24
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
PRESENTACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
•
Estado de las Modificaciones de Crédito, distinguiendo por tipos de modificaciones, y
su incidencia sobre los estados de ingresos y gastos del Presupuesto, a nivel de capí-
tulos y de programas.
•
Liquidación y ejecución del Presupuesto de Ingresos, incluyendo el estado de los dere-
chos pendientes de cobro.
•
Liquidación y ejecución del Presupuesto de Gastos, incluyendo el estado de las obli-
gaciones pendientes de pago y de los compromisos de gastos adquiridos con cargo
a presupuestos de ejercicios futuros, así como de los libramientos pendientes de
justificar.
•
Resumen de la ejecución del Presupuesto de Gastos con financiación afectada, de
acuerdo con el apartado I.7 de la cuarta parte “Cuentas Anuales” del Plan General de
Contabilidad Pública de la Administración de la Junta de Andalucía y de sus Organis-
mos Autónomos de carácter administrativo.
•
Resultados del ejercicio, en términos financieros, de acuerdo con el apartado I.2 del
Plan mencionado anteriormente. A estos efectos, se incluyen:
•
Balance de Situación: comprende los bienes y derechos, así como los posibles gas-
tos diferidos, que constituyen el activo de la entidad y las obligaciones y los fondos
propios que forman el pasivo de la misma.
•
Cuenta de Resultado Económico-Patrimonial: incluye, de forma separada, los
ingresos y beneficios del ejercicio y los gastos y pérdidas del mismo y, por diferen-
cia, el resultado, que podrá ser de ahorro o desahorro.
•
Memoria: completa, amplía y comenta la información contenida en los estados
anteriores ya sean financieros o presupuestarios. A las cuentas anuales se añade
el Cuadro de Financiación, que recoge los recursos obtenidos en el ejercicio y sus
diferentes orígenes, así como la aplicación o empleo de los mismos en inmovilizado
o circulante, tal y como indica el apartado I.7 del citado Plan.
Además de los estados propios de la Junta de Andalucía o de las Agencias Administrati-
vas, el Resultado Presupuestario y el Remanente de Tesorería se presentan consolida-
dos, corregido éste último por los derechos pendientes de dudoso cobro.
La Cuenta General de la Deuda Pública y el Endeudamiento y la Cuenta de Avales, com-
pletan la Memoria de la Junta de Andalucía, sin que exista equivalente para las Agencias
Administrativas en este caso.
En el ejercicio 2013, la Junta de Andalucía se configura en treinta y seis secciones presu-
puestarias: once Consejerías, doce Agencias Administrativas, tres Agencia de Régimen
Especial y diez secciones adicionales. La codificación de las Consejerías y de las distintas
agencias a ellas adscritas resulta del orden de prelación aprobado mediante el Decreto
de la Presidenta 4/2013, de 9 de septiembre, de la Vicepresidencia y sobre reestructura-
ción de Consejerías.
En relación con las Agencias Administrativas, se rinden las cuentas de las doce existentes
actualmente: