211
A continuación, se muestra gráficamente la evolución que en los últimos cuatro ejercicios
han experimentado los grados de ejecución y recaudación del Presupuesto de ingresos.
Se observa cómo el grado de ejecución del Presupuesto ha experimentado un decre-
mento en el intervalo 2010-2011, pasando de un grado de ejecución del 75,84% al 58,52%
en 2011, sin embargo en el periodo 2012-2013 comienza una tendencia creciente al incre-
mentarse en 9,29 p.p. en 2012 y 14,92 p.p. en 2013, hasta alcanzar el 82,74% de ejecución.
El grado de recaudación mantiene en el intervalo 2010-2012 una tendencia decreciente,
alcanzándose el porcentaje mínimo de la serie analizada en 2012, con el 80,22%, pasando
a incrementarse en 2013, con el 93,28%, porcentaje que representa el valor máximo de
la serie.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER. MEMORIA
2010
2011
2012
2013
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
% 100
Grado de Ejecución del
Presupuesto de Ingresos
Grado de Recaudación
Evolución de la Ejecución del Presupuesto de Ingresos.
Ejercicios 2010-2013
4.2.
Estado de los
Derechos Pendientes
de Cobro de Ejercicios
Anteriores
A
l inicio del ejercicio 2013 existían derechos pendientes de cobro procedentes de ejerci-
cios cerrados por importe de 5.018.585,71 euros, de los cuales el 95,07% se correspon-
dían con ingresos corrientes y el 4,93% con ingresos de capital. A lo largo del ejercicio se
recaudó el 100% de las transferencias corrientes y de capital, y el 20,72% del importe pen-
diente de tasas, precios públicos y otros ingresos, por lo que al cierre del ejercicio 2013
han quedado pendientes 1.683.564,93 euros en tasas, precios públicos y otros ingresos.