DE LAS ENSEÑANZAS, QUEDANDO PARA EL ANTIGUO EDIFICIO DE JESUS DEL GRAN PODER LOS NIVELES ELEMENTAL Y MEDIO Y PARA EL NUEVO DE LA C/ BAÑOS EL NIVEL SUPERIOR.
EN ESTE CONSERVATORIO SE IMPARTEN LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES: ARPA, CLAVE, DIRECCION DE CORO, FLAUTA TRAVESERA, MUSICOLOGIA, CANTO, COMPOSICION, FAGOT, GUITARRA, OBOE, CLARINETE, CONTRABAJO, FLAUTA DE PICO, ORGANO, PERCUSION, TROMBON, TUBA, VIOLIN, VIOLONCHELO, VIOLA, PIANO, SAXO, TROMPETA Y VIOLA DE GAMBA.
EL CENTRO ORGANIZA PERIODICAMENTE UN GRAN NUMERO DE ACTIVIDADES COMO CONCIERTOS Y CURSOS.
Historia archivística
EN UN PRINCIPIO EL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MUSICA ESTUVO UBICADO EN LA C/ JESUS DEL GRAN PODER, 49. EN EL CURSO 2001 / 2002 SE HABILITA EL EDIFICIO DEL CUARTEL DEL CARMEN, SITA C/ BAÑOS 48, COMO CONSERVATORIO SUPERIOR, TRASLADANDOSE A ESTE LA DOCUMENTACION.
EN LA C/ JESUS DEL GRAN PODER SIGUE EL CONSERVATORIO, PERO SOLO PARA LA ENSEÑANZA ELEMENTAL Y MEDIA. CONSERVAN DOCUMENTACION DESDE EL 2001
EL ARCHIVO HA SUFRIDO PERDIDAS DE DOCUMENTACION DEBIDO A LAS RIADAS QUE SUFRIO DE LOS AÑOS 1948 A LOS 60.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
LA DOCUMENTACION QUE CONSTITUYE ESTE FONDO ES FIEL REFLEJO DE LA EVOLUCION DE LA EDUCACION MUSICAL, ASI COMO DE LA HISTORIA DEL CONSERVATORIO SEVILLANO Y DE LOS ESTUDIANTES DESTACADOS QUE HAN PASADO POR SUS AULAS.
DESTACAN LAS SERIES DE LIBROS DE ACTAS Y EXPEDIENTES DE ALUMNOS, CONSERVADOS PRACTICAMENTE DESDE LA CREACION DEL CENTRO.
Clasificación. Ordenación
EL FONDO NO ESTA ORGANIZADO. SE HA PODIDO IDENTIFCAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACION:
- ACTAS (1935-2004)
- 1 A/Z ACTAS DE OPOSICIONES FIN DE CURSO (1936-37)
- 30A/Z ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTOS (1992-1997)
- CORRESPONDENCIA CON ANTIGUOS CENTROS ADSCRITOS
- LIBRO DE REGISTRO DE CORRESPONDENCIA
- 58 LIBROS DE REGISTRO DE CERTIFICADOS
- 6 LIBROS DE REGISTRO DE MATRICULAS
- 11CAJAS DE PRUEBAS DE ACCESO (1999-2002)
- 1143 CAJAS DE EXPEDIENTES DE ALUMNOS (1937-2003)
- 135 CAJAS DE FICHAS DE ALUMNOS (1935-2003)
- 2 LIBROS DE REGISTRO DE TITULOS (1935-2003)
- 6 CAJAS DE BAJAS DE PROFESORES
- 1 CAJA DE BAJAS DE PERSONAL AUXILIAR
- 1 CAJA AUDITORIA
- DOCUMENTACION DE GESTION ADMINISTRATIVA (1972-2003)
- LIBROS CONTABLES
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
CON LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA LEGISLACION BASICA ESTATAL CON RESPECTO AL ACCESO, Y LO DISPUESTO EN LA LEY 3/1984, DE 9 DE ENERO, DE ARCHIVOS, Y EN LA LEY 1/1991 DE 3 JULIO, DE PATRIMONIO HISTORICO DE ANDALUCIA.
Documentación Asociada
Notas
Observaciones
WEB: HTTP//PERSONAL.TELEFONICA.TERRA.ES/WEB/CSMSEV
CUENTA CON UNA BIBLIOTECA COMPUESTA DE MANUSCRITOS Y PARTITURAS DE COMPOSITORES SEVILLANOS