786
Millones de euros
Evolución de la Composición del Pasivo.
Ejercicios 2013-2014
I. Patrimonio
IV. Resultados
del Ejercicio
II. Otras Deudas
a Largo Plazo
III. Acreedores
2013 2014
-50
0
50
100
150
200
250
300
El gráfico siguiente traslada la evolución del Pasivo respecto a los ejercicios 2013 y 2014.
Evolución del Pasivo.
Ejercicios 2013-2014
PASIVO
2014
2013 Variación Interanual
A. FONDOS PROPIOS
226.642
219.871
3,08
I. PATRIMONIO
254.326
219.005
16,13
1. Patrimonio
89.348
88.481
0,98
2. Patrimonio recibido en adscripción
164.978
130.524
26,40
IV. RESULTADOS DEL EJERCICIO
-27.684
866
(*)
C. ACREEDORES A LARGO PLAZO
55
55
-
II. OTRAS DEUDAS A LARGO PLAZO
55
55
-
2. Otras deudas
55
55
-
D. ACREEDORES A CORTO PLAZO
10.741
22.657
-52,59
III. ACREEDORES
10.741
22.657
-52,59
1. Acreedores presupuestarios
6.598
15.243
-56,72
2. Acreedores no presupuestarios
141
1.567
-91,02
4. Administraciones públicas
3.796
5.690
-33,28
5. Otros acreedores
97
48
102,11
6. Fianzas y depósitos recibidos a corto plazo
110
110
0,00
TOTAL GENERAL (A+B+C+D)
237.438
242.584
-2,12
Cifras en miles de euros
(*) No procede
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
AGENCIA DE GESTIÓN AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
7.2.
Cuenta del Resultado
Económico-Patrimonial
L
a Cuenta del Resultado Económico-Patrimonial es un estado de flujos, que muestra
cuál ha sido dicho resultado para la AGAPA en el ejercicio 2014.
Mediante la magnitud del resultado se obtiene información sobre la variación producida
en un periodo determinado en los Fondos Propios de la entidad como consecuencia de las
operaciones realizadas tanto de naturaleza presupuestaria como no presupuestaria. Esta
variación se determina por diferencia entre dos corrientes: una positiva, formada por los
ingresos y ganancias, y otra negativa, compuesta por los gastos y pérdidas.