Cuenta General 2014 - page 26

778
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
AGENCIA DE GESTIÓN AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
En operaciones de capital, se destina el 100% de los créditos comprometidos a financiar
la encomienda de gestión a la empresa TRAPSA para la ejecución del Plan de choque
para la mejora de los caminos rurales en diversos municipios de Andalucía.
Ejecución del Presupuesto de Gastos por Programas y Capítulos.
Ejercicio 2014
PROGRAMA 71X GESTIÓN AGRARIA Y PESQUERA
CRÉDITO INICIAL CRÉDITO DEFINITIVO GASTOS COMPROMETIDOS COMPROMISOS FUTUROS
MODIFICACIONES
OBLIGACIONES RECONOCIDAS
Capítulo I
94.116.702
95.194.056
94.546.882
-
1.077.354
94.546.882
Capítulo II
15.637.646
15.684.446
13.756.711
1.268.371
46.800
13.448.054
Capítulo III
-
62.000
61.889
-
62.000
61.889
Capítulo IV
-
10.000
10.000
-
10.000
10.000
Capítulo VI
1.281.273
38.684.820
38.014.682
5.881.956
37.403.547
35.762.291
Capítulo VIII
195.000
470.260
470.260
-
275.260
470.100
TOTAL PROGRAMA 111.230.621
150.105.582
146.860.423
7.150.327
38.874.961
144.299.215
Cifras en euros
A
l existir un único programa, el 71X, la ejecución del mismo coincide con la del Presu-
puesto de Gastos. Este programa se enmarca en el grupo 7: “Regulación económica de
la actividad y los sectores productivos” y a la función 71 “Agricultura, Ganadería y Pesca”.
Esta información se completa con la memoria de cumplimiento de objetivos por progra-
mas, que se acompaña como anexo a la memoria de la Junta de Andalucía.
5.4.
Ejecución del
Presupuesto de
Gastos por Funciones
Los objetivos iniciales de este programa consistían en la modernización y el desarrollo
de las estructuras agrarias, pesqueras y acuícolas, el impulso de la competitividad de
nuestra agricultura y nuestros recursos en el ámbito europeo e internacional, la mejora
de la sanidad animal y vegetal y de la seguridad alimentaria, el apoyo a la producción,
transformación y comercialización de productos ecológicos, el fomento al consumo de
los mismos, la creación y transferencia de tecnologías. Estos objetivos debían alcanzarse
mediante el desarrollo de una serie de actividades que se cuantificaron mediante indi-
cadores. Así, se definen 11 indicadores. Estos indicadores son: la gestión y control de
ayudas y subvenciones, actuaciones de inspección, vigilancia y control de la gestión de
laboratorio, gestión de fincas, silos e infraestructuras agrarias, promoción y comunica-
ción agroalimentaria, y por último siete indicadores en materia de formación, estudios
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...42
Powered by FlippingBook