Cuenta General 2014 - page 61

103
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
El gráfico siguiente muestra cómo ha evolucionado a lo largo de los cuatro últimos ejer-
cicios la incidencia de los distintos tipos de modificaciones presupuestarias sobre el cré-
dito. Así, la evolución de las distintas figuras presupuestarias a lo largo del cuatrienio
2011-2014 no muestra un patrón claro, sino que la tendencia difiere según el año y según
el tipo de modificación presupuestaria que se analice.
En el caso de los suplementos de créditos, en el ejercicio 2014 a diferencia de ejerci-
cios anteriores tiene lugar la contabilización de dos expedientes por importes de de
7.156.977,35 euros y 349.888,09 euros. No obstante dichas modificaciones se financian
con cargo al capítulo V “Fondo de Contingencia”, por lo que no presenta incidencia en el
crédito inicial.
Por lo que respecta a las ampliaciones de créditos la incidencia de este tipo de modifica-
ción presupuestaria sobre el crédito inicial presenta una tendencia decreciente durante
el período 2011-2014. A partir del ejercicio 2011 las ampliaciones comienzan a decrecer,
presentando una minoración de 0,03 p.p. en 2012 en el que las ampliaciones suponen el
1,98% del crédito inicial, en 2013 la minoración es de 1,45 p.p., un 0,53% del crédito inicial,
obteniéndose en el ejercicio 2014 la menor de las incidencias del periodo objeto de estu-
dio 0,35% del crédito inicial, un 0,18 p.p. menos que en el ejercicio precedente.
Las incorporaciones de créditos, por su parte, presentan un comportamiento similar al
de las ampliaciones de créditos, una evolución decreciente durante todo el período ana-
lizado. De este modo la incidencia de este tipo de modificación presupuestaria desciende
0,41 p.p. en el ejercicio 2012, manteniendo esta reducción en el ejercicio 2013, cuyo peso
sobre el crédito inicial es del 3,20% (0,33 p.p. menos que en el ejercicio precedente), obte-
niéndose en el ejercicio 2014 la menor incidencia sobre el crédito inicial 1,31%, 1,89 p.p.
menos que en el ejercicio 2013.
Las generaciones de créditos competencia de la persona titular de la Consejería de
Hacienda (I4) presentan un comportamiento fluctuante a los largo del período de análisis.
Presenta una incidencia negativa en el ejercicio 2011 cuyo peso es del 4,55% menor que
en el ejercicio anterior. En el ejercicio 2012 las generaciones realizadas presentan un
incidencia de signo positivo debido a la modificación del artículo 49 del Texto Refundido de
la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, según el cual, ya no se pro-
cede de oficio al fin del ejercicio a minorar los créditos por la diferencia entre los ingresos
previstos y los derechos finalmente reconocidos. Esta incidencia es del 4,25% en el ejerci-
Porcentaje de las Modificaciones Presupuestarias por Tipos sobre el Crédito
Ejercicios 2013-2014
2013
2014
I2. Ampliaciones
0,53
0,35
I3. Incorporación de remanentes de créditos
3,20
1,31
I4. Generación de créditos
0,10
0,53
I5. Generación de créditos C. de Gobierno
5,12
3,81
TOTAL
8,95
6,00
T. Transferencias de créditos
1,86
3,73
(Las I2, I3, I4 e I5 se calculan sobre el crédito inicial y las T sobre el crédito definitivo)
1...,51,52,53,54,55,56,57,58,59,60 62,63,64,65,66,67,68,69,70,71,...126
Powered by FlippingBook