Cuenta General 2013 - page 31

223
Antes de comenzar con el análisis del Balance del IAM debe destacarse la trascendencia
que en los estados contables financieros y en particular en el Balance de Situación tiene
el proceso de normalización del inmovilizado antes comentado que inciden tanto en la
composición de las distintas masas patrimoniales que configuran el mismo, como en el
análisis dinámico que respecto de ejercicios anteriores se realiza en este apartado.
Como se aprecia en el Activo del Balance de Situación destaca por su importancia cuan-
titativa el Inmovilizado, con un peso relativo del 93,00% del total, porcentaje que supone
en términos absolutos la cifra de 64.133 miles de euros. De otro lado, el Activo Circulante,
con un importe de 4.827 miles de euros que supone el 7,00% completa el Activo total.
Analizando las partidas que componen el Activo Fijo, destacan las Inmovilizaciones Inma-
teriales con un 66,45% del Activo total, seguidas de las Inmovilizaciones Materiales con
un 26,55%.
A su vez, el proceso de normalización del inmovilizado antes comentado ha supuesto un
decremento bruto en coste de 10.617 miles de euros y una amortización acumulada al
ejercicio 2012 de -1.642 miles de euros. La dotación a la amortización del ejercicio 2013
asciende a 916 miles de euros.
Asimismo, se ha procedido al registro contable de las provisiones por insolvencias en el
ejercicio 2013, manteniendo el criterio de la antigüedad y de la naturaleza de los derechos
pendientes de cobro para el cálculo de las mismas. En el Balance, el importe de la provi-
sión asciende a 21 miles de euros, cifra que se corresponde con el total de los derechos
pendientes de cobro con una antigüedad superior a cinco años, salvo los correspondien-
tes a los artículos 49 “Del exterior”, 79 “Del exterior”, 90 “Emisión de deuda pública” y 93
“Depósitos y fianzas recibidos”. Para el ejercicio 2013 la provisión por insolvencias no ha
presentado movimientos significativos.
El Pasivo del Balance está compuesto por dos masas patrimoniales, los Fondos Propios
que representan el 92,85% y alcanza un importe de 64.033 miles de euros y los Acreedo-
res a corto plazo con el 7,15% restante y un importe de 4.928 miles de euros.
Dentro de los Fondos Propios, el Patrimonio asciende a un importe de 61.738 miles de
euros y representa el 89,53% del Pasivo, mientras que los resultados positivos obtenidos
en el ejercicio 2013 arrojan una cifra de 2.295 miles de euros, que representan el 3,33%
del Pasivo del Balance.
A continuación se realiza un estudio comparativo de la evolución que han experimentado
las diferentes partidas que conforman el Balance respecto al ejercicio anterior. Ello es
posible dado que la estructura con la que se presenta el Balance en el ejercicio 2013 es
similar a la del año anterior y, por otra parte, los criterios y principios contables aplicados
así como las normas de valoración empleadas, también son análogos en los dos ejerci-
cios objeto de comparación.
El siguiente cuadro muestra, en miles de euros, para cada una de las partidas que inte-
gran el Activo del Balance de Situación, sus importes en los ejercicios 2012 y 2013 y la
tasa de variación de un ejercicio respecto a otro.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER. MEMORIA
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,...41
Powered by FlippingBook