This is a SEO version of CAU0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »333
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2010
MEMORIA DE LA AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA
Teniendo en cuenta lo anterior, el capítulo con una mayor dotación de crédito inicial, el 37,39%, ha sido el capítulo IV. No obstante, a lo largo del ejercicio, dicho crédito se ha ido minorando mediante la contabilización de modifcaciones presupuestarias, por lo que, al cierre del mismo, dicho capítulo representa tan sólo el 28,72% del total de créditos defni-tivos. Del mismo modo, los capítulos II y VI han visto disminuir su crédito inicial, aunque en menor porcentaje, mientras que en el capítulo I se han mantenido las dotaciones iniciales.
De los compromisos adquiridos en el ejercicio 2010, el 89,05% se han contabilizado en los capítulos II y IV, con un 60,93% y un 28,12% respectivamente, suceso que se repite en el reconocimiento de obligaciones a lo largo del ejercicio 2010 y prácticamente en los mismos porcentajes.
La Agencia andaluza de evaluación de la calidad y acreditación universitaria, se ha plan-teado para el ejercicio 2010, como responsable del programa 42K “Calidad de las Universi-dades”, enmarcado en el grupo 4 “Producción de bienes públicos de carácter social” de la función 42 “Educación”, los siguientes objetivos. En primer lugar, evaluar por un lado, los procesos y los resultados de las actividades docentes investigadoras y de gestión desarro-lladas por las Universidades Andaluzas en orden a potenciar la mejora de su calidad y por otro la investigación, desarrollo e innovación tecnológica del Sistema Andaluz de Investiga-ción, Desarrollo e Innovación. También es uno de sus objetivos la promoción de sistemas internos de evaluación, control y mejora de la calidad de las Universidades Andaluzas, así como de los procesos de certifcación y acreditación de programas, instituciones, titulacio-nes, grupos y personas del Sistema Universitario Andaluz. Por último, entre los objetivos de la agencia, se encuentra también el de proporcionar información sobre el funcionamiento y calidad del Sistema Universitario Andaluz a la sociedad, a los interesados y a la Adminis-tración Autonómica.
Para la consecución de los objetivos anteriores, las actividades desarrolladas por la agencia se han estructurado en cuatro líneas.
La primera de ellas, está encaminada a la mejora de la calidad de los recursos humanos, mediante la continuación del programa de acreditación del profesorado no funcionario, así como el de evaluación de la actividad docente, investigadora y de gestión del personal do-cente e investigador de las universidades públicas andaluzas y el de evaluación del perso-nal. Estos procesos promoverán la mejora continua del profesorado mediante el apoyo per-manente al solicitante, la motivación razonada de la evaluación negativa y criterios claros de evaluación respetando la idiosincrasia de las áreas.
En segundo lugar, a la mejora de la calidad de la investigación, desarrollo e innovación mediante la evaluación de incentivos para proyectos de investigación de excelencia en equi-pos de investigación, para actividades de carácter científco y técnico, para la formación de personal docente e investigador predoctoral en las Universidades Públicas Andaluzas, en áreas de conocimiento defcitarias de personal y para la mejora de infraestructuras, equipamiento y funcionamiento. Por otro lado, en esta segunda línea también se realiza la evaluación de los grupos de investigación y desarrollo tecnológico andaluces de las Univer-sidades Públicas y Organismos de Investigación de Andalucía, de proyectos de investigación internacionales y de aplicación del conocimiento (I+D+i) y del programa de captación del co-nocimiento para Andalucía (C2A). Por último, mediante la evaluación de la actividad inves-
This is a SEO version of CAU0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »