361
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2011
MEMORIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO
mandato previsto en el artículo 49 TRLGHP, según el cual “la Consejería competente en
materia de Hacienda procederá de oficio, al fin del ejercicio, a minorar créditos que se en-
cuentren disponibles, en la misma cuantía de las generaciones y ampliaciones de crédito
aprobadas con cargo a la declaración de no disponibilidad de otros créditos, así como, en su
caso, por la diferencia entre los ingresos previstos y los derechos finalmente reconocidos”.
En total, se han contabilizado ocho generaciones de crédito con este objeto, afectando el
12,94% a gastos corrientes y el restante 87,06% a gastos de capital.
Merece también mención especial, en atención a su importe, una generación de créditos
negativa (I4), por valor de 18.155.833,00 euros, que se contabiliza a razón de las actuacio-
nes que asume el Servicio Andaluz de Empleo, como consecuencia de su transformación,
según el artículo 8 de la Ley 1/2011, de 17 de febrero, de reordenación del sector público de
Andalucía, en Agencia de Régimen Especial, y su subrogación en los derechos y obligacio-
nes de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo.
A diferencia de lo que ocurriera en el ejercicio anterior, en 2011 sí se han contabilizado ge-
neraciones de créditos aprobadas por el Consejo de Gobierno (I5). Concretamente una ge-
neración de créditos, por importe de 13.250.416,67 euros, para la contratación de 1.500 pro-
motores de empleo que lleven a cabo, en los Servicios Públicos de Empleo, actuaciones de
atención directa y personalizada a personas desempleadas, información a las empresas, y
prospección del mercado laboral de su entorno, así como el seguimiento de dichas actuacio-
nes, para dar cumplimiento al acuerdo de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos La-
borales de 24 de enero de 2011, por el que se adopta un paquete de Medidas Urgentes para
el mantenimiento y el fomento del empleo y la protección de las personas desempleadas.
Las transferencias de créditos se han reducido un 39,74% interanual, pasando de
75.726.621,08 euros en el ejercicio 2010 a 45.630.006,75 euros en 2011. Dentro de este tipo
de modificaciones, destacan por su importancia relativa dos, cuyo importe agregado es de
18.471.255,45 euros, y que afectan al servicio 18 transferencias finalistas, teniendo como
finalidad reajustar los distintos créditos de capítulo VII para dar correcta cobertura a las
distintas ayudas tramitadas en el Servicio Andaluz de Empleo con cargo al Plan Nacional de
Formación e Inserción Profesional.
En el cuadro siguiente se refleja el peso relativo de los distintos tipos de modificaciones so-
bre el crédito inicial, salvo el de las transferencias, que se estima sobre el crédito definitivo.
En él se puede observar cómo, de un ejercicio a otro, el peso relativo de las modificaciones
presupuestarias sobre el crédito inicial se ha visto disminuido en 0,38 p.p.
Porcentaje de las Modificaciones Presupuestarias por Tipos sobre el Crédito
Ejercicios 2010-2011
2010
2011
I3. Incorporación de remanentes de créditos
20,12
27,52
I4. Generación de créditos
4,41
-4,59
I5. Generación de créditos C. de Gobierno
-
1,23
TOTAL
24,53
24,15
T. Transferencias de créditos
4,82
3,40
(Las I3, I4 e I5 se calculan sobre el crédito inicial y las T sobre el crédito definitivo)