379
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2011
MEMORIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO
Evolución del Activo.
Ejercicios 2010-2011
ACTIVO
2011
2010
Variación Interanual
A. INMOVILIZADO
178.258
140.104
27,23
I. INVERSIONES DESTINADAS AL USO GENERAL
1.131
1.131
-
2. Infraestructura y bienes de uso general
1.131
1.131
-
II. INMOVILIZACIONES INMATERIALES
60.070
51.290
17,12
1. Gastos investigación y desarrollo
69
69
-
3. Aplicaciones informáticas
1.838
1.761
4,38
6. Otro inmovilizado inmaterial
58.164
49.461
17,60
III. INMOVILIZACIONES MATERIALES
90.197
85.823
5,10
1. Terrenos y construcciones
32.939
30.807
6,92
2. Instalaciones técnicas y maquinaria
9.683
9.046
7,04
3. Utillaje y mobiliario
17.226
16.288
5,76
4. Otro inmovilizado
30.349
29.682
2,25
V. INVERSIONES FINANCIERAS PERMANENTES
26.860
1.860
1.344,09
1. Cartera de valores a largo plazo
1.860
1.860
-
2. Otras inversiones y créditos a largo plazo
25.000
-
100,00
C. ACTIVO CIRCULANTE
168.452
549.319
-69,33
II. DEUDORES
155.019
521.480
-70,27
1. Deudores presupuestarios
157.123
522.296
-69,92
2. Deudores no presupuestarios
2.841
2.131
33,31
5. Provisiones
-4.945
-2.947
67,78
IV. TESORERÍA
13.432
27.840
-51,75
TOTAL GENERAL (A+B+C)
346.709
689.423
-49,71
Cifras en miles de euros
El Activo, en su conjunto, ha experimentado en el ejercicio 2011, un descenso en la variación
interanual del 49,71%. Por otra parte, el Activo Fijo ha registrado una tasa de variación posi-
tiva del 27,23%, en el que sobresale el crecimiento del grupo Inversiones Financieras Per-
manentes, en un 1.344,09%, dentro de él, la partida de Otras Inversiones y Créditos a Largo
Plazo, lo ha sido en un 100%. En este sentido acompañan las tasas de variación positivas del
17,12% y 5,10%, de los grupos Inmovilizaciones Inmateriales y Materiales. Se observa, que
las partidas de Infraestructuras y Bienes de Uso General, Gastos Investigación y Desarrollo
y Cartera de Valores a Largo Plazo, no han tenido variación respecto al ejercicio anterior.
En cuanto al Activo Circulante, que refleja una tasa de variación negativa del 69,33%, está
formado por los grupos de Deudores y Tesorería, ambos grupos con tasas de variación ne-
gativas del 70,27% y 51,75%. Las partidas que conforman el grupo de Deudores, presentan
variaciones positivas en las partidas de Deudores No Presupuestarios y Provisiones, del
33,31% y 67,78%, en sentido contrario, es la de Deudores Presupuestarios la que muestra
una tasa negativa del 69,92%.
En el siguiente gráfico se representa la variación que han experimentado las agrupaciones
que conforman el Activo del Balance.