Cuenta General 2014 - page 11

245
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Como se puede observar en el gráfico anterior, el importe de los derechos pendientes
de cobro ha sido inferior al importe de las obligaciones pendientes de pago a lo largo del
periodo 2011-2013, por lo que se ha tenido que acudir a los fondos líquidos para hacer
frente a las obligaciones pendientes de pago. Por otro lado, 2011 es el único ejercicio en
el que se obtiene remanente de tesorería positivo.
En comparación con los ejercicios anteriores, se aprecia un incremento de las obligacio-
nes pendientes de pago, pasando de 355.233,99 euros en 2011 a 1.168.914,05 euros en
2014. Los derechos pendientes de cobro han tenido un comportamiento similar pasando
de 170.279,32 euros en 2011 a 1.168.914,05 euros en 2014.
Por otro lado, en el ejercicio 2014 el porcentaje en la composición del remanente de teso-
rería de los derechos pendientes de cobro alcanzan el 50,00%, lo que supone un incre-
mento respecto al ejercicio anterior de 5,08 p.p. y los derechos pendientes de pago, que
representan el 50% restante, disminuyen un 27,22% respecto al ejercicio 2014.
2.4.
Variación de
Activos y Pasivos
por Operaciones
Corrientes y de Capital
Millones de euros
Composición del Remanente de Tesorería.
Ejercicios 2011-2014
2011
2012
2013
2014
Derechos
Pendientes de Cobro
Obligaciones
Pendientes de Pago
Fondos Líquidos
-60
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
60
E
l patrimonio del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha experimentado
un incremento en la variación neta de activo y una disminución en la variación neta del
pasivo durante el ejercicio 2014. Así, la variación neta de activos ha sido durante el ejer-
cicio 2014 de 3.622.542,22 euros, mientras que en la variación neta de pasivos ha sido de
-437.237,55 euros.
El desglose de estas partidas ofrece, como componente más significativo en la varia-
ción del activo, el incremento continuado de las inversiones reales, que se sitúan en
4.061.551,09 euros. Destaca también el aumento del saldo de operaciones extrapresu-
puestarias en 479.710,20 euros. Por otro lado, se ha contabilizado disminuciones en el
saldo acreedor de existencias en metálico de 493.700,93 euros y, en los derechos pen-
dientes de cobro de 423.246,82 euros.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...40
Powered by FlippingBook