364
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
AGENCIA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Miles de euros
Evolución del Flujo Neto de la Tesorería.
Ejercicios 2010-2013
2010
2011
2013
2012
-400
-300
-200
-100
0
100
200
disminución del 18,87% respecto al ejercicio 2012, que obedece a la disminución regis-
trada tanto en los pagos materializados de operaciones no presupuestarias como a la
experimentada en el pago de operaciones del Presupuesto corriente, del 25,89% y 11,65%
respectivamente, compensado por el incremento registrado en los pagos de presupues-
tos cerrados, del 135,51%.
Durante el ejercicio 2013 se ha recaudado el 97,28% de los derechos pendientes de cobro
del ejercicio corriente y el 96,93% procedentes de operaciones no presupuestarias,
no registrando recaudación alguna las operaciones correspondientes a presupuestos
cerrados.
Por lo que respecta a los pagos, la Agencia Administrativa ha efectuado la totalidad de
los pagos correspondientes a presupuestos de ejercicios anteriores, el 98,59% de sus
obligaciones de ejercicio corriente y el 95,39% de las de operaciones no presupuestarias.
Esta diferencia entre cobros y pagos ha proporcionado un flujo neto de tesorería negativo
de 51.017,27 euros que, unido al saldo que presentaba la Tesorería al inicio del ejercicio
97.415,90 euros, da como resultado un saldo final de tesorería de 46.398,63 euros, lo que
supone un decremento de los fondos líquidos, respecto a 2012, de un 52,37%.
En el gráfico anterior se observa cómo el flujo neto de tesorería presenta una tendencia
de nuevo decreciente, tras el incremento registrado en el ejercicio anterior, pasando de un
flujo neto de tesorería de 95.160,30 en 2012 a un valor negativo en 2013 de 51.017,27 euros.
El ejercicio 2012 es el único año del periodo analizado en el que los cobros han sido supe-
riores a los pagos realizados por la Agencia. No obstante, ambas variables presentan un
comportamiento parecido, en los ejercicios 2011 y 2013, disminuyendo tanto los cobros
como los pagos, mientras que en el ejercicio 2012 las dos variables aumentan, siendo los
pagos los que lo hacen en menor proporción.