This is a SEO version of AAE0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »240
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2010
MEMORIA DE LA AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
– Fomentar la evaluación y acreditación del profesorado.
– Contribuir, en su ámbito, a la mejora general de la calidad del Sistema Educativo Público de Andalucía.
Los órganos de gobierno y dirección de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa son:
– El Consejo Rector.
– La Presidencia.
– La Dirección General.
La Comisión Técnica de Evaluación y Certifcación es el órgano colegiado de carácter téc-nico de evaluación de la Agencia, y el Consejo Rector, presidido por la persona titular de la Consejería competente en materia de educación, es el órgano superior de la entidad, que ostenta la alta dirección y el gobierno de la Agencia y establece las directrices de actuación de la misma, de conformidad con las emanadas de la Consejería competente en materia de educación.
2.
Resultados del
Ejercicio
L os resultados del ejercicio recogidos en la Cuenta General son de dos tipos, por un lado el resultado presupuestario que se analiza a continuación y por otro, el resultado económico-patrimonial, que se comenta en el apartado siete.
2.1.
Resultado Presupuestario
E l resultado presupuestario que presenta la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa al cierre del ejercicio 2010 es de -18.600,96 euros, lo que supone un decremento respecto al ejercicio 2009, en el que se obtuvo un resultado presupuestario de 18.600,96 euros. Esta variación respecto al ejercicio inmediatamente anterior, resulta como consecuencia de que, aunque se han registrado incrementos tanto en obligaciones como en derechos reconoci-dos netos, ambos en operaciones corrientes, éste ha sido mayor en el caso de las obliga-ciones reconocidas netas, 132,42%, frente al 112,07% registrado en el caso de los derechos.
Al contrario de lo que ocurría en el ejercicio anterior, durante 2010 el total de los derechos reconocidos netos en operaciones corrientes ha sido inferior al reconocimiento de obliga-ciones, lo que proporciona un desahorro de 28.218,29 euros frente al ahorro obtenido en 2009, que ascendía a 84.838,93 euros.
This is a SEO version of AAE0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »