361
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
AGENCIA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
L
os resultados del ejercicio recogidos en la Cuenta General son de dos tipos, por un
lado, el resultado presupuestario, que se analiza a continuación, y por otro, el resultado
económico-patrimonial, que se comenta en el apartado siete.
2.
Resultados del
Ejercicio
E
l Resultado Presupuestario que presenta la Agencia de Defensa de la Competencia de
Andalucía durante el ejercicio 2013 es de 247.243,77 euros, lo que supone un cambio
de signo respecto al ejercicio 2012, en el que se obtuvo un Resultado Presupuestario
negativo de 37.361,92 euros. Esta variación respecto al ejercicio inmediatamente anterior,
resulta como consecuencia de que, aunque tanto los derechos como las obligaciones
reconocidas netas en operaciones no financieras se han reducido, siendo las obligacio-
nes las que lo han hecho en mayor medida. Concretamente, se han reconocido un 7,53%
menos de derechos en este tipo de operaciones, mientras que el importe de las obliga-
ciones ha decrecido un 17,33% respecto al ejercicio anterior.
2.1.
Resultado
Presupuestario
Resumen del Resultado Presupuestario.
Ejercicio 2013
CONCEPTO
DERECHOS RECONOCIDOS NETOS
OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS
SALDOS
1. Operaciones no financieras
2.603
2.361
242
2. Operaciones con activos financieros
5
-
5
I. RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (1+2)
247
II. VARIACIÓN NETA DE PASIVOS FINANCIEROS
-
-
-
III. SALDO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (I+II)
247
Cifras en miles de euros
Durante el ejercicio 2013 la Agencia de Defensa de la Competencia reconoce derechos por
un importe de 2.603.226,49 euros, cifra superior a las obligaciones reconocidas que supo-
nen 2.361.375,88 euros, ambos en operaciones corrientes, lo que proporciona un Aho-
rro de 241.850,61 euros, frente al desahorro obtenido en el ejercicio 2012 de 154.728,85
euros. Esto se debe a que aunque ambas variables han experimentado una variación
respecto al ejercicio anterior, esta ha sido más acusada en el caso de las obligaciones.
En concreto, mientras los derechos aumentan un 4,78% las obligaciones disminuyen un
10,53%, ambas en operaciones corrientes.