Cuenta General 2013 - page 24

452
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MEMORIA
De lo anterior se deduce que las modificaciones presupuestarias contabilizadas han ido
destinadas a aumentar el crédito inicialmente previsto de los capítulos II y IV. En concreto
estos incrementos son del 12,14% y 18,94% para cada uno de los capítulos respectiva-
mente. Por el contrario, el crédito del capítulo I disminuye un 0,03%.
El IAAP, como Agencia Administrativa responsable del programa 12B: “Selección y for-
mación de personal de la Administración General”, enmarcado en el grupo 1: “Servicios
de carácter personal” y de la función 12: “Administración General” se plantea como fina-
lidad última del programa para el ejercicio 2013 la gestión de la formación y perfeccio-
namiento del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y de las
Pruebas de Acceso a la Función Pública de Andalucía.
Para conseguir esa finalidad se marca los siguientes objetivos: la formación de personal,
la gestión de pruebas de acceso a la función pública, la realización de los procesos selec-
tivos del personal de justicia, la modernización, estudios e investigación de las adminis-
traciones públicas, la homologación de las actividades de formación, así como desarrollo
personalizado de competencias directivas.
Estos objetivos se debían alcanzar mediante el desarrollo de una serie de actividades que
se cuantificaron mediante 7 indicadores, de los cuales 5 son indicadores de género que
proporcionan información sobre la actividad que esta Agencia Administrativa desarrolla.
El primero de los indicadores hace referencia a la realización de actividades y cursos.
En el ejercicio 2013 la ejecución en acciones formativas a convocar es del 113,24%, así
como un aumento en el número de participantes 195,19% y por ello en número de horas
lectivas 140,82%. Dado el contexto de contención presupuestaria, el Plan de Formación
para 2013 planteó el incremento de acciones formativas en modalidad de teleformación
como una de sus líneas estratégicas, que ha permitido reducir el número de actividades
formativas presenciales, más costosas, aumentando el número de participantes en la
de teleformación sin que aumente el gasto, con lo que se permite extender la formación
a un mayor número de participantes, aunque sea con un número menor de acciones
formativas. Además se ha continuado con la colaboración con otras administraciones
en cuanto a organización conjunta de cursos y jornadas de carácter interadministrativo.
Por otro lado, el aumento de resultado se debe fundamentalmente al Plan de Formación
de Personal que en el ejercicio 2013 se ha financiado con transferencias recibidas de
Consejerías y Agencias.
El segundo de los indicadores se refiere el desarrollo de pruebas selectivas. Durante
el ejercicio 2013 se han desarrollado exclusivamente las pruebas selectivas correspon-
dientes al cupo de personas con discapacidad psíquica del Cuerpo C11000 de la Oferta
de Empleo Público de 2010, así como del proceso selectivo para la integración de los
funcionarios con habilitación de carácter estatal de Secretaria-Intervención, subgrupo
A2, en el subgrupo A1. Sin embargo y respecto a la previsión realizada correspondiente
a la Oferta de Empleo Público de 2013, las primeras plazas de promoción interna no han
sido convocadas hasta 2014, lo que explica el descenso de los indicadores respecto a los
objetivos inicialmente planteados, representando una ejecución del 2,87% para el ejerci-
cio objeto de estudio.
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...39
Powered by FlippingBook